232 utenti


Libri.itLA LIBELLULAROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Pedro Castillo, Presidente

DESDE EL SUR.- El maestro socialista Pedro Castillo ha sido declarado formalmente presidente electo del Perú, luego que los organismos oficiales descartaran todas las impugnaciones presentadas por LA DERECHISTA Keiko Fujimori, y asumirá la presidencia el 28 de julio próximo. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Colombia: elecciones regionales

En medio de una atmósfera de violencia política, que costó la vida a siete candidatos, Colombia celebra las elecciones regionales. Elegirán gobernadores, alcaldes y un total de 12 mil funcionarios públicos en los 32 departamentos, 2.122 municipios y la capital, Bogotá. Advierten sobre riesgo electoral en 418 municipios por la presencia de grupos paramilitares y narcotraficantes, en unos comicios que definirán el rumbo de la demorada pacificación.

Visita: www.surysur.net

Fin de la farsa judicial del avión venezolano

La justicia argentina dispuso que los últimos cinco tripulantes del avión de la empresa de cargas aéreas venezolana Emtrasur secuestrado en Buenos Aires puedan abandonar el país.
Fue el final para una causa judicial que nunca debió existir, pero que todavía mantiene un particular “rehén”: el gigantesco Boeing 747 venezolano, ante un pedido de embargo de Estados Unidos, ya que antes perteneció a una empresa iraní que según Washington apoya acciones terroristas en Medio Oriente.
Ni el juez argentino, ni los servicios de inteligencia de Estados Unidos e ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay: un frente contra la militarización

La segunda vuelta electoral en Uruguay se presenta muy difícil para la gobernante coalición de centroizquierda Frente Amplio, que no logró en primera vuelta la diferencia exigida. El analista Kintto Lucas insiste en la necesidad de cambiar la forma de encarar la campaña hacia el 24 de noviembre, y apoyarla en el frente contra la reforma constitucional militarista, derrotada en el plebiscito del 27 de octubre.

Visita: www.surysur.net

Chile: crece la desesperanza

En Chile, tras siete semanas de movilizaciones los miles y miles de chilenos que ocuparon las calles viven una sensación de desesperanza y engaño no solo de parte del gobierno neoliberal y represor de Sebastián Piñera, con una aprobación de apenas el 8% de la población, sino también de la clase política.
Existe una débil gobernabilidad que pende del hilo de los poderes institucionales y fácticos, que impiden que renuncie Piñera, al menos por ahora. La movilización ha tenido una primera pausa al entrar el país en el verano.
En marzo, si el gobierno no ... continua

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús.
Resumen de la primera semana de octubre:
HAITÍ: A LA PUERTAS DE UNA NUEVA INTERVENCIÓN MILITAR
El consejo de ministros de Haití autorizó al Primer Ministro, Ariel Henry, para solicitar una intervención armada internacional a la nación caribeña. En medio del caos por la suspensión de subsidios a los combustibles, la constante postergación de las elecciones presidenciales y ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: el turismo no fue el nuevo petróleo

En especial después de la firma de la paz con la guerrilla, muchos pensaron que el turismo era el nuevo petróleo de Colombia. Esta invocación refleja no solo la confianza en la rica y variada oferta de experiencias disponibles en el país, también la certeza de los buenos réditos que la actividad turística genera en inversión, movilización de turistas, divisas y empleo.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: el adiós del destructor Moreno

Las elecciones del domingo en Ecuador terminan el ciclo de Lenín Moreno. Ungido por Rafael Correa para dar continuidad al proyecto de la Revolución Ciudadana, lo traicionó, persiguió y destruyó al partido. Deja un grave crisis económica, social, una dependencia del FMI, ataques permanentes contra todos los gobiernos progresistas. Hoy trata de todas formas de manchar al candidato correísta Andrés Arauz para impedir que gane en primera vuelta. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

¿Biden juega con Cuba?

El gobierno de Joe Biden decidió tomar algunas medidas para mejorar el vínculo estadounidense con Cuba. Liberar el envío de remesas y aumentar el flujo de viajes no son temas menores. Pero esto no implica eliminar el bloqueo impuesto hace 60 años y que es la traba central a la relación entre ambos países. Estas medidas se dan en el marco de las críticas a la Casa Blanca por no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la novena Cumbre de las Américas prevista para el 6 de junio en Los Ángeles, pero difícilmente las logren acallar. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

UNASUR: sede temporal en Argentina

EN FOCO.-El expresidente colombiano Ernesto Samper, destacó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no se ha acabado e informó que el organismo tendrá una sede temporal en Buenos Aires. Al momento se está trabajando en un proceso de convivencia para analizar la posibilidad de que los diez organismos subregionales se unan, sin la intervención de Estados Unidos, para retomar el camino de la cooperación y la integración, señaló.

Visita: www.surysur.net