105 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICUZZ Ì CVA?PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Sequía en uruguay: ¿Seguirá la crisis?

Nicolás Centurión desde Montevideo analiza la crisis del agua en Uruguay. ¿Uruguay va hacia un problema cíclico con la disponibilidad de agua dulce?

Visita: www.surysur.net

Sheinbaum en la cumbre CELAC 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos y China, en su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Visita: www.surysur.net

Sicarios atacan comunidad Yukpa en Venezuela

Líderes Yukpas denuncian presunto sicariato en el estado Zulia.

Siete meses de Boluarte en Perú

DESDE EL SUR Siete meses después de reemplazar al destituido Pedro Castillo la presidenta Dina Boluarte ha dejado de lado las ideas de izquierda que la llevaron al poder junto a Castillo para sostenerse ahora solo con el apoyo de la derecha y extrema derecha, la misma que les hizo la vida imposible mientras gobernaban juntos. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Sigue el diálogo de paz en Colombia

EN FOCO El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmaron la creación de "zonas humanitarias", es el resultado central al cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz, que tuvo como sede Caracas, la capital venezolana.

Visita: www.surysur.net

Sigue la represión en Perú

La crisis en Perú se agrava después que la mayoría parlamentaria rechazó adelantar las elecciones para octubre de este año, insuflando las protestas sociales iniciadas en diciembre exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, del Congreso, elecciones este año, el llamado a una asamblea constituyente y la liberación del depuesto presidente Pedro Castillo.
Las protestas ya han dejado más de 60 muertos, entre ellos 46 asesinados por disparos de la policía y el ejército, una represión que apunta principalmente contra las poblaciones andinas, ... continua

Visita: surysur.net

Sigue la violencia en Guayaquil

EN FOCO.- Nueve mil militares y policías tomaron el control de las tres provincias de Ecuador más golpeadas por el narcotráfico y la criminalidad, que dejan más de 1.200 muertos en lo que va del año y que llevaron al gobierno del neoliberal banquero Guillermo Lasso a decretar el estado de excepción por 60 días.
Pero los hechos delictivos no se han detenido. Fronterizo con Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, Ecuador sirve de punto de salida de grandes cargamentos de droga principalmente por Guayaquil, el mayor puerto, por el que ... continua

Visita: www.surysur.net

Siguen conspirando contra Castillo

Se cumplieron dos semanas desde que peruanas y peruanos votaron para elegir presidente a Pedro Castillo, que superó a la fascista y corrupta Keiko Fujimori por muy poco margen. Su triunfo se da en medio del ataque deliberado a la democracia por parte de Keiko Fujimori y sus aliados de la derecha conservadora, quienes no están dispuestos a reconocer su derrota, pretenden anular las elecciones, instar a un golpe de estado o atrasar la proclamación del profesor Castillo hasta el 28 de julio.

Visita: surysurtv.net

Silicon Valley uruguayo para argentinos

No es novedad que Uruguay es refugio de grandes empresarios argentinos. Las facilidades que el gobierno derechista de Luis Lacalle Pou le brinda a los extranjeros ricos y su visión conjunta sobre el Mercosur, retroalimentan intereses mutuos. La falta de rentabilidad, las trabas operativas y el mal clima de negocios en su país son algunas de las causas que esgrimen los empresarios, evitando hablar de la evasión fiscal.
Dos años atrás, el gobierno uruguayo flexibilizó las condiciones que deben cumplir los argentinos para tributar en Uruguay y para tramitar una ... continua

Visita: surysur.net

Símbolo de la Cuba solidaria va por el Nobel

El Premio Nobel de la Paz suele ser polémico. Pero este año hay una nominación que viene sumando en silencio muchos avales, con un gran bajo perfil, tan discreto como su trabajo mismo en el terreno: es el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve o más cortito las brigadas médicas cubanas, que desde hace 15 años se desplegaron en 46 naciones de los cinco continentes, y lo siguen haciendo hasta hoy. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net