1137 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

Argentina: mujeres y sindicalismo

Tres mujeres, dirigentes sindicales argentinas, hablan del rol de las organizaciones laborales como herramienta de construcción y unidad popular, del momento histórico que se abre en el país, la necesidad conservar el pensamiento crítico y de analizar las nuevas tecnologías y el futuro del trabajo. Coinciden en que la clase trabajadora, que ha sido tremendamente empobrecida en los últimos cuatro años de gobierno neoliberal debe conservar la lucha de calle para garantizar las fuentes de trabajo y una vida digna.

Visita: www.surysur.net

Vinos Lautaro: Comercio justo y RSE en el Valle de la Sagrada Familia

Una cooperativa que trabaja con precios justos y productos de calidad, a menudo vino orgánico, que contaron con la asesoría de la ONG Oxfam, que les ayudó a crear la cooperativa y desarrollarlo la parte del comercio justo.
Los invito a ver esta entrevista que muestra el trabajo solidario y mancomunado de campesinos que se beneficiaron con la reforma agraria de Allende y que hoy, casi 50 años después, levantan orgullosos un proyecto que exporta un millón de botellas a Europa.
Francisco Martorell C. - Director
El gerente general de Vinos Lautaro, Víctor ... continua

Actor se lanzó un gran desafío, luchar contra el feminicidio

Jonás Ramos Báez es un actor callejero que se indignó con el aumento de la violencia contra la mujer, Y se le ocurrió mezclar la razón con la cordura Vuélvete loco, pero no la mates. Vídeo que circula por las redes. #Feminicidio #Noalaviolenciacontralamujer Publicado por: Radio Chart

Preguntas a un obrero que lee de Hugo Colombini / Argentina

En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años '70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es ... continua

En el nombre del Litio / Argentina

Sinopsis: Clemente Flores vive en la comunidad El Moreno, en Salinas Grandes, Jujuy, donde las comunidades originarias intentan evitar el inminente desembarco de mineras multinacionales para extraer litio, el nuevo oro blanco. En busca de respuestas frente a su acallado reclamo de ser incluidos en las decisiones, Clemente se embarca en un viaje, para luego regresar y organizar junto a las otras comunidades del salar, una acción de resistencia en defensa de su territorio y el equilibrio de la Pachamama.
“El agua es la sangre de la Pachamama”.
“En el nombre ... continua

Lo que aprendí de Disney

Un poema que dice de una vez por todas lo que está mal con las princesas Disney. Publicado por: AJ+ Español

Cuando le tenés que poner onda a las malas noticias

De cómo se manipulas las noticas Todas las noticas utilizadas en este sketch son reales Ah, mira vos! Censuraron este video... Pues a multiplicarlo! Palermo News Publicado por: Pablo Clavijo

Ingeniera palestina diseña bloques para reconstruir Gaza

Inventó ladrillos a partir de deshechos. En los ataques de Israeil, quedaron más de 17 mil casas o edificios dañados o destruidos y unas 100 personas sin hogar. Pero como es raro que mujeres trabajen junto a los hombre en Gaza, a veces no ha sifi fácil para ella, algunos miembros de su equipo son mujeres. Esta ingeniera de 24 años, Majd Mashharawi, está ayudando a reconstruir Palestina bloque a bloque. https://bit.ly/2MzzgHN Un video de Now Here Publicado por: Annur tv

Kenčenák (cortometraje, 2021) / Chile

“Kenčenák” ("latido de corazón" en lengua Kawésqar) es un cortometraje documental realizado por Vanessa Álvarez y con música del dúo LLUVIA ÁCIDA, que recoge el sentir del pescador Reinaldo Caro sobre el avance de la industria salmonera en el maritorio Kawésqar. Grabado en el Golfo Almirante Montt (provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes). Julio de 2021. Relización sudiovisual: Vanessa Álvarez Publicado por: Surko Territorio Creativo el 8 jul. 2021 #chile #Kawésqar #indígena #pesca #salmoneras #magallanes

El arte disminuye la delincuencia (junto al trabajo comunitario)

Comprobado: vecinos de la ciudad de Flint,una de las más peligrosas de EU, se organizaron para iluminar y arreglar calles y fachadas, eso no sólo dio nueva vida al barrio, también provocó que las tasas de criminalidad y violencia bajaran drásticamente, además la comunidad se empoderó gracias a ese trabajo de equipo. Publicado por: Ecoosfera. 27 de febrero de 2019 Etiquetas: arte, embellecer, barrio, colores, comunidad, delincuencia