566 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…NELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

Jacqueline / Chile - 1998

Año 1998, Santiago de Chile. En el 11 juzgado del crimen a un actuario le es asignado un caso no resuelto, la causa 2681. La investigación parte con el propósito de reconstruir la desaparición de la víctima. Con distintas perspectivas de un mismo evento, el actuario va construyendo la imagen de Jacqueline, al mismo tiempo que descubre que la justicia en su país es un privilegio. Luego de varios intentos fallidos y pactos de silencio, el actuario debe tomar una difícil decisión.
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el 16 septiembre 2021
Realización: ... continua

Feministas contra manif de evangélicos en Puerto Montt, Chile

Contradicción y contraste... no hay retorno, sólo transformación y cambio...
Feministas senos desnudos frente a evangélicos pacatos y retrógrados.
Hoy en Puerto Montt... Bello, bello !!! Hermoso !!! Aguante todo el aguante cabras. Gracias a Carlos Fernando Guentelican por el registro histórico ?-? estrella machmañitas, pitágoras piuricia carnaza pirinola, verónica guzmán salinas, javi vlnzl (ayuden a etiquetar y a difundir porfa) Puerto Montt está más vivo que nunca !!! Que muera Piñera!!! No mi compañera!!!! No estamos todas falta la Claudia !!! ... continua

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, el arpón yagán

El archipiélago del Cabo de Hornos, se encuentra habitado por el ser humano desde hace más de seis mil años. Los grupos canoeros de los cuales descienden los actuales Yaganes, son los habitantes más australes del planeta, quienes lograron adaptarse y desarrollar su cultura en este recóndito territorio. Esto fue posible a través de una respetuosa armonía, aprovechando los vastos recursos naturales existentes en este ecosistema, marcado por la influencia y preponderancia del mar. Las aguas del maritorio, proporcionan todo lo necesario para la vida, lo que ... continua

Cómo proteger a los niños de pedófilos y pederastas en Internet

¿Cuáles son las técnicas que pedófilos y pederastas utilizan para acercarse a los niños en las redes sociales y en Internet? ¿Cómo podemos detectar su presencia? Marta Rodrigo, criminóloga y policía especializada en menores, nos brindó algunas claves para proteger a nuestros hijos en el VII encuentro #ConectaConTuHijo, organizado por Guiainfantil.com. Suscríbete a nuestro canal y recibe nuestras novedades en tu correo: http://ow.ly/vkViZ
Publicado por: guiainfantil
Artículo sobre el tema: Cuarentena y Redes Sociales: ¿Cómo proteger a los niños del ... continua

La Extranjera / Argentina

María es una argentina de carácter taciturno y reservado que vive en Barcelona. La muerte de su abuelo, último sobreviviente de la familia, la obliga a regresar a un rincón perdido de la Argentina, Indio Muerto. Luego de un viaje interminable, María llega al campo habitado sólo por el viento persistente y las nubes de polvo que aumentan la soledad del lugar. Inesperadamente, decide quedarse. (FILMAFFINITY)
Filmada en Barcelona (España), Buenos Aires, San Luis y localidad de Beazley (Argentina) 2008 –
Año 2008
Duración: 96 min.
País: ... continua

El arte disminuye la delincuencia (junto al trabajo comunitario)

Comprobado: vecinos de la ciudad de Flint,una de las más peligrosas de EU, se organizaron para iluminar y arreglar calles y fachadas, eso no sólo dio nueva vida al barrio, también provocó que las tasas de criminalidad y violencia bajaran drásticamente, además la comunidad se empoderó gracias a ese trabajo de equipo. Publicado por: Ecoosfera. 27 de febrero de 2019 Etiquetas: arte, embellecer, barrio, colores, comunidad, delincuencia

Cuando le tenés que poner onda a las malas noticias

De cómo se manipulas las noticas Todas las noticas utilizadas en este sketch son reales Ah, mira vos! Censuraron este video... Pues a multiplicarlo! Palermo News Publicado por: Pablo Clavijo

Kenčenák (cortometraje, 2021) / Chile

“Kenčenák” ("latido de corazón" en lengua Kawésqar) es un cortometraje documental realizado por Vanessa Álvarez y con música del dúo LLUVIA ÁCIDA, que recoge el sentir del pescador Reinaldo Caro sobre el avance de la industria salmonera en el maritorio Kawésqar. Grabado en el Golfo Almirante Montt (provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes). Julio de 2021. Relización sudiovisual: Vanessa Álvarez Publicado por: Surko Territorio Creativo el 8 jul. 2021 #chile #Kawésqar #indígena #pesca #salmoneras #magallanes

Lo que aprendí de Disney

Un poema que dice de una vez por todas lo que está mal con las princesas Disney. Publicado por: AJ+ Español

Conversatorio Cordones Industriales y el poder de los trabajadores 21 de junio 2017

Uno de los procesos de organización más interesantes surgidos a principios de los años 70 fueron los Cordones Industriales, en los que se manifestó concretamente la voluntad colectiva para que industrias y empresas pudieran pasar al Área Social del Estado, parte esencial de las políticas del Programa de la Unidad Popular. Esta forma de organización obrera independiente y con gran presencia territorial, fue duramente aplacada desde el momento mismo del Golpe de 1973.
El encuentro, que será moderado por la periodista de Radio Cooperativa Verónica Franco, ... continua