266 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Haití: el asesinado era el presidente

El asesinato del presidente de Haití, Jovenal Moïse, abre un gran signo de interrogación sobre el futuro del país más pobre de América Latina y el Caribe, sumido en una inestabilidad política crónica desde su independencia, por una sucesión de dictaduras, intercaladas con algunos cambios democráticos y ocupaciones extranjeras. Moïse fue asesinado en un ataque de un grupo mercenario, en la madrugada del miércoles en su casa del barrio de Pelerin de Puerto Príncipe.

Visita: surysur.net

¿Se prepara un nuevo golpe en Perú?

El Congreso peruano aprobó que el lunes 28 de marzo se debata de la moción de vacancia (destitución) permanente en contra del presidente Pedro Castillo “por incapacidad moral”, lo que analistas califican con un preámbulo a un golpe de estado orquestado por el fujimorismo y la ultraderecha.
La iniciativa se lleva a cabo tras conocerse la doble versión que dio Castillo a la Fiscalía sobre si se había reunido con la empresaria Karelim López por participar en diversos presuntos delitos junto al presidente, miembros de su familia y a un par de ministros.
La ... continua

Visita: surysur.net

Hasta Ford se va del Brasil de Bolsonaro

La trasnacional automotriz Ford, que durante un siglo estuvo presente en Brasil, anunció que este año cerrará sus tres plantas en ese país, decisión que implica la pérdida de unos 5.000 empleos directos y 7.000 indirectos. Según el presidente Jair Bolsonaro, Ford recibió en los últimos años cuatro mil millones de dólares en subsidios que se otorgaron al sector para disminuir el impacto del coronavirus, y aspiraba a mantenerlos.

Visita: surysurtv.net

En Bolivia el mundo gira al revés

Cuando uno ve la situación política boliviana, uno ve cómo el mundo gira al revés. El ministro de Gobierno del régimen de facto acusó a la Asamblea Legislativa de estar orquestando un golpe de Estado por llamar a elecciones. Este gobierno cuya única tarea era llamar a nuevos comicios, ha llevado adelante reformas estructurales, cambios en la legislación, además de una férrea represión. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Trump y la OEA, alianza siniestra

Por si alguien tuviera dudas, Jan Schakowsky, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, señaló públicamente que Donald Trump y los directivos de la Organización de Estados Americanos, la OEA, tienen una alianza que «parece coincidir con algo siniestro», que se manifestó en misiones de observación electoral, que en varias ocasiones se han inclinado ante la presión política como en los comicios de 2000 y 2011 en Haití y en los 2019 en Bolivia.

Visita: surysurtv.net

La guerra de las vacunas recién comienza

Los casos de Covid-19 en todo el mundo superan los 135 millones, con casi tres millones de muertes. América Latina y el Caribe acumula 26 millones de contagios y más de 800 mil muertes. De una producción de 6,5 millardos (miles de millones) de dosis de la vacuna contra la Covid-19, Latinoamérica tiene por contrato sólo un 11 % y África un 4 %.
Pero Estados Unidos cubre dos veces toda su población, igual que la Unión Europea. Pensando en América Latina, hay que ver cómo juega el hecho de que los grandes proveedores en la región son, por ahora, Rusia y ... continua

Pepe Mujica: Europa y los inmigrantes

NUESTRAS VOCES.- Resulta difícil comprender cómo la rica y moderna Europa tiene grandes problemas para integrar a los inmigrantes, señala el expresidente uruguayo José Mujica, recordando que los países latinoamericanos recibieron a miles y miles de migrantes, sobre todo europeos. Producido por Deustche Welle.

Visita: www.surysur.net

Argentina: ¿vuelve el progresismo?

Con obscenos índices de pobreza, indigencia, desempleo, de empresas quebradas, crisis económica, financiera y política el gobierno neoliberal de Mauricio Macri trata de llegar hasta el 10 de diciembre, fecha en la que debe entregar la presidencia, seguramente a manos de Alberto Fernández, que encabeza la fórmula opositora. ¿Regresa el progresismo?

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús. En esta edición Primera semana de agosto: EU activa mecanismo de controversias del T-MEC por la política energética de México. El presidente López Obrador a Joe Biden: “México no se vende”. Preocupación creciente en el Comando Sur del Ejército estadounidense por los recursos y la presencia china en América Latina.

Visita: www.surysur.net

Silicon Valley uruguayo para argentinos

No es novedad que Uruguay es refugio de grandes empresarios argentinos. Las facilidades que el gobierno derechista de Luis Lacalle Pou le brinda a los extranjeros ricos y su visión conjunta sobre el Mercosur, retroalimentan intereses mutuos. La falta de rentabilidad, las trabas operativas y el mal clima de negocios en su país son algunas de las causas que esgrimen los empresarios, evitando hablar de la evasión fiscal.
Dos años atrás, el gobierno uruguayo flexibilizó las condiciones que deben cumplir los argentinos para tributar en Uruguay y para tramitar una ... continua

Visita: surysur.net