297 utenti


Libri.itICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOCOSÌ È LA MORTE?KINTSUGICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?DINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1507)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 633

Victoria popular en Uruguay: habrá referéndum

Heroica, una patriada, inesperada e histórica: así fue catalogada la campaña de recolección de casi 800 mil firmas contra la Ley de Urgente Consideración, que el pueblo uruguayo organizado llevó adelante. La izquierda retomó la iniciativa que perdiera hace 20 meses en la elecciones y pasó a la ofensiva, mientras que el actual oficialismo derechista, perdió su propia iniciativa y quedó a la defensiva. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: surysur.net

Duro golpe para el proceso de cambio en Chile

EN FOCO.- El proyecto de Constitución de Chile que surgió de la Convención Constituyente fue derrotado en forma apabullante en el referéndum que se llevó a cabo este domingo 4 de setiembre. El rechazo alcanzó el 61,87%, más de 7 millones 800 mil votos, contra el 38,1% del apruebo, casi 5 millones de votos. La participación fue récord, porque se trataba de una elección obligatoria. 13 millones de electores, más del 85 por ciento de los inscriptos.
El proceso de cambio profundo que comenzó en las revueltas de 2019 y logró primero la constituyente, y en el ... continua

Visita: www.surysur.net

Se fue Trump, llega Biden

DESDE EL SUR.- Hay mucha expectativa por saber cómo se manejará Joe Biden respecto a América Latina y el Caribe, dada la larga tradición del partido Demócrata con la región. No se deben medir los gobiernos por las características personales del mandatario. Trump volvió a considerar la región como el patio trasero de EU, interviniendo permanentemente en la libre determinación de los países, aun cuando no invadió ninguno, y presionando para desbaratar los procesos y organismos de integración. ¿Qué hará Biden respecto a Cuba, Venezuela, a los organismos ... continua

Visita: www.surysur.net

Venezuela: COVID-19 controlado, Trump no

Venezuela sigue su temprana y exitosa cuarentena por el covid-19. El avance del virus en Sudamérica trajo otro fenómeno: la vuelta apresurada de miles de venezolanos por la frontera con Colombia, escapando de la xenofobia y discriminación. Mientras, EEUU, jaqueado por el coronavirus, despliega un dispositivo naval para enfrentar el tráfico de drogas, que -inventan ellos- proviene de Venezuela, bombardeando los avances del diálogo entre gobierno y oposición. Un análisis del Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Otra papelera contaminante en Uruguay

DESDE EL SUR Comienza a funcionar en Uruguay la tercera megapapelera. El país confirma así su lugar entre los países subdesarrollados que exportan productos de escaso valor agregado. El extractivismo de las multinacionales que se adueñan de la tierra y el agua. Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: Gana Arauz o todo sigue como está

EN FOCO.- En la segunda vuelta presidencial del próximo 11 de abril, los ecuatorianos, entre la apatía, la esperanza y la atención suscitada por el recrudecimiento de la pandemia, enfrentan la disyuntiva entre apostar por un candidato progresista como Andrés Arauz o soportar durante cuatro años más, con el banquero Guillermo Lasso, un gobierno empresarial, ligado a las finanzas y a los poderes económicos fácticos, nacionales e internacionales.

Visita: www.surysur.net

Chile: Piñera contra las cuerdas

El presidente de Chile está contra las cuerdas y puede ser destituido dentro de poco si así lo decide el Senado, tras haber aparecido en los Pandora Papers con cuestionadas transacciones. A días de las elecciones y mientras su candidato presidencial Sebastián Sichel se aleja del balotaje, Sebastián Piñera está cada vez más solo y de derrota en derrota, desde la revuelta popular de 2019. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

La Cumbre de las Américas hoy es la OEA

DESDE EL SUR.- En junio se realizará una nueva Cumbre de las Américas en Estados Unidos, país que lanzó la iniciativa ya hace treinta años con el objetivo de crear un Área de Libre Comercio de las Américas que favoreciera en primer lugar a las empresas estadounidenses. El proyecto murió antes de nacer con la Cumbre realizada en 2005 en la Argentina y la oposición de varios países. La OEA las impulsa hoy para reforzar el liderazgo de Washington, pero en el camino encuentra numerosos obstáculos. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: un año de la frustrada invasión

Con la excusa de ingresar supuesta ayuda humanitaria a Venezuela, paramilitares colombianos y opositores venezolanos intentaron violar una frontera liberada por las fuerzas de seguridad colombianas, e invadir Venezuela. A un año de la invasión frustrada y de todos los intentos practicados desde el exterior para desestabilizar el país y derrocar al gobierno constitucional, ofrecemos este documento fílmico.

Visita: www.surysur.net

La Covid no es un problema local

La Covid-19 no está azotando a los gobiernos sino a las poblaciones en todo el mundo. Lo que quedó en evidencia es la falta de una respuesta común sudamericana frente a la pandemia, mientras la Unión Europea brindaba ayuda económica a los países que lo necesitaban, y adelantar una política común para negociar con los laboratorios. Hoy el remedio es la vacuna y para tenerla en la región hace falta negociar de manera conjunta, tener una política común. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net