283 utenti


Libri.itICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESITILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀGLI INSETTI vol. 3EDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

Tíbet: reparaciones en el techo del mundo

Los tiempos están cambiando en el remoto condado de Damxung, en la región autónoma del Tíbet, cuyos habitantes siguen sustentándose de los recursos propios de su tierra y conservan sus tradiciones ancestrales. Sin embargo, en los últimos años han presenciado la llegada del progreso: mejora de infraestructuras y viviendas, apoyo a las empresas familiares o mayor acceso a la educación. Un ejemplo de cómo el equilibro entre desarrollo material y mantenimiento de la esencia cultural es posible.

Ucrania: En camino hacia el este

No todos los refugiados ucranianos acuden a Europa, ni mucho menos. Muchos habitantes del Donbass han emprendido el camino del este en dirección a Rusia para huir de ocho años de bombardeos inmisericordes sobre la población civil por parte de Kiev. Atrás dejan abusos y humillaciones, tanto más dolorosas por venir de sus propios conciudadanos. Y acaso a más de uno, desacostumbrado a las muestras de humanidad, le sorprendan los esfuerzos de los voluntarios rusos para recibirlos como es debido.

Ucrania: el nazismo en acción

Las imágenes de las marchas de antorchas celebradas últimamente en Ucrania en honor a Stepán Bandera parecen tomadas en tiempos de Hitler. La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.

Un año de la ley de aborto voluntario en Argentina: ¿cómo se aplica y qué opinan las involucradas?

Tras un durísimo año de pandemia, a finales del 2020 Argentina pasó a formar parte de un pequeño grupo de países que permite la interrupción voluntaria del embarazo. El aborto ya es legal, y ni siquiera el coronavirus ha podido frenar esta decisión de la sociedad argentina. Pero es un logro alcanzado con muchos retos todavía por delante y al que no le faltan detractores. ¿Cómo avanza la puesta en práctica de esta nueva ley? ¿Se está implementando como se esperaba?

Un estadounidense en Donbás

Tofurious Maximus Crane, cansado de la censura y de la desinformación en su país, tiene la osadía de tomar su mochila y su cámara para acudir a Donbás. Este estadounidense es uno de los pocos periodistas occidentales decidido en recabar pruebas de la operación militar especial y relatar los desmanes del Ejército ucraniano y sus batallones nazis. Su recorrido por los territorios liberados traspasa lo periodístico, convirtiéndose en una reflexión espiritual sobre el mundo ruso.

Un metro cuadrado de infierno: Atrapado en las 'casas jaula' de Hong Kong

Vivir, literalmente, como un perro enjaulado, o juzgar aceptable pasar la noche en un McDonalds tras la jornada de trabajo: esa es la realidad para miles de habitantes de Hong Kong incapaces de adquirir una vivienda digna en uno de los mayores centros financieros del mundo. La especulación y la falta de suelo son responsables de unas condiciones de vida que la ONU califica de 'insulto a la dignidad humana' y de que hasta los muertos tengan que esperar para que sus restos hallen reposo.

Un mundo de talento juvenil

El Festival Internacional de la Juventud 2024, inaugurado el 1 de marzo en Sochi, ha reunido a prometedores talentos procedentes de más de 180 países. Cientos de miles de candidatos enviaron su solicitud, pero solo están presentes los 20.000 mejores, tras haber superado un competitivo proceso de selección. Aprovechan este ambiente cosmopolita para compartir sus experiencias y proyectos en campos como la educación, la ciencia o la cultura, además de entablar amistad con futuros líderes.

Uyuni: hombres de sal

El salar de Uyuni, en Bolivia, es el mayor desierto de sal del mundo. Con la fiebre del ‘oro blanco’, el litio, el oficio de salero, o recolector tradicional de sal, prácticamente ha desaparecido. Pero los que se resistieron a marcharse se las ingenian como pueden para sobrevivir. En el pueblo de Colchani comparten sus peripecias lugareños como Estanislao, criador de llamas y chamán, Éric, propietario de un hotel hecho de sal, o Nico, escultor ‘internacional’ y creador de una tarima salada.

Valquirias rusas del fútbol americano

Valquirias rusas del fútbol americano. Las Valquirias son el mejor equipo de fútbol americano femenino de toda Rusia. Este deporte es considerado el más popular en Estados Unidos, pero en Rusia para la mayoría todavía es un total desconocido. Los partidos parecen demasiado duros e incomprensibles: sus reglas son las más complejas del mundo, de hecho así está registrado en el libro Guinness de los récords. Pero todo esto no asusta a estas chicas guerreras que sueñan con ganar las competiciones internacionales más prestigiosas.

Vender los riñones para saldar las deudas

En Afganistán la pobreza deja una fea cicatriz en el costado de cientos de personas cuya única posesión valiosa se halla en el interior de su cuerpo: sus riñones. Y muchos no dudan en venderla para alimentar a su familia o saldar deudas. La provincia de Herat se ha convertido en una meca para enfermos de todo el mundo, en especial occidentales. No hay más que acudir a ciertos hospitales con una buena suma de dinero; la miseria y un equipo de médicos sin escrúpulos se ocupan de todo lo demás.