150 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULAIL MAIALECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Approfondimenti (604)

Categoria: Approfondimenti

Sottocategorie (399)

Totale: 205

¿Y si fuésemos la persona más aislada del mundo?

¿Te imaginas vivir en medio de la nada en Siberia? ¿O que te abandonen en una remota isla cerca de la Antártida? ¿Quizás se podrían olvidar de ti en una isla durante 18 años? Estos son unos de los 9 ejemplos de aislamiento extremo que han existido a lo largo de la historia.

¿Y si destacamos curiosidades de todos los países del mundo? (letras O-Z)

¿Cuáles son las curiosidades más interesantes y raras de cada país? - Este vídeo comprende de Omán a Zimbabue.
En orden alfabético, en este vídeo mostramos las mejores curiosidades de los siguientes países:
Omán, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Ruanda, Rumanía, Rusia, Samoa, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, ... continua

¿Y si se acaba el petróleo?

¿Qué pasaría si nos quedamos sin petróleo en todo el mundo? Algunos científicos prevén que el petróleo se terminará en 30 años, mientras que otros creen que este evento ocurrirá en el siglo XXII. Lo que es seguro es que tarde o temprano las reservas de petróleo se agotarán. Muchos productos dependen de este "oro negro" para ser producidos, como es el caso de la aspirina y otros medicamentos, maquillaje, lociones, detergentes, productos tecnológicos, ropas de fibras sintéticas y cualquier objeto que contenga plástico.

¿Y si cayésemos desde un avión?

El 20% de la población padece aerofobia (miedo a volar), aunque la mayoría solo sufre pequeños malestares. Pero si nos caemos desde un avión, ¿en qué superficie es mejor caer? A lo largo de la historia, han habido casos de supervivencia de caídas desde grandes alturas (incluso varios km). Exponemos el caso de diversas personas que lograron sobrevivir tal experiencia.

¿Y si la tierra dejase de girar de repente?

La tierra rota en el ecuador a 1.670 km/h. Pero imaginemos que se detiene de forma brusca. ¿Qué sucedería?

¿Y si construimos una carretera alrededor del mundo?

Que pasaría si hiciéramos un sistema global de autopistas alrededor del mundo? La carretera global cruzaría África, Europa, Asia y América. Pero nuestro viaje turístico tendría unos cuantos problemas que deberíamos solventar antes de partir en nuestro road trip. ¿El mayor problema? Las Islas Diómedes. Aunque también tendríamos más obstáculos, como el río Congo, el estrecho de Gibraltar, el estrecho de Beiring o el tapón del Darién.

¿Y si el idioma nos condiciona la vida?

La hipótesis de Sapir-Whorf tiene dos versiones: la fuerte dice que el idioma DETERMINA nuestras vidas y la débil dice que la lengua INFLUYE en nuestras vidas, pero que no es determinante.

¿Y si la guerra fría no hubiese ocurrido?

Desde conflictos aún presentes hasta inventos que salvan vidas, la guerra fría nos ha dejado un gran legado en los 44 años que duró.

¿Y si tenemos 2 mentes divididas?

En la década de 1940, los neurocirujanos comenzaron a dividir el cuerpo calloso (la conexión entre los hemisferios de un cerebro) para paliar los efectos de la epilepsia severa. Pero aunque aparentemente seguían siendo iguales, pronto verían los efectos secundarios de dicha operación. Décadas de experimentos con estos pacientes nos ayudaron a entender mejor el cerebro y la distribución de tareas.

Il mafioso che azionò il telecomando della strage di Capaci: chi è Giovanni Brusca?

Giovanni Brusca è libero e la sua scarcerazione è avvenuta nel pieno rispetto della legge italiana. È doloroso, ma ci si deve rendere conto che lo Stato, e gli Stati in generale, non solo l'Italia, sono estremamente fragili di fronte al crimine organizzato. Senza collaboratori, non si otterrebbe alcun risultato.