318 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAGLI UCCELLI vol. 3GLI UCCELLI vol. 2POLLICINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (262)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 262

Mujeres al frente de colecciones de arte en España ll

El Instituto Cervantes continúa su ciclo «Mujeres en las colecciones de arte». El objetivo de este proyecto es dar visibilidad y protagonismo a las mujeres que dirigen, gestionan y representan a las grandes colecciones de arte contemporáneo en el territorio español, teniendo en cuenta, además, la repercusión que puede tener tanto a nivel nacional, como internacional, en el panorama artístico y económico.
Este segundo encuentro centrará su visión en las entidades y colecciones privadas que estas mujeres gestionan y dirigen, que, en todos los casos, tienen ... continua

Visita: www.cervantes.es

Cambiando el mundo a punta de palabras e imágenes: Gioconda Belli, García Montero y León de Aranoa

Reflexión y diálogo sobre cómo el arte puede abordar el compromiso con su tiempo, dando vida a historias que desafían a la realidad e inspiran una distinta. Gioconda Belli (Nicaragua), Luis García Montero (España) y Fernando León de Aranoa (España) conversaron con Guillermo Altares (España). Museo del Canal Interoceánico de Panamá. Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

De la escuela cuzqueña al arte amazónico: un diálogo sobre la pintura peruana

De la oscuridad a la luz: la imaginación, espejo de la realidad: Zambra, Piñeiro y Castellanos Moya

De la realidad a la imaginación y de la imaginación a la literatura. En este diálogo los autores compartieron sus experiencias y reflexiones sobre cómo la imaginación moldea y transforma la realidad en la creación literaria para montar una versión distinta de los hechos.
Dorelia Barahona (Costa Rica), Alejandro Zambra (Chile), Claudia Piñeiro (Argentina) y Horacio Castellanos Moya (El Salvador) conversaron con Philippe Hunziker (Guatemala).
Museo del Canal Interoceánico de Panamá.
Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de ... continua

Visita: www.cervantes.es

La magia de los idiomas, desafíos y vericuetos de la traducción: Sáez Delgado, Rey Rosa y Peixoto

En este diálogo escritores que han tenido la oportunidad de traducir y ser traducidos hablaron sobre este arte y de cómo este proceso tiene un papel fundamental en la evolución de la literatura. Antonio Sáez Delgado (España), Rodrigo Rey Rosa (Guatemala) y José Luis Peixoto (Portugal) conversaron con Luis Lezama Bárcenas (Honduras). Teatro Nacional de Panamá. Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

De la visión personal a la multitud. La mirada de Fernando León de Aranoa

En este diálogo íntimo y personal Fernando León de Aranoa, uno de los cineastas españoles más reconocidos de la actualidad, conversó sobre su visión del cine, su proceso creativo y su compromiso con la memoria y la realidad social con la productora, gestora cultural y comunicadora panameña Karla Quintero. Museo del Canal Interoceánico de Panamá. Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Inauguración del XI Festival Centroamérica Cuenta

Inauguración del XI Festival Centroamérica Cuenta en Ciudad de Panamá, en conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora y poeta Claribel Alegría (1924-2018).
Participantes: Sergio Ramírez (Nicaragua), Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua), Horacio Castellanos Moya (El Salvador) y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela).
- Lectura de un poema de Claribel Alegría por Gioconda Belli (Nicaragua).
- Entrega de reconocimiento a Óscar Castillo (Costa Rica), director de Uruk Ediciones.
- Entrega del libro Las cuentas de Centroamérica por parte de Luis ... continua

Visita: www.cervantes.es

Carolina Marcial Dorado, el emprendimiento de una mujer española en los Estados Unidos

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la profesora Carolina Marcial Dorado (Camuñas, Toledo, 1889 – Nueva York, 25 de julio de 1941), con la sexta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Adelaida Sagarra Gamazo, profesora titular de Historia de América de la Universidad de Burgos.
Carolina Marcial Dorado fue profesora de español en diversos college norteamericanos, embajadora de la cultura española en Estados Unidos entre 1920 y 1941 y distinguida con la Gran Cruz de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Memoria y experiencia como fuentes de la identidad, con Ramírez, Bonnett, Villoro y García Montero

En este diálogo se exploró la conexión entre la memoria, el testimonio y la experiencia, y cómo estos elementos configuran nuestra identidad y nuestra relación con la historia. Sergio Ramírez (Nicaragua), Piedad Bonnett (Colombia), Juan Villoro (México) y Luis García Montero (España) conversaron con Daniel Domínguez (Panamá). Teatro Nacional de Panamá. Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Una centenaria Alegría: los testamentos poéticos de Claribel, con Gioconda Belli, Martz y Alvarado

Recuerdos, poemas, imágenes y más sobre la vida y la obra de la poeta nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría (Estelí, 12 de mayo de 1924 - Managua, 25 de enero de 2018), en la celebración del centenario de su nacimiento. Gioconda Belli (Nicaragua), Mario Martz (Nicaragua) y Javier Alvarado (Panamá) conversaron con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua). Teatro Nacional de Panamá. Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores. #CAC24

Visita: www.cervantes.es