213 utenti


Libri.itDA SOLOCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?MARINAPOLLICINODINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 114

Bajo el cielo de Oriente. Un viaje en el tiempo

Desde finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX se realizaron unas serie de peregrinaciones desde España a Jerusalén que fueron excepcionales. Durante dichas expediciones se rodaron una serie de videos y se toman fotografías que pudieron verse, en 1954, en una gran exposición en Madrid titulada "Tierra Santa ", organizada conjuntamente por España e Israel.

Esta serie de videos documentales en blanco y negro y muestran los lugares más emblemáticos de Jerusalén, el paso de los expedicionarios por los monumentos bíblicos más destacados y las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de Sefardí. Cocinar la historia de Hélène Jawhara Piñer

En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz. Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica. La autora será la encargada de presentarnos la obra para hablarnos de las recetas sefardíes de mayor tradición que han llegado hasta nuestros días

Visita: www.casasefarad-israel.es

El yo y su proyección histórica: Recordando a Nadine Gordimer

En esta charla-homenaje a la escritora sudafricana judía Nadine Gordimer en el centenario de su nacimiento (1923), analizaremos algunas claves autobiográficas e históricas de la Premio Nobel y algunos de los rasgos más característicos de su producción novelística.

Tras situar a nuestra autora dentro del contexto de la literatura Sudafricana, nos centraremos en tres de sus novelas más aclamadas, escritas en tres décadas distintas: El último mundo burgués (The Late Bourgeois World,1966), Un capricho de la naturaleza (A Sport of Nature , 1987) y La ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto online 'Mendelssohn en la historia de la música'

Cuando se cumplen 1700 años de la presencia judía en Alemania, el Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Alemania en España se unen para conmemorar dicha efeméride con una serie de actividades que pondrán en valor el importante acervo cultural judío en el país.

La primera de estas actividades será el concierto de piano “Mendelssohn en la historia de la música”, que podrá seguirse online y que correrá a cargo del pianista Darío Meta. Durante el recital se recorrerá no solo la música del compositor de raíces judías Felix Mendelssohn sino también ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Obras que hicieron historia. El guardián entre el centeno de J.D. Salinger

Se calcula que se han impreso más de sesenta millones de copias de “El guardián entre el centeno”, del escritor estadounidense de origen judío J.D. Salinger. Calificada como una de las lecturas más aconsejables para la adolescencia, este libro profundiza en las contradicciones y reflexiones de su personaje principal, el adolescente Holden. La capacidad de Salinger para recrear los pensamientos de un joven de 16 años, logra una empatía notable con el lector.
¿Cuál es la clave del éxito de esta obra? ¿Sigue conectando hoy con el público adolescente? Para ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Crónicas a contrapelo» de Cristina Guirao

Centro Sefarad presenta el último libro de Cristina Guirao, “Crónicas a contrapelo”. La autora estará acompañada de Noni Benegas, poeta, ensayista y profesora en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia,

Crónicas a Contrapelo (Newcastle ediciones) es un caminar por las ciudades leyendo a contrapelo las señales del tiempo que se manifiestan en cualquier calle, memoria de las calles, herencia del pasado que pervive y se deforma. Un viaje entre la crónica de viajes, el ensayo y el diario, donde surgen las preocupaciones sociales de la autora ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Adquisiciones Reales: el coleccionismo de la familia Rothschild

Durante los siglos XVIII y XIX, la familia Rothschild amasó una de las grandes fortunas de Europa, gracias principalmente a la creación de la popular Banca Rothschild. Su fundador, Mayer Amschel, tomó el apellido de la casa ancestral que habían habitado sus antepasados en Frankfurt donde un escudo rojo (del alemán: zum rothen schild) decoraba la entrada para distinguirla de las otras dentro del barrio judío. Desde muy joven, Amschel mostró un gran interés por el coleccionismo de arte, algo que inculcó a sus cinco hijos, encargados de agrandar aún más las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tintín o Retrato del reportero adolescente

En esta actividad, el escritor Rafael Narbona nos hablará de su último libro Retrato del reportero adolescente. El ensayista en esta ocasión indaga en la figura de Tintín.
En el año 2007 llega a oídos del autor que Tintín podría encontrarse en una residencia de la tercera edad de las afueras de Bruselas. Le dicen que el personaje de Hergé no es imaginario, sino un periodista real que protagonizó algunos de los hitos del siglo XX. Narbona se desplaza a Bruselas y allí se encuentra con un anciano extraordinariamente parecido a Tintín, pero que niega ser ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

«La postal», una conversación con Anne Berest

Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar de Anne Berest apareció una extraña postal sin firma: en el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres, los de los bisabuelos maternos de la autora “Ephraïm y Emma”, y los hijos de estos “Noémie y Jacques”, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención?

Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse un siglo atrás para reconstruir el periplo vital de los Rabinovitch en “La postal”: su huida de Rusia, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Women Wage Peace: mujeres judías y árabes decididas a lograr la paz con su voz en la negociación

La plataforma no partidista de mujeres Women Wage Peace es el movimiento de base por la paz más grande en Israel en la actualidad. Lo que les mueve es el anhelo y el deseo profundo de poner punto final al conflicto. WWP es un movimiento inclusivo que agrupa a mujeres judías, árabes, drusas y beduinas de la izquierda, del centro y de la derecha políticas, mujeres jóvenes y mayores, del centro del país y su periferia, religiosas y seculares. A WWP se ha unido el movimiento, recientemente constituido, "Mujeres del Sol" que agrupa a mujeres palestinas de West Bank, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es