358 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELLCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Legado de la revista cultural «Turia» a la Caja de las Letras y homenaje

«Turia» nace, en 1983, con el propósito de que se constituirse en un ejercicio válido de pluralidad intelectual y en un intento de contribuir, desde Teruel, al relanzamiento del hecho cultural en nuestro medio cotidiano y, por lo tanto, a la preocupación por la literatura, las artes plásticas, la filosofía, el cine y otras manifestaciones que tanto aquí como en otros ámbitos geográficos se estaban dando.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Huellas de Segovia en el exilio de 1939»

El libro «Huellas de Segovia en el exilio de 1939» reúne las doce conferencias correspondientes al XLIV Curso de Historia de Segovia (2023). Editado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, con el patrocinio de UNED Segovia y la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial, el tomo recoge las vivencias de aquellos segovianos de nacimiento o adopción cuya existencia se vio dramáticamente alterada por la guerra y el desarraigo forzado del exilio. La obra, coordinada por los académicos José Luis Mora, Juan Manuel Moreno y ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lunes, tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

18:30-18:45
Bienvenida y presentación. Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura digital y Tomás Domingo Moratalla, presidente del Comité Científico del Congreso

18:45-20:00
Conversación «IA en un mundo complejo. Retos y problemas»
• Antonio Diéguez. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. Miembro del Comité Español de Ética de la Investigación
• Atia Cortés Martínez. Investigadora en el Barcelona Supercomputing Center. Miembro del Comité de Bioética de España
• ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Miscelánea de Estudios Filológicos. Homenaje a Pedro Álvarez de Miranda»

Resumen:
Pedro Álvarez de Miranda (Roma, 1953) es desde julio de 2024 catedrático emérito de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha sido profesor desde 1990. En 2011 fue nombrado miembro de número de la Real Academia Española, en cuyo Diccionario histórico trabajó entre 1982 y 1996. Dirigió la 23.ª edición (2014) del Diccionario de la lengua española de la Academia. Es autor de numerosos trabajos sobre temas lingüísticos, literarios y de historia cultural, en los que ha prestado especial atención al siglo XVIII y al léxico ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación institucional del Observatorio Global del Español

Primera parte
Presentación institucional
• Acto de presentación pública institucional del Observatorio Global del Español
Luis García Montero. Director del Instituto Cervantes
Gonzalo Capellán de Miguel. Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja
José Manuel Albares. Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Segunda parte
Mesa redonda
«La lengua española: observar el presente para acometer el futuro»
Este conversatorio propone una reflexión sobre la situación actual y el desarrollo futuro de la lengua española, en ... continua

Visita: www.cervantes.es

Cultura y democracia: ¿De qué hablamos cuando hablamos de libertad?

Las escritoras Aroa Moreno, Lara Moreno y Clara Morales tratarán el tema de la censura en la expresión artística.

Visita: www.cervantes.es

El español en Europa, hoy

Durante tres días La Rioja se convertirá en el epicentro del español en Europa. 25 expertos de 20 universidades internacionales debatirán los espacios y las dinámicas del español en el continente europeo. Este evento, organizado por el Observatorio Global del Español, el Observatorio del Español en Europa y la Fundación para la Transformación de La Rioja, se celebrará del 2 al 4 de diciembre en Logroño y en el Centro Internacional de Investigación la Lengua Española, ubicado en San Millán de la Cogolla. El proyecto está dirigido por las universidades ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lab2024 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Peironcely 10: Uría Fernández y Eduardo Alcántara

Visitas a la casa del número 10 de la calle Peironcely, en el barrio de Entrevías (Madrid), un inmueble que el fotógrafo Robert Capa inmortalizó en 1936 después de ser bombardeado en plena Guerra Civil; y a la excavación arqueológica de los restos del conflicto bélico en el entorno del edificio, a cargo de Uría Fernández, director del Área de Cultura y Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia, y el arqueólogo Eduardo Alcántara. #Lab2024 #BibliotecasCervantesLab #MediaciónLectora

Visita: www.cervantes.es

Urraca, la reina que desafió su tiempo

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a la reina Doña Urraca (León, 1081 – Saldaña, Palencia, 8 de marzo de 1126), con la novena conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la periodista y escritora Isabel San Sebastián.

Visita: www.cervantes.es

Sesión de tarde. Segundo foro iberoamericano de investigación y diseño

El Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño desarrolla este noviembre su segunda edición. De nuevo, está organizado por Iberoamérica Diseña, primera asociación de diseñadores de ámbito iberoamericano. Su misión es seguir difundiendo el diseño iberoamericano en todo el mundo, con la multiculturalidad como seña de identidad. La convocatoria busca aportaciones innovadoras y significativas para incorporar al mapa del diseño y la investigación, que se está dibujando en Iberoamérica, uniendo los puntos más significativos de la actividad que componen ya ... continua

Visita: www.cervantes.es