472 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRECHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIDINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1500)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1500

El discurso de Pedro Castillo

NUESTRAS VOCES.- Una convocatoria a todos los peruanos, sin distinción alguna, para iniciar “el tiempo de la reconstrucción de la gran unidad nacional”, hizo el presidente Pedro Castillo al concluir su primer mensaje a la Nación como jefe del Estado. “Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución. “Es la primera vez que nuestro país será gobernado por un campesino”, resaltó al asumir la presidencia.

Visita: www.surysur.net

Kixampe

NUESTRAS VOCES.- Grabado en “Paisajes de la Memoria”, memorial para las personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Guatemala, ubicado en Palabor, Comalapa. Lugar para recordarles y nombrarles con dignidad, espacio poderoso de vida y símbolo de la lucha de las mujeres indígenas por la memoria histórica y la justicia. Letra y voz: Rebeca Lane, Primobeatz y Sara Curruchich

Visita: www.surysur.net

Ospina: es esperanzador lo que pasa en Colombia

NUESTRAS VOCES.- Es esperanzador lo que está ocurriendo en Colombia señala el escritor colombiano William Ospina, tras analizar la realidad de las multitudes que no van a aceptar seguir siendo humilladas, en una entrevista con Rosario Caicedo (Las 2 Orillas). Habla de la perpetuidad de los partidos tradicionales autistas y ajenos a la realidad y de esta generación de jóvenes que "decidió encontrar nuestra verdadera identidad, se cansó de no ser, de no pertenecer, de ser excluidos".

Visita: www.surysur.net

Pandora: presidentes lavadores

América Latina, la región más desigual del planeta es, a su vez, la que tiene a más gobernantes, líderes y exlíderes salpicados por la investigación sobre paraísos fiscales realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Tres presidentes activos ( Sebastián Piñera de Chile, Guillermo Lasso de Ecuador y el dominicano Luis Abinader), 11 exmandatarios, ministros y altos funcionarios neoliberales de América latina se valieron de un entramado de sociedades offshore -en paraísos fiscales- para ocultar sus riquezas y evadir impuestos.

Visita: surysur.net

Venezuela: elección para medir (por fin) fuerzas

Venezuela tendrá el domingo 21 sus elecciones regionales y municipales con la participación de toda la oposición, lo que sella la derrota de la estrategia estadounidense de desconocer al gobierno. Se elegirán todos los gobernadores y todos los alcaldes del país.
Actualmente el oficialismo del Partido Socialista Unido de Venezuela gobierna en 305 alcaldías y opositores en apenas 30 y a nivel de gobernaciones, el PSUV tiene 19 y la oposición 4.
Y ese mapa puede variar, en Venezuela no se difunden encuestas fiables, pero se prevé que la oposición podría ganar ... continua

Visita: www.surysur.net

Argentina: alimentos para el pueblo #3

DOCUMENTALES.- “Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo” es una producción sobre soberanía alimentaria, realizada por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto con el Programa de Movimientos populares, educación y producción de conocimiento, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad de Luján
Capítulo 3: Sur Neuquino, de la ciudad al campo
El surgimiento de la Ctep en San Martín de los Andes (Neuquén) se desarrolló a partir de experiencias de comunicación ... continua

Ecuador: militarización y evasión

EN FOCO.- El banquero y también presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en medio de las revelaciones de su evasión fiscal, decretó el estado de excepción por 60 días, a dos años del estallido social contra el gobierno del neoliberal Lenín Moreno. Sindicalistas e indígenas rechazaron el estado de excepción por 60 días que fue decretado en medio de movilizaciones sociales y la investigación al mandatario por su vinculación con empresas offshore destapadas en los Papeles de Pandora.

Visita: www.surysur.net

Informe sobre cambio climático, atlas del sufrimiento

El cambio climático generado por los humanos, incluyendo eventos climáticos más extremos, frecuentes e intensos, ha causado impactos adversos generalizados en la naturaleza y las personas que van más allá de la variabilidad climática, revela al último reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que escribieron 270 científicos.
Entre 3.300 y 3.600 millones de personas viven en contextos que son altamente vulnerables a este fenómeno, al igual que una gran porción de las especies. Cerca del 85 % de especies y comunidades en Suramérica tendrán ... continua

Visita: surysur.net

Sur, la moneda única que propone Lula

A menos de seis meses para las elecciones, el expresidente de Brasil y precandidato por el Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso la creación de una moneda única en América Latina como parte de la ampliación de las relaciones entre los países de la región.
“No tenemos que depender del dólar”, dijo Lula. La nueva moneda digital sudamericana se llamaría SUR y sería emitida por un Banco Central Sudamericano, con una capitalización inicial realizada por los países miembros, proporcional a sus respectivas participaciones en el ... continua

Visita: surysur.net

Venezuela en clave electoral

Venezuela tendrá elecciones para renovar la totalidad de las bancas de la Asamblea Nacional el 6 de diciembre. El anuncio llega en un escenario agitado por la iniciativa política del gobierno y los partidos de la Mesa de Diálogo Nacional, que dejaron fuera de base, una vez más, a la ultraderecha. Mientras, la población está cada vez más preocupada por la incidencia creciente de la pandemia. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net