617 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: es

Totale: 3378

Refugiados chilenos en Buenos Aires

Informe periodístico a tres refugiados chilenos, que entre sus comentarios hablan de el golpe a Salvador Allende, la lucha en Chile, los trabajadores del carbón, la lucha y la militancia. Hacia el final aclaran que si son capturados, antes serán "muertos". Un material inédito que por primera vez ve la luz, de la mano de Roberto Di Chiara, que conservó esta nota durante muchos años Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Fenómenos

De 1932. Dirigida por Tod Browning, en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Ford Vallace, Leila Hyams y Roscoe Ates. Un film de terror, donde un grupo de seres deformes que trabajan en un circo se unen contra una mujer que pretende burlarse de uno de ellos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Los indios del futuro: Aymara (Jany Juka¨Llatian Jiwasax Muspatan)



El pueblo aymara, en Chile, habita entre cordillera y mar, entre Visviri e Iquique. Sus formas ancestrales de vida, pastoreo y agricultura andina conviven hoy con la vida urbana. Gladys Huanca, artesana textil aymara vive hoy entre ambas realidades.
Jany Juka¨Llatian Jiwasax Muspatan (No somos menos, somos más) es el capítulo aymara de la serie documental sobre las comunidades indígenas de Chile llamada ?Los indios del Futuro?.
Realizado por el Programa Culturas Originarias, Departamento de Fomento Y Desarrollo Cultural, Consejo Nacional de la ... continua

Ernesto Cardenal - Solentiname

Ernesto Cardenal nace en Granada, Nicaragua en 1925, y es un humanista en el más amplio sentido, preocupado por las carencias de su natal Nicaragua y del mundo. El documental aborda su poesía, su escultura y la maravillosa obra que realizó en Solentiname a la que se sumaron campesinos y pescadores de estas islas y pudieron renacer como pintores, artesanos, poetas y revolucionarios. Entrevistas, Produción y Direción: Modesto López Guión: Antonio Noyola

9° edizione del Milano film festival

Mosaico Tv incontra la responsabile dell'ufficio stampa del Milano film festival per farsi raccontare le novità di quest'anno. Visita il sito

Carlo Lucarelli: La loggia massonica P2 e la creazione dello Stato parallelo

Terza edizione del ciclo di relazioni “La Democrazia delle Parole” Il filo conduttore sarà: l'uso politico della Storia. La ricostruzione del passato è stata spesso manipolata al fine di fornire ai cittadini una interpretazione dei fatti che è resa funzionale al mantenimento di determinati interessi e, quindi, finisce per alterare i processi cognitivi che presiedono alla consapevole scelta politica di ognuno. L'iniziativa di quest'anno si pone l’obiettivo di discutere di un tema fondamentale, esaminandolo da esperienze e angolazioni culturali diverse ma tutte ... continua

Visita: www.lademocraziadelleparole.it

Homenajes y Asesinato del General Prats

De Roberto Di Chiara, informe periodístico sobre el General Carlos Prats en dos breves cortos. Condecorado en la embajada chilena por el ministro Hernán Videla Lima, en 1965 y en el comando del ejército argentino por el general Juan Carlos Ongania, en 1967. Finalmente, el atentado que le costó la vida en Buenos Aires, en 1974. Las notas fueron tomadas en cámara por Roberto Di Chiara, un material inedito Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Marcia Griffiths ft. Kymani Marley & Andrew Tosh @ Rototom Sunsplash 2012

El 2012 es un año para nosotros lleno de significados: hace 50 años, mientras Jamaica dejaba de ser una colonia británica y obtenía la independencia, el ska jamaicano adquiría una forma completa, alejándose de las primeras imitaciones del rhythm & blues estadounidense e iniciando la larga aventura que más tarde daría origen al reggae.Más o menos contemporáneamente, cinco chicos empezaban a poner a punto sus armonías vocales en un patio de Trenchtown, el ghetto hoy bien conocido por todos los apasionados del reggae: entre ellos estaban Bob Marley, Peter Tosh ... continua

Visita: www.rototomsunsplash.com

Visita: www.rototom.tv

Michael Rose @ Rototom Sunsplash 2012

Gran artista que ha atravesado varias épocas de la historia del reggae con su potente voz y una gran fuerza expresiva. Tras sus primeros singles para productores como Niney The Observer y Lee Perry, se unió a los Black Uhuru en 1977. Con esta banda de sonido innovador en el ámbito roots realizó álbumes sensacionales como 'Black sounds of freedom', 'Sensimilla' y 'Anthem. Con este último, el grupo conquistó en 1985 el Grammy Award.Abandonados los Black Uhuru, Michael Rose se tomó una pausa de reflexión de algunos años para emprender una fructífera carrera en ... continua

Visita: www.rototomsunsplash.com

Visita: www.rototom.tv

La parola a p. Alex

NADiRinfoma & Humanreels incontrano p. Alex Zanotelli: gli si domanda se papa Francesco sia un'operazione di marketing della Chiesa oppure rappresenti il cambiamento; inoltre, viste le condizioni nelle quali versa il nostro sistema sociale, noi, quali cittadini, come e cosa potremmo fare per riprenderci il nostro Paese? riprese: Claudia Vavassori intervista a cura di : Luca Capponi montaggio: Paolo Mongiorgi

Visita: www.mediconadir.it