240 utenti


Libri.itLA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANILA SIRENETTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRECIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

EU: Delirios conspirativos

Las #teorías de la #conspiración en Estados Unidos son un ecosistema habitado por extraterrestres, hombres lagarto, siniestras organizaciones en la sombra, #políticos pedófilos y un salvador mesiánico: Donald #Trump. Acaso hicieran gracia si no fuese por el peso que han cobrado con el paso del tiempo en las convicciones de millones de estadounidenses que consumen, opinan y votan con ellas en mente. ¿Cuál es la causa de su proliferación actual? ¿Son un #fenómeno tan reciente como de ordinario se cree?

EU: golpes a la carta - Documental de RT

Suele llamarse 'modus operandi' a la pauta que sigue un criminal al cometer sus crímenes. Pues bien, las injerencias de EU en los asuntos de otros estados viene de largo, y bien mirado todas siguen un 'modus operandi' reconocible, desde las más antiguas, como la ocupación de Hawái a fines del siglo XIX, hasta las más modernas, como el derrocamiento de Gaddafi en Libia, ya en un siglo XXI que tal vez asista a un cambio de paradigma, pese a quien pese.

EU: racismo medioambiental

Parece lógico creer que todos tienen derecho a vivir en un medioambiente que no te mate. No es así. En Luisiana, EU, hay un lugar al que le han puesto un nombre tan siniestro como exacto: ‘el corredor del cáncer’. Ese es el resultado de que las empresas más contaminantes del país lo hayan elegido para instalar sus fábricas. Y, por supuesto, no es una casualidad que allí viva una población en su mayor parte afroamericana y de bajos ingresos: impunidad garantizada para las corporaciones.

EU: sin techo y sin derecho

La indigencia y la pobreza son una realidad en el país más poderoso del mundo, EU. La política social implementada ha llevado al extremo a más de uno: ancianos, profesionales y familias enteras han terminado en campamentos al aire libre. Sin embargo, precisamente en contextos de esta índole se pone de manifiesto no solo lo peor del sistema, sino también lo mejor de la naturaleza humana: hay personas de bien dispuestas a consagrarle sus vidas al alivio del sufrimiento de los más pobres.

EVALI: ¿son los cigarrillos electrónicos peligrosos para la salud?

Cuando Alex empezó a vapear, poco podía imaginarse que esta aparentemente inocua afición le llevaría al borde de la muerte. Esto sucedió a causa del EVALI, el síndrome respiratorio provocado por el vapeo, una enfermedad que se ensaña especialmente con los jóvenes. Ya son varios de ellos los que han muerto o estado a punto de morir en todo el mundo, y todos tenían en común su afición a vapear o a los cigarrillos electrónicos. Mientras, la regulación de estos dispositivos sigue siendo escasa.

Ecuador: el costo del petróleo

¿Qué reciben los habitantes de la Amazonia a cambio de la explotación de yacimientos petrolíferos? En Ecuador saben muy bien cómo pagan las corporaciones petroleras: con enfermedades mortales y pobreza. Los pobladores del lugar luchan judicialmente contra los crímenes medioambientales derivados de la explotación irresponsable del crudo, pero lejos de asumir responsabilidades, las compañías van ganando la batalla y hasta ahora han salido impunes gracias a sus ejércitos de abogados.

Eden Village: Un paraíso para los sintecho

Vivir en la calle es una de las situaciones más duras a las que un ser humano puede enfrentarse, y mucha gente no encuentra una salida a esa situación durante años o incluso llega a morir sin volver a tener una vivienda. Para evitar que esto ocurra, una organización de Springfield, en Misuri, ha creado un pueblo que acoge a gente sin hogar y les permite tener una segunda oportunidad en la vida. Un ejemplo de humanidad y solidaridad que ha salvado ya la vida de muchas personas.

El Circo de Kabul

Igual que flores que crecen en las piedras, en un lugar desolado por la guerra y el terrorismo puede crecer una hermosa iniciativa para ilusionar a niños y a adultos. Con este espíritu ha nacido el Circo de Kabul, donde los niños pueden olvidarse por un momento de un entorno en el que nadie parece tenerlos en cuenta. Sus fundadores llamaron a la academia de artes circenses en la que se basa precisamente así, Kuli San: 'flores que crecen en las piedras'.

El Dragón Afgano - Un doble de Bruce Lee admirado por los jóvenes y odiado por los fundamentalistas

De niño le dijeron que se parecía mucho a Bruce Lee. Y decidió cortarse el pelo como él, vestirse como él… dominar las artes marciales como él. ¿Una extravagancia? En Afganistán, es mucho más que eso. En un país devastado por la violencia y la intolerancia, la vida que ha elegido Abbás no carece de riesgos, pero a todo está dispuesto para convertirse en un ejemplo de disciplina y coraje que inspire a los suyos e invite al resto del mundo a ver su país con otros ojos.

El arsenal de la guerra fría: armas láser

Láseres y superarmas como formas para alcanzar la superioridad, ¿realidad o ficción? Algo que parecía imposible, con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en una realidad que tiene sus orígenes en la guerra fría. ¿URSS o EU? ¿Quién lo conseguirá primero? Preguntas recurrentes en lo referido a la aplicación de nuevas tecnologías en la industria armamentística. Aviación, sistemas antiaéreos e incluso el cosmos son algunas de las esferas donde el haz de luz ha encontrado aplicación.