414 utenti


Libri.itLUISEPILOURSINE È IN PARTENZAEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

Unrepentant: Kevin Annett and Canada’s Genocide

Il documentario “Unrepentant: Kevin Annett and Canada’s Genocide” descrive la storia personale di Kevin Annett quando, nelle veste di reverendo, si è scontrato con la Chiesa Unita per il suo interessamento ai fatti accaduti nelle scuole residenziali canadesi e il genocidio commesso dai responsabili religiosi di queste scuole, dove centinaia di migliaia di bambini Nativi sono stati rinchiusi, dopo essere stati rapiti alle famiglie, e costretti a parlare solo inglese, a dimenticare la propria cultura e a professare la religione cristiana. Qui hanno subito ... continua

Visita: www.nativiamericani.it

Calle Santa Fe

XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO Concorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico On Line 5 Ottobre 1974. Nella Calle Santa Fe, nella periferia di Santiago del Cile, Carmen Castillo viene ferita e il suo compagno, Miguel Henríquez, capo del MIR, muore in combattimento. Nel documentario, la protagonista compie un viaggio attraverso la propria storia percorrendo anche quella del suo paese e del MIR. Una ricerca dolorosa agitata dall’ossessione di conoscere il valore fattivo di tutte quelle morti, il loro significato e il loro peso sugli avvenimenti ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Raíces (Chile, territorio mapuche, 1995)

Documental que presenta a los mapuches a través de sus murales y del Nguillatún de Pokura, una ceremonia religiosa que generalmente se realiza una vez por año en cada comunidad y que puede durar de 1 a 3 días.
Mapuche significa "gente de la tierra" y consecuentemente todos los ritos y tradiciones de este pueblo están relacionados con ella. En Chile hay alrededor de 1 millón 200 mil mapuches, el 10% de la población total. Actualmente viven en los territorios del sur, donde viven en comunidades, pero cerca de 400 mil viven en las grandes ciudades, como ... continua

Visita: www.correodelsur.ch

Crónica de una fuga (Adrián Caetano, 2005) / Argentina

En 1977, durante el horror de la última dictadura militar argentina, un grupo de tareas secuestra a Claudio Tamburrini, arquero de un equipo de fútbol de la "B", y lo traslada al centro Mansión Seré: una vieja y aristocrática casona ubicada en el barrio de Morón, en Buenos Aires. Allí, Claudio conoce a Guillermo, el Vasco y el Gallego. Durante cuatro meses de cautiverio en ese lugar que se asemeja a un manicomio carente de reglas, los jóvenes son torturados sistemáticamente. Muchos perdieron la vida, pero hubo quienes lograron sobrevivir... ... continua

El Húsar de la muerte

Es el único largometraje chileno del cine mudo que es posible ver en la actualidad. Fue estrenado el 24 de noviembre de 1925 y hoy es considerado el filme más importante de su época. En 1998 fue declarado monumento histórico.
La película que narra las aventuras de Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte, fue dirigido y protagonizado por Pedro Sienna. También tuvieron papeles protagónicos María de Hanning y Dolores Anziani.
En la última restauración que se realizó al Húsar de la muerte en 1995, se agregó una música incidental compuesta por Horacio ... continua

Garage Olimpo

Película argentina, protagonizada por Antonella Costa y Carlos Echevarria. Ambientada durante la dictadura militar que gobernó la Argentina de 1976 a 1983. Narra la historia de la detención clandestina, tortura y muerte tras ser arrojada desde un avión de María, una activista política y alfabetizadora llevada a un centro clandestino de detención conocido como Garage Olimpo, que estuvo ubicado en la ciudad de Buenos Aires.

La noche de los lápices - Héctor Olivera 1986 - Argentina

Para la película que narra los hechos, véase La Noche de los Lápices (película). Se conoce como La Noche de los Lápices a una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata (ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires). Este suceso fue uno de los más reconocidos entre los actos de represión cometidos por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), ya que los desaparecidos eran estudiantes, en su mayoría menores de edad ... continua

La Nación Clandestina (1989) de Jorge Sanjinés

Filmada entre 1988 y 1989, esta película está considerada una de las obras más importantes del Grupo Ukamau. La película puede resumirse brevemente de la siguiente manera: Sebastián Mamani, un campesino de origen aymara, que había sido expulsado de su comunidad, regresa a ella para danzar hasta morir. La comunidad campesina, de la que ha sido expulsado años atrás por haberla traicionado, lo ha condenado al exilio bajo amenaza de muerte si vuelve a presentarse en ella. Durante el tiempo que ha vivido en la ciudad, se ha visto confrontado con la dura realidad de ... continua

03)- Il film ARD INNISSAA' (Terra di donne)

ARD INNISSAA' (Terra di donne)
di Jean K. Chamoun - Prodotto da Mai Masri
Il film racconta la storia di Kifah Afifi una rifugiata Palestinese di Shatila, sopravissuta al massacro ed ex-prigioniera politica del tristemente famoso carcere di Khiam nel Sud del Libano, durante l'occupazione israeliana.
Il film riporta anche le esperienze della nota poetessa Palestinese Fadwa Toukan e della carismatica pioniera Sameeha Khalil, due delle donne che hanno fatto la storia della Palestina al femminile.
Il film vuole comunicare al mondo un modo di non cedere all'odio e alla ... continua

Alejandra - Documental completo sobre Alejandra Pizarnik en HD. De la serie Memoria Iluminada, Argentina

Documental completo sobre la vida y la obra de Alejandra Pizarnik, de Ernesto Ardito y Virna Molina. El documental fue emitido como miniserie por canal Encuentro, con el nombre de "Memoria Iluminada: Alejandra Pizarnik". Todos los films de los autores se pueden descargar desde: http://www.virnayernesto.com.ar SINOPSIS El film narra la vida de Alejandra Pizarnik, desde los principales conflictos que fueron dejando una profunda marca en su obra, bajo el contexto de ruptura y vanguardia de los años 60' y 70'. Desde un lenguaje cinematográfico intimista y sensorial, y ... continua