108 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL MAIALECOSIMOROSALIE SOGNA…LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Se complica la primaria opositora en Venezuela

La primaria organizada por un sector de la oposición para definir candidato presidencial parece ir de mal en peor. Aunque los organizadores fijaron que se presentarán 14 candidatos, uno de los personajes que aparecía con buenas perspectivas en sondeos previos decidió ir por afuera y otros están inhabilitados por mandato de la contraloría general, y entonces, aunque vaya a la primaria no se podrían presentar como candidatos en la elecciones del 2024 en caso de ganar la interna. Aanálisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Se enciende la mecha en el Esequibo

Desde este columna hemos venido advirtiendo cómo lentamente se ha venido reactivando un viejo conflicto de límites entre Venezuela y Guyana por el Esequibo. Es un amplio territorio de más de 159 mil kilómetros cuadrados. El tema es complejo y recién está empezando. Tiene una dimensión histórica, y una dimensión geopolítica. Que justo cuando Gustavo Petro en Colombia desactivó la amenaza para Venezuela en la frontera oeste escale este conflicto en la frontera este, es de todo menos casual. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Se fue Trump, llega Biden

DESDE EL SUR.- Hay mucha expectativa por saber cómo se manejará Joe Biden respecto a América Latina y el Caribe, dada la larga tradición del partido Demócrata con la región. No se deben medir los gobiernos por las características personales del mandatario. Trump volvió a considerar la región como el patio trasero de EU, interviniendo permanentemente en la libre determinación de los países, aun cuando no invadió ninguno, y presionando para desbaratar los procesos y organismos de integración. ¿Qué hará Biden respecto a Cuba, Venezuela, a los organismos ... continua

Visita: www.surysur.net

Se renueva la integración regional

El presidente argentino Alberto Fernández anunció que la Argentina se reintegra a la UNASUR para revitalizar los procesos de integración regional luego de que el gobierno anterior de Mauricio Macri decidiera salir de UNASUR en una decisión inconsulta con el Congreso argentino, pero acordada con los otros gobiernos conservadores y de derecha que decidieron frenar y disolver los mecanismos de integración existentes.

Visita: www.surysur.net

Se rompió la máquina de humo de Lacalle

DESDE EL SUR A inicios del gobierno del derechista Luis Lacalle y por un período prolongado, su estrategia comunicacional fue infranqueable. Pequeños actos, sencillos, mediáticos, virales, formaban parte de la agenda presidencial y dotaban al mandatario de un halo de impermeabilidad. Pero la máquina se rompió y la agencia de publicidad cerró. Se le acabó el tiempo al gobierno de Lacalle. Se secó de ideas, de propuestas y ahora solo apuesta a confrontar en este año de campaña electoral. Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Sebastián Piñera, otro presidente misógino

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la legislación que amplía el femicidio a todos los crímenes por razones de género, y lo hizo con una singular aclaración.
Dijo que hay casos de violencia contra las mujeres que ocurren no solamente por "la voluntad de los hombres de abusar" de ellas sino también por "la posición de las mujeres de ser abusadas".
La insólita contribución de Piñera a la justificación de la violencia machista no quedó sino que agregó ue si bien hay "que corregir al que abusa" también es necesario "decirle a la persona ... continua

Visita: www.surysur.net

Seis millones de mexicanas acosadas

Más de seis millones de mujeres fueron víctimas de algún delito sexual en los últimos seis meses en México; cifra que corresponde solo a los casos denunciados. Entre julio y diciembre de 2019, el 99.7% de los casos de violencia sexual que sufrieron las mujeres mayores de 18 años no fueron denunciados.
Cuatro de cada diez mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre de 2019. La violencia sexual incluye acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual, intento de violación y violación.
Para los delitos de ... continua

Visita: www.surysur.net

Sequía en Uruguay improvisación y sordera

Uruguay sigue al límite de perder el abastecimiento de agua potable en Montevideo y zonas aledañas, la región donde se concentra más del 60 por ciento de la población del país, de casi 3 millones y medio de habitantes. Especialistas y sectores sociales viene advirtiendo sobre la crisis hídrica que se vive ahora. Apuntan a las obras improvisadas y mal planificadas como uno de los elementos que condujeron a esta situación, que todavía está lejos de terminar.

Visita: surysur.net

Sequía en Uruguay: Causas profundas

Nicolás Centurión desde Montevideo analiza la crisis del agua en Uruguay. ¿Las causas de la sequía hay que buscarlas en el cambio climático y los vaivenes climáticos o hay otras razones?

Visita: www.surysur.net

Sequía en Uruguay: ¿A qué juega Lacalle?

Nicolás Centurión desde Montevideo analiza la crisis del agua en Uruguay. El presidente Lacalle parece despreciar la ayuda de otros países, especialmente de Argentina, aunque las mismas autoridades le dicen a la población de riesgo que no consuma agua de la enviada por la red de distribución. ¿Cómo puede evaluarse la posición de Lacalle en esta crisis?

Visita: www.surysur.net