170 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTAMEDARDOCUZZ Ì CVA?DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Lab2023 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Las bibliotecas en la intermediación. Coloquio final

Coloquio final del Lab2023 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. «Las bibliotecas en la intermediación: la conversación y el diálogo como elementos nucleares», con Inés Miret, consultora especializada en proyectos digitales de lectura, libro y bibliotecas e integrante del Grupo motor​ del Lab2022; Pep Olona, creador y coordinador del proyecto Arrebato Libros; Oskar Hernández Pérez, gestor de la Hemeroteca General en la Universidad Autónoma de Barcelona; y Eneka Fernández Entenza, coordinadora del programa Medialab Tabakalera - Centro Internacional de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lab2024 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Lectura, conocimiento y datos. Elena Sánchez Nogales

Conferencia inspiradora «BNElab: construcción colectiva de memoria y futuro en la Biblioteca Nacional de España», a cargo de Elena Sánchez Nogales, jefa de Servicio de Innovación y Reutilización Digital en Biblioteca Nacional de España. #Lab2024 #BibliotecasCervantesLab #MediaciónLectora

Visita: www.cervantes.es

Lab2024 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Manuel Blázquez Ochando y Rodrigo Borja Torres

Conferencias inspiradoras a cargo de Manuel Blázquez Ochando, profesor titular del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, y Rodrigo Borja Torres, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. #Lab2024 #BibliotecasCervantesLab #MediaciónLectora

Visita: www.cervantes.es

Lab2024 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Peironcely 10: Uría Fernández y Eduardo Alcántara

Visitas a la casa del número 10 de la calle Peironcely, en el barrio de Entrevías (Madrid), un inmueble que el fotógrafo Robert Capa inmortalizó en 1936 después de ser bombardeado en plena Guerra Civil; y a la excavación arqueológica de los restos del conflicto bélico en el entorno del edificio, a cargo de Uría Fernández, director del Área de Cultura y Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia, y el arqueólogo Eduardo Alcántara. #Lab2024 #BibliotecasCervantesLab #MediaciónLectora

Visita: www.cervantes.es

Las ínsulas prometidas: Entrevista a Antonio Muñoz Molina

Entrevista al escritor Antonio Muñoz Molina dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra.

Visita: www.cervantes.es

Las mejores letras de la historia en español. La riqueza del español a través de la música

Doce artistas españoles e hispanoamericanos, invitados por Apple Music, han seleccionado sus letras favoritas en español de todos los tiempos. Las canciones están disponibles en la plataforma. Además, el Instituto Cervantes se estrena como comisario inaugurando su perfil en Apple Music con varias playlists centradas en la relevancia de la palabra en la música.
Los artistas -Andrés Calamaro, Diego Vasallo, El Chojin, Bunbury, José Ignacio Lapido, La Bien Querida, Najwa, Niño de Elche, Pablo López, Rozalén, Russian Red y Zahara-, además de seleccionar los ... continua

Visita: www.cervantes.es

Las reformas borbónicas y el surgimiento del Perú republicano

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con el Instituto Cervantes, organiza el coloquio «Las reformas borbónicas y el surgimiento del Perú republicano», con Mónica Ricketts, historiadora de la América Latina colonial y del mundo atlántico ibérico, y José de la Puente Brunke, vicepresidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú, moderados por Alonso Ruiz Rosas, agregado cultural de la Embajada del Perú en España.

Visita: www.cervantes.es

Lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de Carmen Martín Gaite

El Instituto Cervantes y el Teatro de La Abadía organizaron la lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de la escritora Carmen Martín Gaite. Extraído de uno de sus famosos «Cuadernos de todo», es uno de sus textos más personales, un relato lleno de dolor, confusión e impulso de escribir, que fue interpretado por la actriz Isabel Ordaz, con dirección de Beatriz Jaén.
Con «El otoño de Poughkeepsie» recrea la estancia en Nueva York de Carmen Martín Gaite, ciudad donde fue invitada a impartir un curso en el Vassar College cuando acababa de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lectura dramatizada de «Nerium Park», de Josep Maria Miró

En el Instituto Cervantes tendrá lugar la lectura dramatizada del texto de Josep Maria Miró «Nerium Park». Dirigida por Jorge Gonzalo y con los actores Alba Enríquez y Félix Gómez. Tras la lectura habrá un encuentro del equipo artístico con el público, en presencia del propio autor. La obra, traducida a varios idiomas, se escuchará por primera vez en castellano en Madrid. Cuenta la historia de Gerard y Marta, una pareja que se muda a un piso en un solitario complejo residencial con piscina a media hora del centro de la ciudad. Son los primeros en comprar y ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de Emilio Lledó y homenaje