291 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3TILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIBIANCO E NEROEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1503)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 623

¿Bolsonaro se rodeó de militares o éstos lo contienen?

Se acelera la militarización del gobierno en Brasil, pero lo que no queda claro es si el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro decidió rodearse de generales y almirantes para imponer sus decisiones o si los militares en activo decidieron rodearlo tratando de contener sus muestras de agresividad y desequilibrio emocional.
Esto se hizo más evidente a partir de la ejecución del ex capitán de la Policía Militar de Río, Adriano da Nóbrega, un sicario vinculado a la familia Bolsonaro. La nueva reforma de gabinete significó mayor influencia para el general ... continua

Visita: www.surysur.net

Gustavo Petro: Venezuela, EU, Colombia

El líder progresista colombiano Gustavo Petro señala que el pueblo venezolano no cree en Maduro ni en la oposición, y menos en los norteamericanos y colombianos, que perciben como saqueadores de su petroleo.
Los vientos de invasión militar paradójicamente han comenzado a movilizar a la poblacion venezolana en defensa de la soberania de su país.
Si ese pueblo ganase a través de su preparación militar y psicológica, a través de su indignación, podría plantear un escenario posible y adecuado: el pacto nacional que busque sacar a Venezuela de la dependencia ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: voto a voto

El maestro socialista Pedro Castillo lleva una ligera ventaja sobre la derechista Keiko Fujimori en una elección presidencial peruana que se define por poca diferencia, como en 2016 cuando Fujimori perdió por apenas 41 mil votos. ¿Podrá la derecha peruana impedir que asuma Castillo? Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Almagro, un virus en la OEA

Luis Almagro, se queda en la secretaría general de la Organización de Estados Americanos, la OEA, por cinco años más. Es la primera vez que un secretario de la OEA no es electo por el voto unánime de los miembros. El dato no es menor. En la sesión, la representante de Argentina denunció que Almagró "polarizó" a la OEA. La representante de México fue más allá, dijo que la reelección de Almagro es el "triunfo de las malas prácticas democráticas".

Visita: www.surysur.net

Perú se estabiliza con Castillo

A dos meses de iniciado el gobierno del presidente Pedro Castillo, la escena pública peruana parece estabilizarse y se visualiza una creciente normalización de las crisis que se desataron las primeras semanas de gobierno, pese a la persistencia de varios focos de tensión desde la derecha y también en las propias fuerzas. Castillo comprobó que su mandato arrancó sin «luna de miel» y, aunque su equipo de gobierno logró el visto bueno del Parlamento, la potencial escalada de tensiones tampoco auguraba un romance a la vuelta de la esquina.

Visita: surysur.net

Crisis alimentaria en Venezuela

¿Los venezolanos se mueren de hambre? ¿Estados Unidos quiere matar de hambre a los venezolanos?

Visita: www.surysur.net

Argentina, la corte suprema y la pandemia

EN FOCO.- El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que continuará cuidando la salud de los argentinos por más que se escriban muchas hojas de sentencia, en respuesta a un sorprendente fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la posición del gobierno derechista de la ciudad de Buenos Aires de mantener las clases presenciales, a pesar de la grave situación sanitaria y los 65 mil muertos por la pandemia. Muchas miradas cuestionan que la Corte haya asumido potestades del Poder Ejecutivo.

Visita: www.surysur.net

Autosuficiencia sanitaria: una apuesta de fondo

La reunión de la CELAC que se realizó en México hace una semana, tiene una lectura política central que es la reaparición con fuerza de la propia CELAC, como alternativa a la Organización de Estados Americanos, pero también sobresale un acuerdo central que se estableció por unanimidad, que el desarrollo de un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe, que propuso la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Perú: el candidato de la sorpresa

En su análisis, Pedro Brieger destaca algunas particularidades de las recientes elecciones presidenciales en el Perú, con 18 candidaturas, con cinco presidentes procesados por corrupción, con gran dispersión de votos, donde apareció una figura ganadora, Pedro Castillo, que deberá enfrentar a Keiko Fujimori en la segunda ronda. Las grandes encuestadoras y los medios no habían visto la figura de Castillo: ¿a dónde miran, como leen la realidad del país? Castillo surge del pueblo, es parte de él. ¿Qué pasará en la segunda vuelta?

Visita: surysur.net

Duro golpe al neoliberalismo

Al asumir la presidencia argentina, Alberto Fernández se encuentra con un convulsionado y cambiante escenario internacional. Asumió tras un contunde triunfo ante el neoliberal Mauricio Macri, que dejó al país en la virtual cesación de pago, alto desempleo, miseria y hambre. No estamos solos, estamos con los movimientos populares en Chile, Ecuador, Ciolombia, que luchan por lo mismo que nosotros», señaló, tras dejar en claro que no reconocerá ningún gobierno de facto. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net