318 utenti


Libri.itKINTSUGIICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOPOLLICINOGLI INSETTI vol. 3EDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: historia en comentarios (130)

Categoria: historia en comentarios

Visita: https://historiaencomentarios.com/

Totale: 130

La crisis del Imperio Romano y la monarquía visigoda

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

La crisis del capitaalismo industrial - La crisis de 1870 y [La larga Depresión]

¿Qué son los ciclos del capitalismos? En 7 minutos hablamos de la crisis de 1870 y la Larga Depresión ¿Qué relación existe entre el proteccionismo y el Imperialismo? ¿Por qué se produjo un desequilibrio entre la oferta y la demanda a partir de 1870? ¿Cuáles fueron las causas del pánico bursátil de 1873? ¿Cuántos son los ciclos económicos de los que hablan los expertos en la materia? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, responderemos a esas preguntas mientras abordamos la explicación de la crisis más importante del siglo XIX.

Visita: historiaencomentarios.com

La crisis del siglo XIV

Descubre, en SOLO 5 MINUTOS, qué fue la crisis del siglo XIV y qué consecuencias tuvo en las sociedades de la época ¿Nos vamos a la Edad Media?

Visita: historiaencomentarios.com

La cultura en al-Ándalus

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

La cultura y el arte en los reinos cristianos

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

La cultura y la sociedad en el Islam medieval

¿Cuáles son los cinco pilares del Islam? ¿Cómo se llaman los capítulos del Corán? ¿Qué significa la palabra "álgebra"? ¿Quiénes formaban la aristocracia de la sociedad musulmana? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas sobre la sociedad, la cultura, el arte y la religión del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

La decadencia del Imperio español y la crisis del siglo XVII

Dedica SOLO 4 MINUTOS a conocer las claves que permiten entender la decadencia del Imperio español en el contexto de la gran crisis del siglo XVII. Además, si quieres saber más sobre ese periodo o sobre la Monarquía Hispánica en general, #LaMonarquíaHispánica #HistoriaEnComentarios.

Visita: historiaencomentarios.com

La economía de al-Ándalus

¿Por qué decimos que la sociedad de al-Ándalus era fundamentalmente urbana? ¿Qué cultivos introdujeron los musulmanes en España? ¿Cuáles eran los principales edificios de las ciudades? ¿Dónde se desarrollaba la actividad artesanal? ¿Por qué era tan importante la península Ibérica para el comercio entre Europa y África? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se exponen los principales rasgos de la economía de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

La economía feudal: señoríos y vasallos

¿Tienes 4 MINUTOS para aprender las claves de la economía feudal? Te animo a que le dediques un poco de tu tiempo a saber más sobre la EDAD MEDIA.

Visita: historiaencomentarios.com

La economía preindustrial del Antiguo Régimen

En SOLO 3 MINUTOS te cuento cuáles eran las bases de la economía preindustrial del Antiguo Régimen y los primeros indicios del cambio que llevo a la revolución industrial ¿Me acompañas?

Visita: historiaencomentarios.com