665 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL COMPLEANNOLUISEMEDARDOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

El BID cambia de manos

DESDE EL SUR.-El gobierno de Estados Unidos logró montarse sobre la división existente entre los gobiernos progresistas y los de derecha en la región e impuso su candidato a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo. Tres lustros atrás, EU sufrió un duro revés cuando fracasó su proyecto del ALCA, pero continuó trabajando para provocar la división y los roces entre los gobiernos de la región, incluyendo golpes, desestabilizaciones y presiones. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Argentina: 41% bajo la línea de pobreza. 2) Tres mil hondureños intentan llegar a EU. 3) Uruguay: elecciones dejan más dudas que certezas. 4) América Latina: la pobreza que vendrá. 5) México: seis años de Ayotzinapa.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: ¿la derecha se desespera?

EN FOCO.- En Bolivia, el régimen de facto trata de impedir lo que parece inevitable: que Luis Arce, el candidato del MAS gane en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 18 de octubre. El derechista Carlos Mesa, segundo en las preferencias, negocia con el gobierno la impunidad de sus actos. Como acto de distracción, la presidenta de facto Jeanine Áñez, atacó a Argentina en su discurso ante la ONU.

Visita: www.surysur.net

La deforestación crece en pandemia

Es hipócrita, cínico y criminal lo que está ocurriendo con la deforestación de nuestros bosques. En los últimos meses han tomado estado público nuevas y viejas investigaciones sobre la relación existente entre las pestes y catástrofes que asolan a nuestro planeta con la extendida deforestación que sufren nuestros bosques. Durante el primer semestre de este año en Argentina se deforestó un 6% más que en igual tiempo del año pasado y en Brasil se deforestaron 307 mil hectáreas, un 25% más que en igual período del año pasado.

Visita: www.surysur.net

Salud y negocios para la integración

¿Salud o negocios? – El reciente acuerdo entre los gobiernos de Argentina y México con empresas privadas para la fabricación de una vacuna anti Covid-19, trae a la palestra nuevamente la vieja interrogante. Pero el negocio y la salud siempre van de la mano en el mundo capitalista. El vínculo entre Argentina y México se hace importante en la necesidad de llevar la vacuna a toda la ciudadanía de la región. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Perú: Sagasti frena a la ultraderecha

La sociedad peruana ya no aguanta más la crisis económica, fiscal, social, sanitaria. Salió a la calle con las añejas banderas del “que se vayan todos”, en un país que tiene cinco presidentes corruptos presos y uno suicidado y que sumó tres mandatarios en cinco días: Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti. El nuevo presidente debe apaciguar los enconos, enfrentar las urgencias creadas por la pandemia y la crisis económica, y dar la estabilidad que el país necesita para la campaña electoral.

Visita: www.surysur.net

Transgénicos en el cono sur

NUESTRAS VOCES.- un breve recorrido sobre los impactos que ha tenido en toda la región la introducción masiva del cultivo de soja transgénica desde el año 1996. Acaparamiento de la tierra, concentración corporativa, deforestación, expulsión de campesinas y campesinos y uso masivo de agrotóxicos son algunos de los ejes. Las propuestas de las organizaciones campesinas para salir de las múltiples crisis que este modelo ha provocado. Producción: Acción por la Biodiversidad y Alianza Biodiversidad

Visita: www.surysur.net

Venezuela: exitoso combate al Covid-19

Venezuela es uno de los países en la región y en el mundo donde mejor se ha tratado el tema de la pandemia, con 10 muertos por millón de habitante, poco más que Cuba con ocho y Jamaica con seis, lejos de Perú con 931 o Estados Unidos con 555 fallecidos por millón de habitantes. Pero la construcción de sentido común por parte de las multinacionales de la información ha instalado la perversa idea de que lo peor de lo peor que le puede suceder a un país es estar como Venezuela.

Visita: surysurtv.net

Lenín quiere proscribir a Correa

El Consejo Electoral de Ecuador determinó que cuatro fuerzas políticas no se pueden presentar a las elecciones, con el objetivo de proscribir al expresidente Rafael Correa. Durante su gobierno, Lenín Moreno, electo con los votos del correísmo pero converso en neoliberal, ha tratado de meter preso y proscribir al expresidente, que llevó adelante un programa social y económico inédito para el país. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Esequibo, otro frente de tormenta en Venezuela

La Corte Internacional de Justicia se declaró competente para entender en la disputa entre Venezuela y Guyana, su vecina al este, sobre el extenso territorio conocido como el Esequibo. La denuncia todavía está en una etapa preliminar. Mientras, la fiscalía de la Corte Penal Internacional indicó que hay fundamentos razonables para creer que al menos desde 2017 autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e individuos a favor del gobierno cometieron “crímenes de lesa humanidad”. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysurtv.net