280 utenti


Libri.itJUMANJIGLI UCCELLI vol. 2GLI INSETTI vol. 2GLI UCCELLI vol. 3SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

Cartas 'caídas del cielo' narran el horror del Holocausto

'119 vidas no vividas' es una película documental de Paula Slier sobre el holocausto judío. La periodista relata el destino de miembros de su familia que murieron a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Censura virtual ¿Cuál es el futuro de Internet?

Millones de personas socializan, consumen y hasta deciden su voto en función de la información que reciben a través de las redes sociales. Eso otorga un enorme poder a las empresas propietarias, que para colmo pueden decidir qué publicar, qué es veraz o no, qué opiniones silenciar y cuáles difundir, e incluso a quién bloquear hasta que decidan lo contrario. Está en juego la soberanía digital, y algunos países han decidido hacer frente a la censura, sus algoritmos… y a quienes los programan.

Centinelas nucleares: el oído del planeta

La carrera nuclear no ha terminado. A pesar de firmar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, décadas después algunas potencias todavía no lo han ratificado, reservándose el derecho de realizar pruebas con bombas atómicas en cualquier momento. Por suerte, Rusia y otros países llevan a cabo un monitoreo exhaustivo a diario para detectar ensayos furtivos y así evitar que el planeta no termine de la peor de las maneras.

Centros de rehabilitación para que los niños soldado puedan volver a la sociedad

Una sangrienta guerra civil que estalló en la República Centroafricana condujo a la masacre indiscriminada de civiles. Ambos lados del conflicto reclutaron a huérfanos a los que enseñaron a luchar y arrojaron a la batalla. Estos niños soldados han visto horrores inimaginables y se han visto obligados a matar. Después de un alto el fuego declarado en mayo del 2015, comenzó el proceso de rehabilitación para muchos de ellos, pero aun así, se enfrentan de nuevo a una dura etapa.

Chamanes de la danza

La vida es, ante todo, movimiento. Eso al menos cree Anna Halprin, de 96 años, que hace 55 logró superar un tumor maligno a través del baile. Desde entonces imparte clases de danza a niños y adultos para mejorar su conexión con otros seres humanos, con la naturaleza y con la propia vida. Su filosofía es sencilla: moverse, moverse siempre siguiendo el ritmo de la naturaleza y siendo consciente de que la vida es movimiento permanente, es el camino hacia la verdadera salud.

Chile, 1973: ni perdón ni olvido

El golpe de Estado de 1973 en Chile dio inicio a una sangrienta dictadura que duró casi dos décadas y en la cual las torturas, desapariciones y represalias a miles de ciudadanos estaban en la orden del día del Gobierno de Pinochet. Muchos chilenos guardaron silencio por miedo a formar parte de las listas de desaparecidos o para intentar olvidar los horrores que habían truncado sus vidas. Ahora, tras 50 años de la tragedia, sacan a la luz la terrible realidad que vivieron en aquel oscuro período.

Chile: la encrucijada del litio

Las reservas de litio del desierto de Atacama ponen a Chile en el punto de mira de grandes compañías y Gobiernos extranjeros sedientos del tan codiciado oro blanco, mineral clave para la aclamada transición energética. ¿Y qué obtiene el país andino por la explotación desmedida de sus recursos para garantizar el bienestar de las naciones desarrolladas? ¿Quién se beneficia del litio chileno y qué condena la ecología y el futuro de este país?

China: desarraigar la pobreza

Hace décadas que China ha apostado por el desarrollo rural sostenible. ¡Y cómo! Los ejemplos son muchos: atrasados pueblos pesqueros convertidos en prósperos productores de marisco, o aldeas agrícolas donde no había ni agua corriente, reorientadas a la viticultura, el turismo rural o el comercio electrónico. Las ayudas económicas del Gobierno chino, en conjunción con la solidaridad y el apoyo técnico y humano, han llevado a las pequeñas localidades del país a cotas de bienestar sin precedentes.

China: el poder de la comunidad

¿Cómo puede un país cuidar de decenas de millones de ancianos? Centenares de miles de voluntarios —muchos de ellos ya jubilados— ayudan a mediar en disputas, se hacen cargo de las personas mayores o arriesgan su salud a diario para controlar los contagios durante una pandemia. China, a pesar de la inmensa población, disfruta de una armonía en la sociedad que muchos podrían envidiar.

China: la restauración de la naturaleza

Hay muchos modos de proteger el medioambiente. Unos pasan por cambiar los hábitos de la gente, otros, por realizar verdaderas proezas de ingeniería. Y en China no descuidan ningún frente: un ave de la que solo llegaron a quedar siete ejemplares cuenta ahora con una población de 5.000; estrellas de la televisión se prestan a convertirse en apóstoles del reciclaje; e instalan en medio del mar aerogeneradores de dimensiones que desafían la imaginación en una lucha sin cuartel contra los elementos.