1065 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!L’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

En la política latinoamericana los culpables y los utilizados siempre somos los pobres

¿Por qué los pobres viven entre basura?" "¿Por qué tienen tantos hijos si no pueden mantenerlos?" "¿Por qué hay tantos en la cárcel?". Mayra Arena conoció la pobreza y nos responde el porqué de los estereotipos que la rodean. Publicado por: RT en Español

Cómo superar el miedo

"Estás perdido en tu imaginación, esa es la base del miedo. Si estuvieras arraigado en la realidad, no habría miedo." "l miedo son películas de terror que tu te imaginas, inventa otras pelis, de amor, telenovelas, viajes..." Publicada por: Escuela de Ciencias Internas

Lawqa (Lauca). Que el parque vuelva a ser parque. Chile

Canción “Cosas que no se rompen” de Camila Moreno para el documental LAWQA. CAMILA MORENO ELGART, C.I N.o 16.097.375-7 chilena, mayor de edad, autora y titular de los derechos de propiedad intelectual de la canción “Cosas que no se rompen”. Autoriza por medio de la presente a FUNDACIÓN RELAVES, cuyo director ejecutivo es RAIMUNDO GOMEZ VERGARA, para utilizar la canción antes individualizada en el documental de naturaleza LAWQA (Lauca). Iniciativa de conservación ambiental, de los cuales son co-productores. Lo anterior, toda vez que se reconozca a la ... continua

El dominio de la atención es el nuevo cociente intelectual. Gregorio Luri

"Nuestros hijos nos evaluarán por nuestra capacidad para educar su atención". Hace unos años se equiparaba la sociedad de la información con la sociedad del conocimiento, hoy sabemos que eso no es así. Y probablemente no será nunca así, más aún, sabemos que el exceso de información puede dificultar el conocimiento. Publicado por: AprendemosJuntos

I Love Pinochet / Chile

I Love Pinochet es un documental chileno de 2001, dirigido por Marcela Said, que muestra el fenómeno del pinochetismo tras la detención del dictador Augusto Pinochet en Londres.
En el documental aparecen figuras públicas abiertamente adherentes al régimen de Pinochet como Cristián Labbé, Raúl Hasbún, Patricia Maldonado, Francisco Javier Cuadra, Hermógenes Pérez de Arce, entre otros, además de mostrar a pinochetistas anónimos de distintas clases sociales. El filme intenta reducir al mínimo los análisis críticos al pinochetismo, que se concentran ... continua

El suplente / Argentina

Lucio es profesor en la carrera de Letras de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. La vida académica, sin embargo, ya no lo motiva: quiere llevar su conocimiento donde pueda marcar la diferencia, como enseñar literatura en un barrio de la periferia de una zona marginal del conurbano bonaerense. Lucio deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y, al mismo tiempo, cruzará todo tipo de límites morales y prejuicios sociales para intentar salvar a Dylan, su alumno favorito, que está siendo perseguido por un grupo narco en busca de ... continua

Razón de Vivir por Víctor Heredia en Cosquín - Festival País 2022

Publicado por: Televisión Pública el 26 enero 2022

Wisky Romeo Zulú / Argentina

Whisky Romeo Zulu narra la historia previa al accidente del Boeing 737 de LAPA que, el 31 de agosto de 1999, se incendió tras impactar contra un terraplén en pleno centro de Buenos Aires, provocando la muerte de 67 personas. La catástrofe cambió la historia de la aviación civil y comercial en Argentina, y la película relata, desde la óptica del director -un ex piloto de líneas aéreas- cómo en algunos países la seguridad de los vuelos es increíblemente precaria. (FILMAFFINITY)
Año 2004
País: Argentina
Dirección: Enrique Piñeyro
Guion: Enrique ... continua

El mundo capitalista, como (mal) funciona! por Yayo Herrero

Yayo Herrero: Los medios de comunicación en manos de lo grandes capitales en España, pero válido para todo el mundo, la transición... que no es una democracia. Los medios de comunicación construyen una imagen de lo que es bueno y malo! Manipulados por los medios de comunicación. « El fin justifica los medios », perdonar al criminal, al torturador. Publicado por: Mario Henriquez Toledo

12 de Octubre, ¡La Verdadera Historia!!!

En América también hubo un Holocausto y comenzó un 12 de octubre... Publicada por: Wechekeche Ñi Trawün, el 11 oct. 2020