200 utenti


Libri.itKINTSUGILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOGLI UCCELLI vol. 3CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?AMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Homenaje a Juan Eduardo Zúñiga: «El simbolismo rebelde»

El pasado 24 de febrero nos dejaba, a la edad de 101 años, #JuanEduardoZúñiga, una de las figuras más relevantes del panorama de la literatura contemporánea española. Merecedor de importantes premios como el Nacional de Traducción (1987) o el Nacional de Literatura (2016), Zúñiga había recibido también, en 2003, la Medalla de Oro del CBA. Para rendirle renovado homenaje, Manuel Asín, coordinador del Área de Cine del CBA, dialoga en torno a su obra y su figura con Luis Beltrán Almería, catedrático de Teoría Literaria y Literatura Comparada de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Humanismo y educación: el feminismo y la crisis moderna de la razón - Óscar Quejido Alonso

Durante el sigo XVIII, los planteamientos humanistas presentes en toda la historia del pensamiento occidental desde la Antigüedad cobran fuerza en la apuesta ilustrada, bajo la forma de una racionalidad crítica. Es esta dimensión crítica de la razón, íntimamente ligada a la educación, la que, precisamente, movilizará de manera progresiva - ya desde finales del XVIII y durante todo el XIX - los debates en torno a la pretendida universalidad del proyecto ilustrado en ausencia de mujeres en la vida pública y de lo femenino en una caracterización de la razón ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Iban García del Blanco y Lucía Ortiz de Zárate - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

#CulturaInnova Iban García del Blanco, licenciado en Derecho por la Universidad de León y Diputado al Parlamento Europeo por el PSOE, y Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo, investigadora en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora asociada en el CBA, son los protagonistas de la sexta entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública. www.circulobellasartes.com
Esta conversación gira en torno a la reflexión de cómo introducimos el componente ético en la transformación digital. ¿Esa ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Inauguración de la 2° cumbre European Alliance of Academies: The Power of Art

La inauguración de la programación pública de la 2ª cumbre de la European #AllianceOfAcademies: #ThePowerOfArt (Defendiendo un concepto transnacional de la Cultura Europea), tuvo lugar el 2 de diciembre de 2021 en el Círculo de Bellas Artes y contó con música y diversas intervenciones de personalidades de la cultura.
Actuación Zambra Barroca
Presentación Valerio Rocco, dtor. CBA
Juan Miguel Hernández León, pdte CBA
Jeanine Meerapfel, pdta. Akademie der Künste, Berlín
Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, España
Christos Carras, dtor. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Isabel Coixet y Laura Ferrero - El lenguaje de quienes andan fuera de sitio

El Festival EÑE 2023, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el Círculo de Bellas Artes, nos trajo una nueva edición de la gran fiesta de la literatura. En esta ocasión, celebramos quince años del festival tendiendo un puente cultural entre Latinoamérica y Europa con la participación de algunas de las figuras más destacadas de la literatura, el cine o la música.

Visita: www.circulobellasartes.com

Iván de los Ríos y el azar: un atlas filosófico de la pandemia del Covid-19

Intervención en los #LunesAlCírculo de Iván de los Ríos, profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, en diálogo con Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, en relación al título: «Azar. Un atlas filosófico de la pandemia». Mientras dure el Estado de Alarma, #Yomequedoencasa #Quédateencasa. http://www.circulobellasartes.com/
Iván de los Ríos, filósofo experto en el concepto de azar nos presenta una sociología fotografiada del momento actual: un atlas filosófico de la pandemia. Si los eventos azarosos son los que no ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Iván de los Ríos: Azar

El filósofo Iván de los Ríos dialogó con el director del CBA, Valerio Rocco, sobre el azar en la pandemia. Se configuró como diálogo en los "Lunes al Círculo", pero lo hemos editado para incluírlo como una de las reflexiones más dentro del #GlosariodelaPandemia, ya que nos parecía que se ajustaba muy bien.

Visita: www.circulobellasartes.com

Javier Zarzalejos y Ángel Rivero - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Javier Zarzalejos, Diputado del Partido Popular en el Parlamento Europeo, y Ángel Rivero, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid, son los protagonistas de la octava entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública.
Este debate gira en torno al declive de la conversación pública y su repercusión en el ámbito político. El uso de la palabra, y la conversación en sí misma, se presentan en términos de disposición de voluntad e instrumentos para alcanzar la concordia. Los protagonistas ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Jorge Drexler y Juan Luis Arsuaga: «El gen enamorado»

Círculo de Bellas Artes 20.7K subscribers Dos de las figuras más fascinantes del panorama cultural de la actualidad, el antropólogo Juan Luis Arsuaga y el músico y compositor Jorge Drexler, cruzan por primera vez sus caminos para enredarse en los misterios de la vida, el amor y el arte en la mesa de cierre de #eñe21 #FestivalEñe en el Círculo de Bellas Artes.

Visita: www.circulobellasartes.com

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Ana Useros, Antonio Rivera y Laura Casielles)

Segunda sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Ana Useros, Antonio Rivera y Laura Casielles. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención sobre los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com