318 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOJUMANJILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: es

Totale: 3378

La Joya en Ruinas Alta / pescadores artesanales / Valparaíso / Chile

La historia de los pescadores de la Caleta Sudamericana, ubicada en el centro de Valparaíso, es abordada en este proyecto de cine documental, desde un relato coral o polifónico. Tras ser expulsados de su caleta y relocalizados en Quintero y Laguna Verde, los pescadores de la Sudamericana narran cómo la estatal Empresa Portuaria Valparaíso EPV, concesiona su caleta para la instalación del terminal 2 del puerto, despojando a los pescadores de su historia y su identidad, así como a la ciudad de su mayor bien territorial: su borde costero.
El relato transcurre ... continua

La transformación de la educación hacia la descolonización de la pedagogía. Enrique Dussel / México

8 de octubre 2018, Palacio Legislativo de San l'zarp
Descolonizar la educación.
Debe haber una reforma del contenido de la enseñanza
Actualmente se enseña a repetir lo que el profesor dice y no a que el alumno cree su propia imagen de lo que aprende, de la realidad.
Se enseña la historia desde un punto de vista eurocéntrico sin tener en cuenta los pueblos originarios y sus grandes culturas.
Estudiamos una historia a la que no pertenecemos.
No se tiene conciencia de la colonización mental.
Hay que situarse en el lugar de los pobres y desde ahí hacer ... continua

Mujeres con Memoria: Goñi-Rodríguez / Chile

Mujeres con Memoria 2020
Mujeres y exilios
Adriana Goñi y Regina Rodríguez son mujeres que soñaron con un Chile diferente en el gobierno de la Unidad Popular. La experiencia del exilio de Adriana en Argentina y Suecia, y de Regina en España son diferentes y dignas de escuchar. En esos países ellas debieron luchar para subsistir como mujeres comprometidas, madres y profesionales pero, sobre todo, por los valores esenciales que las tienen hoy con nosotras. Aquí conversan con Vivian Lavín en el marco del ciclo organizado por Vuelan las Plumas y la Unidad de ... continua

Hijxs de la rebeldía

“Casi dos años después del estallido social en Chile. Un homenaje a la ciudadanía y a la Primera Línea. Una película rodada en Berlín con actuaciones de artistas internacionales, la música de Víctor Jara e imágenes del levantamiento captadas por testigos presenciales”.
Es un cortometraje documental de arte basado en la obra de teatro homónima de Patricio Soto.
Como reflexión sobre los hechos ocurridos en Chile octubre de 2019. Artistas sudamericanos y alemanes desarrollaron performances sobre el descontento social. La música de Victor Jara ha ... continua

Paraísos fiscales - Un privilegio que no es para ti

¿Sabes cuáles son las artimañas que usan muchas personas ricas o grandes corporaciones para reducir sus impuestos a pagar? Piñera, Shakira y Chayanne entre muchos otros han hecho uso de las ventajas que ofrecen los paraísos fiscales para reducir su carga impositiva. Sebastián E. Ortiz Publicado por: Sebastián E. Ortiz el 21 octubre 2021

Franck un manifestante se manda un buen discurso a propósito de las manifestaciones y la violencia / Chile

En las callesde Maipú, Santiango, Chile Canal Mega Publicado por: Nayareth De La Paz Flores el 19 novembre 2019

Tata Barahona - Luz de Rabia / Chile

Buscaba hace días en mi memoria musical, un tema que calzara con todo lo que acontece en Chile, Paula Cantillana fue luz para recordar esta joya, que apunta casi frase a frase con lo que nos está tocando vivir.
Pido disculpas al Tata Barahona pero se que esta insolencia de ocupar su tema la entenderá como una oportunidad de que llegue a más gente el mensaje.
PD: debo admitir que después de editar entendí que decía BUSES y no luces, pero lo quise lanzar así, yo veo puras luces. Los buses los prenden los pacos ahora.
Publicado por: F.N Realizador Audiovisual ... continua

Mis Abuelos se Levantan en el Ketroco / Mapuche / Chile

Presentamos este corto documental “MIS ABUELOS SE LEVANTAN EN EL KETROCO” este es un trabajo realizado por el equipo de ECOTV en el LOF FOLILKO sector Curacautín. Solicitamos su colaboración en la difusión de este material. Dirección: Vicente Aguilar Cámara: Vicente Aguilar y Francisca Quilaqueo Publicado por: Ecotv del Sur el 29 de enero del 2020

¿Por qué tira Greenpeace rocas al mar?

Para proteger zonas claves de la pesca de arraste que arraza con todo lo que hay en el fondo del mar Publicado por: Hope. En pie por el planeta el 24.10.21

¿Cómo le explico a mi abuelo?

María Gil, ganadora de la segunda velada #Poetry SlamMálaga Publicado por: Corporación Solidaria UTE Usach el 14 febrero 2021. Un video de Spanish Revolution