259 utenti


Libri.itMARINAJUMANJIPOLLICINOCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENALA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

El futuro está aquí: comida 3D

En este capítulo de 'El futuro está aquí' les contamos qué se cuece en el campo de la tecnología aplicada a los alimentos, con menús para todos los gustos. Para vivir más y más sanos: proteína de larvas de mosca, para abastecer a la creciente población mundial; vegetales gigantes, para reducir el CO2; carne de células madre. Pero si lo que realmente les interesa son las experiencias futuristas, les mostramos una degustación virtual plurisensorial, y un delicioso y dietético vapor de canela.

El futuro está aquí: cuerpos imprimidos

La inteligencia artificial aprende a una velocidad de infarto: ha aprendido a conducir, a escribir novelas, a jugar al ajedrez como un maestro internacional e incluso a realizar operaciones quirúrgicas. La mala noticia es que también parece haber aprendido a comunicarse con otras inteligencias artificiales en idiomas incomprensibles para sus creadores, e incluso a odiar a las personas. ¿Cuánto tardará en llegar a la conclusión de que el ser humano es una amenaza para ella?

El futuro está aquí: elixires de juventud

El ser humano lleva siglos persiguiendo la quimera de la vida eterna. Hoy día ya se está trabajando en un verdadero 'elixir de la juventud', en modos de mantener a una persona congelada indefinidamente, de retrasar el envejecimiento modificando el ADN o de transferir la consciencia a otro cuerpo. Pero en caso de conseguir que estas tecnologías funcionen, ¿quién tendrá acceso a ellas? Y lo que es más importante: eso de la vida eterna, ¿es de veras una buena idea?

El futuro está aquí: evolución artificial

Desde casas que lo hacen todo por nosotros hasta implantes en el cuerpo que nos permiten controlar casi cualquier aparato: los avances tecnológicos hacen que podamos vivir más cómodamente. Pero de la misma forma que nosotros tenemos el control sobre estos modernos dispositivos electrónicos, también estamos expuestos a que los 'hackers' accedan a ellos y los manipulen a placer, seguramente en nuestra contra. ¿Cuán seguro es el futuro que nos espera?

El futuro está aquí: la realidad virtual, de carne y hueso

¿Es posible que nosotros mismos formemos parte de mundos virtuales de civilizaciones más avanzadas? Es uno de los dilemas existenciales que plantea la realidad virtual a medida que va perfeccionándose. Ya hay dobles idénticos de personas reales en ella y sus usos van mucho más allá de los videojuegos: desde el entrenamiento de cosmonautas a la formación de cirujanos. ¿Llegará un momento en el que la realidad virtual llegue a competir con la vida real?

El futuro está aquí: velocidades insólitas

Los avances tecnológicos siguen cambiando el sector de transporte, tanto público como privado. Los inventos y soluciones audaces que surgen en uno u otro lugar del mundo tienen el objetivo de facilitar, acelerar o hacer más cómodo el desplazamiento humano. Algunos no van más allá de la fase de prototipo, mientras que otros están destinados a entrar en nuestra vida para siempre.

El futuro está aquí: viviendas de ensueño

Casas que vuelan en Japón para evitar terremotos o que flotan sobre el mar en Holanda para no verse afectadas por las inundaciones. Casas hechas con impresoras 3D en Rusia. O casas que se mueven para ofrecernos siempre las mejores vistas. Nuestros hogares también están cambiando con la tecnología. ¿Dónde viviremos en el futuro? ¿Bajo tierra, en el agua o sobre el aire? Ya podemos empezar a responder a estas preguntas.

El gueto de Minsk: testigos de un genocidio

Poco después de que los nazis tomaran la capital bielorrusa en julio de 1941, cientos de miles de judíos fueron enviados al gueto de Minsk, el más grande en el territorio ocupado de la URSS. Allí, rodeados de sufrimiento y muerte, y a pesar de su corta edad, Vladimir Trajtenberg y Frida Reizman aprendieron lo necesario para poder sobrevivir. Sus impactantes testimonios mantienen viva la memoria histórica y nos invitan a reflexionar sobre el actual resurgimiento del odio y el nazismo.

El incierto futuro de la foca pía, el peluche del Ártico

Las focas pías o focas de Groenlandia son una de las joyas del reino animal que alberga el mar Blanco. Las crías, blancas y peludas como un peluche, eran cazadas durante la época soviética para hacer gorros con sus pieles. Actualmente, los científicos alertan de su mengua por la caza y el calentamiento global, y los pescadores de las aldeas locales se quejan de que hay muchas, tienen un apetito voraz y se han quedado sin sustento. Pero realmente, ¿cuántas focas pías quedan? ¿Cuál será su suerte?

El milagro del lama Itiguélov

Incorruptible, sobrenatural, milagroso… Muchos describen así a Itiguélov, un monje buriato cuyo cuerpo, que lleva 95 años sin descomponerse, despierta el interés de creyentes y científicos por igual. Según sus discípulos, el antiguo líder budista sigue vivo y en un estado de meditación profunda, del cual incluso podría despertar en el futuro. ¿Qué resultados arrojó la exhumación realizada en el 2002? ¿Es posible que la destrucción de su cuerpo sea solo una cuestión de tiempo?