147 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MARECOSIMOLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Lab2024 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Lectura, conocimiento y datos. Elena Sánchez Nogales

Conferencia inspiradora «BNElab: construcción colectiva de memoria y futuro en la Biblioteca Nacional de España», a cargo de Elena Sánchez Nogales, jefa de Servicio de Innovación y Reutilización Digital en Biblioteca Nacional de España. #Lab2024 #BibliotecasCervantesLab #MediaciónLectora

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo chino

El Instituto Cervantes celebra periódicamente en Madrid la Tribuna del Hispanismo, un foro que promueve encuentros entre reputados hispanistas que dan a conocer la trayectoria y el estado de la cuestión de los estudios hispánicos, así como la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en sus respectivos países. La tribuna tiene un formato de mesa redonda en el que los hispanistas invitados comparten con el público sus conocimientos y sus experiencias.
El 8 de octubre a las 10 h se celebrará en el salón de actos del Instituto Cervantes de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Martes, mañana I congreso internacional inteligencia artificial y ética - El valor de las palabras

Conferencia «La IA y las humanidades, una encrucijada apasionante»:
Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz y fundadora de Mujeres Tech.
Presentación: Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura Digital del Instituto Cervantes.
56:31 Conversación «IA: Desafíos para la democracia, política, sociedad y ciudadanía»:
Borja Adsuara Varela, experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital.
Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz y fundadora de Mujeres Tech.
Presentación: Jerónimo Spotorno, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Hispanistas en el Cervantes: Lu Jingsheng

Entrevista al hispanista chino Lu Jingsheng, catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU).

Visita: www.cervantes.es

Presentación del Flamenco Festival dedicado a Granada y Federico García Lorca

El Flamenco Festival de Nueva York celebrará del 5 al 15 de marzo una nueva edición de un certamen que contará con una delegación formada por más de 70 participantes, entre artistas del cante, el baile y el toque, y técnicos, y con actuaciones de Kiki Morente, La Plazuela o Eva Yerbabuena, entre otros, en un particular homenaje a la figura del poeta Federico García Lorca y a la ciudad de Granada.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «La morada infinita», de Javier Lostalé

A medio camino entre el poema en prosa y la meditación literaria, los breves textos de «La morada infinita» las piezas son un testimonio de amor a la creación literaria; un canto a la lectura y al que lee; una meditación sobre el valor de la palabra como fuente del acto poético; la palabra como acto vital; el poema como cifra de un impulso que nos constituye y nos trasciende; una reflexión sobre las preguntas radicales que plantea la poesía; sobre el acontecer humano sobre el que se sustenta la palabra poética. La poesía como legado. Para qué escribimos y, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior»

Resumen:
El hispanismo es una especialidad académica practicada en el extranjero y dedicada a interpretar la historia, la literatura y la civilización de lo que se conoce como el mundo hispánico. Desde hace más de un siglo se ha institucionalizado en cátedras, centros de investigación y departamentos universitarios de todo el mundo. Los hispanistas, organizados en asociaciones profesionales, celebran congresos, editan revistas especializadas y publican continuamente obras científicas. Aportan un conocimiento multidisciplinar, elaborado desde una mirada ... continua

Visita: www.cervantes.es

Las reformas borbónicas y el surgimiento del Perú republicano

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con el Instituto Cervantes, organiza el coloquio «Las reformas borbónicas y el surgimiento del Perú republicano», con Mónica Ricketts, historiadora de la América Latina colonial y del mundo atlántico ibérico, y José de la Puente Brunke, vicepresidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú, moderados por Alonso Ruiz Rosas, agregado cultural de la Embajada del Perú en España.

Visita: www.cervantes.es

Lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de Carmen Martín Gaite

El Instituto Cervantes y el Teatro de La Abadía organizaron la lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de la escritora Carmen Martín Gaite. Extraído de uno de sus famosos «Cuadernos de todo», es uno de sus textos más personales, un relato lleno de dolor, confusión e impulso de escribir, que fue interpretado por la actriz Isabel Ordaz, con dirección de Beatriz Jaén.
Con «El otoño de Poughkeepsie» recrea la estancia en Nueva York de Carmen Martín Gaite, ciudad donde fue invitada a impartir un curso en el Vassar College cuando acababa de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Carmen Balcells, alquimista del libro, por Carme Riera

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la agente literaria Carmen Balcells (Santa Fe de Segarra, Olujas, Lérida, 9 de agosto de 1930 – Barcelona, 20 de septiembre de 2015), con la undécima conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la escritora Carme Riera.

Visita: www.cervantes.es