211 utenti


Libri.itBIANCO E NERODA SOLOCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENATILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Nuria Sánchez Madrid, Layla Martínez y Vicente Monroy)

Primera sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Nuria Sánchez Madrid, Layla Martínez y Vicente Monroy. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Santiago Alba Rico, César Rendueles y Débora Ávila)

Tercera sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Santiago Alba Rico, César Rendueles y Débora Ávila. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Joshua Simon: Metaestabilidad: sobre prácticas curatoriales y exposiciones como cosmogramas

Cátedra ACCIONA de la Escuela SUR con Joshua Simon (Tel-Aviv, 1979), comisario de exposiciones, escritor, editor y profesor. www.circulobellasartes.com
Actualmente vive entre Tel Aviv (Israel) y Filadelfia (Estados Unidos), donde imparte clases en la Academia de Bellas de Pensilvania. También es profesor en la Universidad de Leuphana (Alemania). Es autor de “Neomaterialism” (Sternberg Press, 2013) y editor de “Being Together Precedes Being: A Textbook for The Kids Want Communism” (Archive Books, 2019). Su proyecto de investigación “The Dividual” se ha ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

José Luis Villacañas: «Hölderlin y Hegel: la compleja recepción de Carl Schmitt»

José Luis Villacañas de la Universidad Complutense de Madrid pronunció en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar la conferencia «Hölderlin y Hegel: la compleja recepción de Carl Schmitt». Este congreso se enmarca entre las actividades desarrolladas en el proyecto europeo #HegelNow por los 250 años del nacimiento del filósofo alemán. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

José Luís Peixoto, Manuel Jabois y Ana Paula Laborinho - Lenguajes atlánticos

El Festival EÑE 2023, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el Círculo de Bellas Artes, nos trajo una nueva edición de la gran fiesta de la literatura. En esta ocasión, celebramos quince años del festival tendiendo un puente cultural entre Latinoamérica y Europa con la participación de algunas de las figuras más destacadas de la literatura, el cine o la música.

Visita: www.circulobellasartes.com

Juan Claudio De Ramón y Elena Trapanese - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Elena Trapanese, Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y Juan Claudio de Ramón, Licenciado en Derecho y Relaciones Internacionales por ICADE, son los protagonistas de la séptima entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública.
Esta conversación gira en torno a la reflexión del papel de la diplomacia. ¿Es la diplomacia la única forma de resolver los conflictos? ¿Cuándo debe intervenir la diplomacia? ¿Qué significa la paz? ¿Podemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Juan Gabriel Vásquez y Philippe Sands - El invencible lenguaje de la ficción

El Festival EÑE 2023, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el Círculo de Bellas Artes, nos trajo una nueva edición de la gran fiesta de la literatura. En esta ocasión, celebramos quince años del festival tendiendo un puente cultural entre Latinoamérica y Europa con la participación de algunas de las figuras más destacadas de la literatura, el cine o la música.

Visita: www.circulobellasartes.com

Julia Ramírez Blanco: «Universo Banksy: arte político, espacio urbano y parques de atracciones»

«Universo Banksy: arte político, espacio urbano y parques de atracciones» de Julia Ramírez Blanco es la segunda de las tres conferencias que la Escuela SUR y el CBA ofrecen en los #LunesAlCírculo #apropósitodeBANKSY. Todas las charlas se pueden seguir tanto presencialmente como online.
Julia Ramírez Blanco es historiadora del arte y profesora en la Universidad de Barcelona. Es autora del libro Artistic Utopias of Revolt. Claremont Road, Reclaim the Streets, the City of Sol (Palgrave, Nueva York-Londres, 2018) y de 15M. El tiempo de las plazas (Alianza, Madrid, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La burla en el humor - Gran Wyoming y Pepe Viyuela

La primera mesa del congreso llevó de título ¿Me puedo reír de ti? La burla en el humor y el “derecho a la ofensa”. Moderado por Ana Martínez Lorente y Juan Vega Esteve.
Se ha invitado a dos humoristas, el Gran Wyoming y Pepe Viyuela a dialogar con la filósofa e investigadora Irene Ortiz Gala sobre los límites del humor y la libertad de expresión en la comedia. Algunas de las preguntas que orientan este diálogo son: ¿de qué podemos reírnos y por qué? ¿Por qué y cómo usamos la burla en el humor? ¿Qué es lícito y qué no? ¿El humor crea un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La contradicción de llamarse Pier Paolo (Juan Barja, Patxi Lanceros y Aurora Freijo)

Diálogo en el marco de "Los Lunes, al Círculo" dedicados al Año Pasolini, que parte de la publicación de "El sueño del centauro. Conversaciones con Pier Paolo Pasolini de Jean Duflot" (Ed. Las migas también son pan). Participan en esta cita Juan Barja y Patxi Lanceros, que han escrito dos ensayos para el libro, así como su editora, Aurora Freijo. www.circulobellasartes.com
Esta entrevista que el periodista Jean Duflot realizó a Pier Paolo Pasolini en 1970 recorre los grandes intereses del artista e intelectual, deja ver su propia pluralidad, sus combates, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com