208 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLA SIRENETTABIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: la

Totale: 2776

Gabriel García Márquez: «Jubilemos la ortografía»

«Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna». El escritor colombiano Gabriel García Márquez inauguró el I Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en la ciudad mexicana de Zacatecas en 1997, con un polémico discurso contra la ortografía dedicado al «dios de las palabras». Publicado por: Instituto Cervantes el 17 abril 2018 https://sergiomedinaviveros.blogspot.com/2022/07/botella-al-mar-para-el-dios-de-las.html

Todos los caminos llevan a casa / Corea del Sur

Sang-Woo es un niño de siete años, nacido y criado en la gran ciudad. Su abuela es muda y ha pasado toda su vida en una pequeña aldea. Obligado por las dificultades de su madre, el chico se verá obligado a quedarse a vivir con su abuela en la aldea. Acostumbrado a las ventajas y lujos de la vida moderna, pronto entrará en conflicto con alguien cuya alma está tan cerca de la naturaleza. Pero pese a su egoísmo, Sang-Woo recibirá una lección por parte de la anciana que no olvidará jamás. Segunda película del director coreano Jeong-hyang Lee, con la que ganó ... continua

Flor Amargo "La pollera colora" en el Mercado de la Merced cdmx. México

La famosa cantante popular, callejera y patiperra mexicana, cantando en el mercado de Ciudad de México. Publicado por: floramargotv

Hoy liberé una mariposa... / Cuba

No es un documental sobre el Che y los guerrilleros cubanos que cayeron en Bolivia. Se trata del testimonio de hijos e hijas que crecieron sin sus padres: hombres inmensos que hicieron lo que debían hacer en cumplimiento de un sueño revolucionario. Guion y dirección; Rodolfo Romero Reyes y Pedro Enrique Moya Publicado por: Contexto Latinoamericano el 20 enero 2015

Latinoamérica Piensa 12. Políticas de género. Clacso TV, Arg.

"Latinoamérica Piensa" es un programa promovido por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Políticas de género, feminismo Artículo de donde este video fue extractado: https://sergiomedinaviveros.blogspot.com/2019/03/las-mujeres-en-los-procesos-y-gobiernos.html Autor: CLACSO Publicado por CLACSO TV

La noche de los 12 años / Uruguay

Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: "como no pudimos matarles, vamos a volverles locos". Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba Pepe Mujica, quien más tarde llegó a convertirse ... continua

Himno del pueblo chileno y la lucha por la libertad y la dignidad. Gárate Elizondo, Tata Barahona

Al fuego de las manifestaciones que comenzaron en octubre en Chile. Como fondo, imágenes de manifestaciones. Publicado por: José Rubén Cheuqueo P.

Las Cholitas escaladoras ya tienen una nueva meta: el Everest

Ya han subido las montañas más altas de sudamérica
Confiadas en su preparación y motivación, cinco mujeres indígenas bolivianas que se hacen llamar Las Cholitas, planean escalar a la cima del mundo, luego de subir los picos más altos de Bolivia.
Cinco indígenas lograron subir la montaña más alta del Suramérica. Su peripecia fue grabado para un documental llamado "Cholitas". Lidia Huayllas, una de las escaladoras, habló con Café CNN sobre su hazaña y dijo que han sufrido discriminación.
Pablo Iraburu, director del documental "Cholitas", dijo que el ... continua

Es quizás la planta más sustentable del planeta y está prohibida hace más de 50 años. ¡El cannabis!

Sirve para: Material de construcción Vestimentas Biocombustible Medicamento para muchas patologías Uso recreativo Publicado por Bioguia

La Cuadrilla - Ken Loach / Inglaterra

Los hombres que trabajan en una estación de tren en el sur de Yorkshire ven sus vidas perturbadas por la privatización del British Rail. En el sur de Yorkshire, cuando la empresa ferroviaria British Rail es privatizada, los trabajadores se encuentran ante un dilema: acatar las nuevas normas de la compañía o aceptar el despido y pasar a engrosar las listas de las agencias de trabajo temporal. (FILMAFFINITY) Año 2001 País: Reino Unido Dirección: Ken Loach Guion : Rob Dawber Publicada por: Archivo Ferroviario Digital el 23 marzo 2020