277 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Latinoamérica: elecciones 2020

El cronograma electoral de 2020 en la región no es muy extenso. Habrá tres elecciones presidenciales: dos previstas (Guyna y República Dominicana) y una sobrevenida, en Bolivia. Se suman los comicios parlamentarios en Venezuela, que dependen de varios factores, y el referendum constitucional en Chile, en medio del estallido social. Una región donde la lucha política no solo se da en la urnas, sino en las calles. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Kintto Lucas: adiós muchachos

La muerte del Che Guevara redujo el espacio ético sin el que la política carece de su sentido humano más profundo, sin el cual las sociedades dejan de estar vivas y libres en su marcha hacia la transformación cualitativa del futuro. Más allá y más acá de las propias ideologías, el Che se transformó en la imagen ética de la política, señala Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Un revocatorio muy original en México

DESDE EL SUR Pocos países tienen la posibilidad de revocar el mandato de un presidente mientras ejerce su función. En Venezuela y Bolivia los partidos opositores usaron este recurso para intentar sacar del poder a Hugo Chávez y Evo Morales, pero fracasaron. Lo novedoso de la consulta de revocación de mandato en México es que fue convocado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador para ratificar su gestión, mientras la oposición ni siquiera participó. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Charlando con Enriquez-Ominami

Los gobiernos de derecha en la región arrasaron con los organismos de integración regional (UNASUR, CELAC) y se hizo importante agregar algo distinto, un grupo de hombres y mujeres que no representan a partidos políticos, para que puedan entre ellas pensar el progresismo y articular, señala el promotor del Grupo de Puebla y excandidato presidencial chileno. Habla -en entrevista con Pedro Brieger- de una nueva agenda que incluya la automatización del empleo, el cambio climático, la productividad.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: el MAS busca candidatos

El nuevo Tribunal Supremo Electoral de Bolivia rechazó por unanimidad los pedidos de cancelación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo, el partido del derrocado presidente Evo Morales. El MAS, que lidera en todas las encuestas realizadas en Bolivia, resolverá sus candidatos el 19 de enero en un congreso. David Choquehuanca y Luis Arce, excanciller y exministro de Economía, son los principales candidatos, junto al joven dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, el excanciller Diego Pary, y la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra.

Visita: www.surysur.net

Colombia: una campaña en medio de la violencia

Cada cuatro días ocurre una masacre en Colombia y, en este cuadro de violencia política y social se va desarrollando la campaña para las elecciones presidenciales de mayo, donde el favorito Gustavo Petro, de la alianza de centroizquierda Pacto Histórico, y Federico Gutiérrez, ex alcalde de Medellín, ungido de la derecha y la ultraderecha, son los principales candidatos.
Solo en los últimos dos años se han registrado 179 masacres: el 2021 terminó con 96 masacres y 225 ciudadanos indefensos asesinados por militares, paramilitares y fuerzas de seguridad del ... continua

Visita: surysur.net

Charlando con Citlalli Hernández

Es la senadora más joven electa en México y habla de la insurgencia de las nuevas generaciones en la política de su país, de la mano de Andrés Manuel López Obrador. La política inclusiva nacional y la decisión de mirara nuevamente hacia el Sur, para la integración del Río Bravo a la Patagonia. Entrevista de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Homenaje a Chabuca Granda

NUESTRAS VOCES.- Cantantes y músicos de América latina rinden homenaje a Chabuca Granda, una de las más importantes exponentes de la canción latinoamericana de raíz folclórica, quien dejara un frondoso legado con temas emblemáticos como “Fina estampa”, “José Antonio”, “Bello durmiente”, “El puente de los suspiros”, “El surco”, “Zeñó Manué” y “Cardo o ceniza”, entre muchos otros. No obstante La Flor de la canela es su más famosa canción, una especie de himno para el pueblo peruano. En 2020 se cumplieron cien años de su ... continua

Visita: www.surysur.net

Cien días de Lula en el gobierno: Lo social en el centro

EN FOCO
Con énfasis en lo social, en estos primeros tres meses de gestión, Lula restableció criterios para enfrentar a la pobreza y comenzó los pagos de 600 reales (118 dólares) de Auxilio Brasil, programa de ayuda a familias necesitadas que volvió a bautizarse Bolsa Familia.
"Los problemas heredados eran tantos y en tantos frentes que el término reconstrucción fue incorporado al eslogan del Gobierno federal, precedido de otra palabra clave: unión. No hay dos Brasil, el Brasil de quien votó por mí y el Brasil de quien votó por otro candidato. Somos una ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolivia: coca, narcos y EU

El Gobierno boliviano rechazó el informe antidrogas de Estados Unidos 2021, que afirma que los cultivos de hoja de coca bajaron durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez (2019-2020) para luego aumentar con el regreso de la izquierda al poder, y dijo además que contradice un reporte de una agencia de la ONU sobre el tema.
La oposición derechista, junto a los medios de comunicación hegemónicos siguen las directrices de Washington para deslegitimar al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) como un promotor del narcotráfico.
Se trata de una vieja ... continua

Visita: surysur.net