424 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Colombia, genocidio en marcha

NUESTRAS VOCES.- La violencia tiene diferentes rostros y formas de concretarse en Colombia: los asesinatos, individuales o en masacres, es la más reiterada. La Misión de Observación Electoral confirmó el creciente genocidio que prosigue en en el país cuatro años después de firmados los acuerdos de paz y cifró en 208 los activistas asesinados En los primeros 11 meses de 2020. Un informe de La Vacuna, informativo del periódico Desde Abajo.

Visita: www.surysur.net

Chile: Debate presidencial

NUESTRAS VOCES.- A 59 días de la elección presidencial del domingo 21 de noviembre, el primer debate televisivo de los candidatos, contó con un novedoso formato que dio pie a enfrentamientos cruzados, los abanderados Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Eduardo Artés (Unión Patriótica), quienes discutieron sobre gobernabilidad, economía y agenda social.

Visita: www.surysur.net

Operación anticorrupción en Venezuela: Lo que pasó y lo que viene

En apenas un fin de semana, una extensa operación anticorrupción ordenada por el presidente Nicolás Maduro impactó fuerte en el panorama político venezolano. No se sabe hasta dónde escalará esta investigación. Desde el chavismo, que el fin de semana realizó una importante marcha de apoyo a las medidas del presidente, se asegura que la investigación seguirá “caiga quien caiga”. Un análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

Venezuela: el gobierno retoma la iniciativa

DESDE EL SUR
El gobierno de Nicolás Maduro está decidido a hacer que 2022 sea un año sin elecciones y de consolidación de un despegue económico.
El Consejo Nacional Electoral apuró los tiempos de un eventual referéndum revocatorio y le puso fecha a la recolección de voluntades para lograrlo: el próximo miércoles 26 de enero en 1.200 puntos en todo el país. Se necesita alcanzar el 20 por ciento del electorado en cada uno de los 23 estados y el Distrito Capital, unas 4 millones 185 mil voluntades. Una tarea que parece imposible para una oposición ... continua

Visita: www.surysur.net

La oposición venezolana sin embajada

Estados Unidos le quitó el control de los edificios diplomáticos de Venezuela en su territorio a la oposición venezolana, con lo cual degradó aún más la representatividad que le otorga. En diciembre pasado le dio una especie de golpe a Juan Guaidó, no podemos decir que se trató de golpe de Estado porque Guaidó claramente nunca administró uno.
Pero lo sacó del medio, designando a nueva directiva que a su vez dejó al “encargado de negocios” de la embajada virtual al frente de esa representación, pero el Departamento de Estado le dijo no, y literalmente ... continua

Visita: surysur.net

La CELAC, fragmentada

DESDE EL SUR El único ámbito de integración regional está atravesado por las pujas políticas como quedó demostrado en la reciente cumbre de la CELAC con la presencia de Lula De Silva y Gustavo Petro y la notoria ausencia presidencial de los gobiernos de derecha, encabezados hoy por Argentina, Ecuador, El Salvador y Uruguay. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Kixampe

NUESTRAS VOCES.- Grabado en “Paisajes de la Memoria”, memorial para las personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Guatemala, ubicado en Palabor, Comalapa. Lugar para recordarles y nombrarles con dignidad, espacio poderoso de vida y símbolo de la lucha de las mujeres indígenas por la memoria histórica y la justicia. Letra y voz: Rebeca Lane, Primobeatz y Sara Curruchich

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica: 60 millones con hambre

El hambre en América Latina y el Caribe está en su punto más alto desde el año 2000, con sesenta millones de habitantes que padecen hambre y 267 millones que sufren inseguridad alimentaria. Entre 2019 y 2020 aumentó 30%, casi 14 millones, el número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria, alertaron varias agencias de la ONU. Los meses de cierre y las restricciones a los viajes afectaron especialmente al trabajo informal, en una región en la que faltar al empleo un día puede significar tener poco o nada que comer al día siguiente.

Visita: surysur.net

Nueva ministra y un presidente endeble

Silvina Batakis, designada ministra de Hacienda en Argentina, tendrá ante sí una agenda con temas urgentes a resolver como la tensión cambiaria, los precios de la canasta familiar, las negociaciones con el Club de París, las tarifas de los servicios y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que firmara su renunciante antecesor Martín Guzmán.
La situación del presidente Alberto Fernández venía deteriorándose. En mayo, la imagen positiva del presidente bajó a 35 puntos, es el menor valor desde diciembre de 2019. El 76% de la población tuvo una ... continua

Visita: surysur.net

Castillo: la segunda reforma agraria

El presidente Pedro Castillo, anunció una segunda reforma agraria en Perú y anticipó que, a diferencia de la primera de hace 53 años, impulsada durante la presidencia del general Juan Velasco Alvarado, ésta se hará sin expropiaciones de tierras ni afectará derechos de propiedad a nadie. Uno de los ejes de este plan consiste en dar a los agricultores acceso más justo a los mercados. La reforma prevé un plan de industrialización a favor de los campesinos para impulsar el desarrollo en ese sector.

Visita: surysur.net