168 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Homenaje al hispanista chino Dong Yansheng

El Instituto Cervantes organiza un homenaje póstumo al hispanista chino Dong Yansheng, fallecido en enero.
Catedrático de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín y presidente de la Asociación Asiática de Hispanistas, su aportación a la difusión de la cultura española en el gigante asiático es inabarcable, y es además el autor de la considerada como mejor traducción de «Don Quijote de la Mancha» al chino mandarín.
Luis García Montero, director de nuestra institución, abrirá el acto.
Asistirán el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Homenaje al presidente de la Segunda República española en el exilio, Diego Martínez Barrio

El Instituto Cervantes y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática homenajearon al presidente de la Segunda República española en el exilio, Diego Martínez Barrio, en el 60 aniversario de su muerte.
Inauguración a cargo de Carmen Noguero, secretaría general del Instituto Cervantes; y Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática.
Conferencias «1939: La derrota de la República y la dimisión del presidente Azaña», por Ángeles Egido León, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a ... continua

Visita: www.cervantes.es

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 1

Inauguración:
Carmen Noguero Galilea, secretaria general del Instituto Cervantes.
José Segura Clavell, director general de Casa África.
Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales.
Conferencia «Las huellas de la cultura africana en la literatura en español», a cargo de Ndioro Sow, director del departamento de Lengua Española y Civilizaciones Hispánicas de la Universidad Gastón Berger de Saint Louis (Senegal).
Presenta Juan Jaime Martínez, jefe del área de Cultura y Educación de Casa África.
Conferencia «La escritura ... continua

Visita: www.cervantes.es

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 2

Conferencia «La literatura ecuatoguineana en español», a cargo de Donato Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano.
Presenta Javier Serena Garralda, jefe del área de Humanidades de la AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Coloquio «La literatura ecuatoguineana en español».
Participantes: Maximiliano Nkogo Esono Otugu, escritor y miembro de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española; José Fernando Siale Djangany, escritor y miembro de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española; y Gloria Nistal Rosique, ... continua

Visita: www.cervantes.es

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 3

Presentación:
Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Conferencia «La enseñanza de español en África Subsahariana», a cargo de Jean-Marie Ngom, profesor de Español del departamento de Lenguas y Civilizaciones Románicas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal).
Presenta Alberto Virella Gomes, embajador en Misión Especial para el Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Coloquio «La enseñanza de español en África ... continua

Visita: www.cervantes.es

II premio de relato UNAM-España sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España 2023

La Universidad Nacional Autónoma de México –a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM y la Revista de la Universidad de México– y el Festival Centroamérica Cuenta, en reconocimiento a la importancia de dar voz a las historias que trascienden fronteras, llevarán a cabo la ceremonia de premiación de la segunda edición del Premio de relato UNAM-España, que busca ofrecer un espacio de expresión artística para explorar las experiencias, desafíos, alegrías y luchas que forman parte ... continua

Visita: www.cervantes.es

III Jornadas de Poesía de la Cátedra Rubén Bonifaz Nuño: Erika Martínez y Gracia Morales

Presentación de las III Jornadas de Poesía de la Cátedra Rubén Bonifaz Nuño, en el centenario del nacimiento del poeta, a cargo de David García Pérez, director del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y primera sesión del ciclo de conferencias, que moderó Ángel Esteban, catedrático de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Granada:
Traducir el amor: el Catulo de Rubén Bonifaz Nuño y Agustín García Calvo, por Erika Martínez, doctora en Filología Hispánica y licenciada en Teoría ... continua

Visita: www.cervantes.es

III Jornadas de Poesía Rubén Bonifaz Nuño: Pável Granados, Víctor Manuel Mendiola y Andrea Velázquez

Presentación de las III Jornadas de Poesía de la Cátedra Rubén Bonifaz Nuño, en el centenario del nacimiento del poeta, a cargo de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y segunda sesión del ciclo de conferencias, que moderó el escritor, traductor y editor Bernardo Ruiz:
Caminos para hacer una antología de Rubén Bonifaz Nuño, por el ensayista y editor Pável Granados.
Relectura de Rubén Bonifaz Nuño: el poema como una arqueología vanguardista, por el poeta, ensayista y editor Víctor Manuel Mendiola.
Recinto Rubén Bonifaz Nuño: ... continua

Visita: www.cervantes.es

III Premio de relato UNAM-España sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México –a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, la Revista de la Universidad de México y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura– y el Festival Centroamérica Cuenta, en reconocimiento a la importancia de dar voz a las historias que trascienden fronteras, llevaron a cabo la ceremonia de premiación de la tercera edición del Premio de relato UNAM-España, que busca ofrecer un espacio de expresión artística para explorar las experiencias, desafíos, alegrías y luchas que forman parte de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Imilce, princesa íbera de Cástulo y esposa de Aníbal, por Antonio Pérez Henares

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a Imilce, princesa íbera de Cástulo y esposa del general cartaginés Aníbal Barca, con la segunda conferencia de la novena edición de «Españolas por descubrir», a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares.

Visita: www.cervantes.es