793 utenti


Libri.itMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?IL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

Mala Junta. Chile

Un joven Santiagueño de la localidad de Malbran, conoce un grupo de amigos foráneos por intermedio del futbol, adquiriendo lo malos hábitos de ellos., que lo llevan por un MAL CAMINO modificando su vida. Colegio secundario Tristan A Malban, cortometraje 4* año presenta Próbate uno amigo Publicado por: jose antonio gorosito

Cinco años de impunidad: Ayotzinapa

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa fue emboscado por la policía. Seis murieron y 43 desaparecieron. Los familiares siguieron reclamando justicia por este crimen de Estado de lesa humanidad. Por primera vez el gobierno se preocupa del tema: el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió su esclarecimiento.

Visita: www.surysur.net

México: nuevas relaciones con Argentina

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ante una pregunta del analista Pedro Brieger, habla de las relaciones con el próximo gobierno argentino de Alberto Fernández, la intensificación de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países y la necesidad de terminar de obedecer los dictados del FMI. Asimismo, reafirma la política exterior latinoamericanista de su gobierno.

Visita: www.surysur.net

En Obra - Ariel Borenstein y Damián Finvarb (2013) / Argentina

La película, de 99 minutos, fue realizada por Damián Finvarb y Ariel Borenstein bajo el auspicio del Instituto de Cine y Artes Audivisuales (INCAA).
El documental muestra al Carlos Funtealba que cayó fusilado en la ruta 22 el 4 de abril de 2007, mientras auxiliaba a compañeras y compañeros a replegarse ante la represión.
Para comprender al Fuentealba luchador docente se ahonda en su paso por la construcción en los '80, donde peleó, se organizó y se politizó, en tiempos en que grandes obras como Piedra del Águila, convirtieron a Neuquén en la segunda ... continua

León Gieco - Bandidos Rurales / Argentina

Publicado por: Leon Gieco el 4 marzo 2009

Colombia: asesinan un líder social por día

El confinamiento decretado en Colombia para combatir el Covid-19, se ha convertido en una trampa aprovechada por los narco paramilitares para amenazar y asesinar líderes sociales, ex combatientes y sus familiares. En la primera quincena de junio han asesinado un líder cada 24 horas. En las regiones donde existe una alta militarización es donde hay más asesinatos, lo que devela el contubernio de las Fuerzas Armadas con los paramilitares, con el fin de despojar territorios para entregárselos a las trasnacionales.

Visita: www.surysur.net

The best street-musician I've ever heard

Una voz extraordinaria en el metro! Hay gentes que ameritan que les prestemos más atención! Publicado por: Viral Busted

Mujeres con Memoria: Goñi-Rodríguez / Chile

Mujeres con Memoria 2020
Mujeres y exilios
Adriana Goñi y Regina Rodríguez son mujeres que soñaron con un Chile diferente en el gobierno de la Unidad Popular. La experiencia del exilio de Adriana en Argentina y Suecia, y de Regina en España son diferentes y dignas de escuchar. En esos países ellas debieron luchar para subsistir como mujeres comprometidas, madres y profesionales pero, sobre todo, por los valores esenciales que las tienen hoy con nosotras. Aquí conversan con Vivian Lavín en el marco del ciclo organizado por Vuelan las Plumas y la Unidad de ... continua

El relanzamiento de la CELAC

Con una reunión de cancilleres y vicecancilleres de 29 de los 33 países de América Latina y el Caribe, México dio el miércoles 8 de enero el puntapié inicial para el relanzamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el compromiso de fortalecer ese organismo y consolidarlo como el instrumento de cooperación más poderoso de la región.
Frente al panorama de quiebre de lazos intrarregionales de acuerdo a los intereses de Estados Unidos, y en medio de una ola de sublevación contra medidas neoliberales, el rescate de la Celac ... continua

Visita: www.surysur.net