388 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?MARINACOSÌ È LA MORTE?LA GALLINACIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1507)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 634

Pandemia y desigualdad

EN FOCO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que la pandemia de la Covid-19 mostró en toda su diversidad e intensidad las inaceptables desigualdades de la región, la más golpeada por el virus, y también magnificó sus graves brechas estructurales.
A finales de 2020, el total de personas pobres ascendió a 209 millones, 22 millones más que el año anterior; y a 78 millones de personas en situación de pobreza extrema. La fuerte contracción ha tenido enormes costos económicos y sociales, tras varios años de un débil ... continua

Visita: www.surysur.net

Dispersión electoral en Ecuador

Varios partidos políticos han confirmado a sus precandidatos presidenciales para las elecciones anticipadas y extraordinarias que se realizarán en Ecuador el 20 de agosto. Por primera vez dos indígenas participarán de la contienda; el ex candidato presidencial Yaku Pérez, y el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y líder de las protestas de junio de 2022, Leónidas Iza.

Visita: surysur.net

¿Qué futuro para Ecuador?

DESDE EL SUR.- El banquero Guillermo Lasso fue electo presidente de Ecuador al vencer al progresista Andrés Arauz en segunda vuelta. Teniendo en cuenta la persecución que hubo contra el expresidente Rafael Correa y a diputados y miembros de su partido, que Aráuz llegara a segunda vuelta parece un milagro. Para recordar: los gobiernos que impusieron en las últimas décadas programas neoliberales y ajustes sistemáticos fueron combatidos en las calles y algunos ni siquiera terminaron su mandato. ¿Qué futuro le espera a Ecuador? pregunta el analista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: repliegue de EU y nuevo diálogo

El tono de la política en Venezuela cambió. Los dos polos más enfrentados, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición radical hablan de posibilidad de algún tipo de acuerdo, con vistas a las elecciones de gobernadores y alcaldes del próximo 21 de noviembre. Hay reuniones, algunas mediadas por Noruega, a las que podría incorporarse también México, mientras el proyecto destituyente ideado en Estados Unidos y personificado por Juan Guaidó ya parece haber fracasado definitivamente.

Visita: surysur.net