281 utenti


Libri.itJUMANJIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACOSÌ È LA MORTE?GLI UCCELLI vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

San Diego-Tijuana: viajes por conveniencia

Cada vez más ciudadanos estadounidenses cruzan la frontera con México últimamente. No se trata de movimientos migratorios, sino de viajes de ida y vuelta, ya que muchas personas han descubierto las ventajas que conlleva tener una vida entre ambos países, trabajando en EU y viviendo en México. Para otros, en cambio, la motivación es puramente económica, por la diferencia de precios en cuanto a los servicios sanitarios. Descubran la experiencia de vivir a caballo entre dos países.

Colombia: embrujo verde esmeralda

¿Qué queda para los colombianos del enorme negocio que genera la explotación y exportación de esmeraldas? Migajas. Es lo que se queda para los pequeños comerciantes locales y los ciudadanos del mayor productor mundial de estas piedras preciosas. En realidad, las grandes compañías son las que se lucran con estas gemas, mientras el ciudadano común lucha por llegar a fin de mes y los habitantes de las zonas mineras vuelcan sus esperanzas rebuscando entre los desechos de las empresas.

Chile: la encrucijada del litio

Las reservas de litio del desierto de Atacama ponen a Chile en el punto de mira de grandes compañías y Gobiernos extranjeros sedientos del tan codiciado oro blanco, mineral clave para la aclamada transición energética. ¿Y qué obtiene el país andino por la explotación desmedida de sus recursos para garantizar el bienestar de las naciones desarrolladas? ¿Quién se beneficia del litio chileno y qué condena la ecología y el futuro de este país?

La orilla del frente

En la dura batalla por el delta del río Dniéper, la orilla izquierda es defendida por los valientes soldados rusos, cuya misión principal consiste en patrullar, frustrar los ataques del bando ucraniano y asegurar el control de la orilla. Para cumplir con el deber se enfrentan a diario a los drones, las minas y la artillería enemiga. En este riesgoso entorno, veteranos experimentados y jóvenes combatientes de las brigadas de defensa costera luchan por un objetivo común: alcanzar la victoria.

Bosnia: ¿Enclave islamista en Europa?

Durante años, en el territorio de la actual Bosnia y Herzegovina, se ha intentado llevar a cabo la radicalización sistemática de los musulmanes bosnios para enfrentarlos a sus vecinos cristianos. Con el inicio del conflicto armado (1992-1995) llegó un gran número de muyahidines al país: eran parte de una red terrorista internacional, cuyo objetivo final era difundir el islam radical en Europa para crear un nuevo califato. Pero, ¿por qué aún no se ha erradicado esta amenaza?

Donbás: soñar la tranquilidad

Han pasado 9 años desde que el Ejército ucraniano comenzara el asedio a Donbás. Sus habitantes han perdido a seres queridos y han experimentado el miedo de escuchar proyectiles cada día, el estrés de vivir en sótanos, la angustia por los recuerdos sangrientos. Las secuelas psíquicas, a veces latentes, siguen pasando factura a los residentes de Donbás. Sueñan con la tranquilidad, pero recobrar la paz interior es un proceso difícil. Tienen por delante una larga y dolorosa recuperación.

Centinelas nucleares: el oído del planeta

La carrera nuclear no ha terminado. A pesar de firmar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, décadas después algunas potencias todavía no lo han ratificado, reservándose el derecho de realizar pruebas con bombas atómicas en cualquier momento. Por suerte, Rusia y otros países llevan a cabo un monitoreo exhaustivo a diario para detectar ensayos furtivos y así evitar que el planeta no termine de la peor de las maneras.

Ecuador: el costo del petróleo

¿Qué reciben los habitantes de la Amazonia a cambio de la explotación de yacimientos petrolíferos? En Ecuador saben muy bien cómo pagan las corporaciones petroleras: con enfermedades mortales y pobreza. Los pobladores del lugar luchan judicialmente contra los crímenes medioambientales derivados de la explotación irresponsable del crudo, pero lejos de asumir responsabilidades, las compañías van ganando la batalla y hasta ahora han salido impunes gracias a sus ejércitos de abogados.

Esequibo: una mirada desde cerca

El Gobierno guyanés ha abierto la veda a la explotación de recursos en el territorio del Esequibo. La disputa entre Venezuela y Guyana por esta región viene de lejos, pero ¿a quién le conviene avivar la tensión en este asunto y quién se beneficia realmente de todo esto?

Voluntarios yakutos: honor y deber

La República rusa de Sajá (Yakutia) está separada de Donbás por una distancia de unos 8.000 kilómetros. Estén lo lejos que estén los lugares atacados por el Ejército ucraniano, los yakutos forman escuadrones de voluntarios y acuden al frente, pues sienten el deber de defender cada palmo de territorio ruso. El patriotismo de este pueblo siberiano es un ejemplo más de cómo las diferentes nacionalidades que integran Rusia reman en la misma dirección.