269 utenti


Libri.itDA SOLOCOSÌ È LA MORTE?DINO PARK vol. 2N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

El arsenal de la guerra fría: armas láser

Láseres y superarmas como formas para alcanzar la superioridad, ¿realidad o ficción? Algo que parecía imposible, con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en una realidad que tiene sus orígenes en la guerra fría. ¿URSS o EU? ¿Quién lo conseguirá primero? Preguntas recurrentes en lo referido a la aplicación de nuevas tecnologías en la industria armamentística. Aviación, sistemas antiaéreos e incluso el cosmos son algunas de las esferas donde el haz de luz ha encontrado aplicación.

Ébola: el estigma de los supervivientes

Como si padecer ébola no fuera de por sí bastante atroz, los sobrevivientes de la enfermedad tienen que enfrentarse no solo al dolor de haber visto a sus familias diezmadas por el virus, sino también al estigma que una sociedad aterrada por la posibilidad de un contagio les impone. Ericson Turay, un joven sierraleonés, es uno de esos 'afortunados' sobrevivientes y ha decidido plantar cara al miedo y la ignorancia de sus conciudadanos valiéndose de una estrategia tan original como efectiva.

Donbás: cazadores de minas

Los vecinos de Donbás respiran con alivio tras ser liberados por el Ejército ruso y las milicias de las Repúblicas Populares: han sido ocho años sufriendo ataques del Ejército ucraniano y los batallones nacionalistas, y son muchos los que han tenido que dejar su tierra. Pero reconstruir sus vidas no será fácil: aparte de destrucción, los soldados ucranianos han dejado a su paso viviendas y calles sembradas de minas. Es el turno de los zapadores y su impagable trabajo de desminado.

Lugansk, camino a la Independencia: 2014-2022

Los ciudadanos de la República Popular de Lugansk coinciden en la siguiente pregunta: ¿Cómo pudo bombardearles el Ejército del país al que entonces pertenecían, el Ejército ucraniano? En el 2014 el Gobierno de Ucrania inicia la llamada 'operación antiterrorista', un ataque militar dirigido contra las regiones contrarias al movimiento del Euromaidán. En respuesta dará comienzo un largo camino a la independencia que culminará 8 años después con el reconocimiento de la república por Rusia

Nacer con todo en contra

Se supone que ser madre por primera vez es una de las experiencias más bellas para una mujer. Pero ¿y si se da a luz en medio de un bombardeo, rodeada de escombros y gritos? El gozo de ver a tu hijo, ¿logra sobreponerse al miedo o este ahoga toda alegría? ¿Queda oprimido para siempre el corazón de la madre, o es posible olvidar por el bien del niño que tiene entre brazos? Mujeres de Donbás narran sus experiencias, pese a saber que todas las palabras se quedan cortas para describir algo así.

Hambre: cuenta regresiva

La caída de las exportaciones de grano y fertilizantes procedentes de Rusia y Ucrania auguran escasez y subidas de precios de los alimentos básicos e incluso posibles hambrunas. Occidente acusa a Rusia de utilizar el comercio de cereales como arma en el frente económico. El mismo Occidente que impuso sanciones sobre los puertos del mar Negro y cerró la entrada a la UE de barcos, aviones y camiones de transporte de mercancías rusos. ¿Quién pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial?

Focas en Sajalín: entre la vida y la muerte

Focas, leones y osos marinos estrangulados o severamente dañados por las redes de pesca y la basura flotante en el mar. Son parte del panorama habitual en Sajalín, una isla ubicada en el Lejano Oriente ruso; una vez al año se convierte en hogar de estos mamíferos muchos de los cuales se encuentran entre la vida y la muerte, como consecuencia de la actividad humana. Organizaciones locales intentan atenuar su impacto. ¿Será suficiente la ayuda y el activismo de los lugareños?

Adolescentes refugiados se prostituyen para sobrevivir en las calles de Grecia

Para los miles de refugiados que llegan a Grecia, Europa no está resultando ninguna tierra de acogida. En Atenas, cientos de adolescentes que huyeron de las guerras en sus países, malviven vagabundeando en las calles. Sin ningún tipo de ingresos, esperan infructuosamente que la administración les ofrezca alguna solución. Mientras, para subsistir se ven abocados a las dos únicas formas de conseguir dinero que encuentran: la delincuencia y la prostitución.

Mujeres guardaespaldas en un ámbito dominado por hombres

Imagine que le sobran enemigos dispuestos a acabar con usted o a raptarlo: ¿pondría su seguridad personal en manos de una mujer? Muchos responderán negativamente a esta pregunta sin dudar, pero el hecho es que las mujeres guardaespaldas son una realidad y están abriéndose hueco en un mundo tradicionalmente dominado por hombres. Aún no son muchas, pero no les falta preparación, profesionalidad ni experiencia, además de tener ciertos puntos fuertes que los potenciales agresores acaso ignoren.

Hombre ruso vive con leones en Sudáfrica e intenta a salvar a 10.000 felinos en cautividad

Alexéi siempre soñó con tener leones. Cuando acabó la universidad en su Rusia natal, lo tuvo claro y viajó a Sudáfrica para estar más cerca de ellos. Trabajó con leones en cautividad y descubrió un oscuro secreto: los criaban para cazarlos o, como él dice, para ejecutarlos. Así que compró a todos los que pudo para salvarles la vida. Ahora vive con y para ellos. Y su labor no termina ahí: quiere ayudar a salvar a los 10.000 leones en cautividad que el Gobierno de Sudáfrica pretende sacrificar.