308 utenti


Libri.itMIRAEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALIMARINAGLI UCCELLI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

Nebo-M: Cazafurtivos

Suele decirse que quien golpea primero, golpea dos veces. Sin embargo, cada vez es más difícil conseguir el tan deseado 'efecto sorpresa' al emprender una acción bélica, y es que la tecnología ha amplificado nuestros sentidos para lograr que veamos cada vez mejor y más lejos. Para el protagonista de esta edición de 'Prueba de fuego', el complejo de radiolocalización Nebo-M, no hay avión 'invisible' que valga. Ahora bien ¿podrá detectar el vuelo de un minúsculo dron en el vasto cielo?

Los refugiados del Wi-Fi

Las tecnologías inalámbricas han supuesto un gran avance para la sociedad. Pero, ¿qué pasaría si las ondas que transmiten toda la información virtual no fueran tan inocuas como parecen? Para un grupo de personas en todo el mundo, estas resultan tan dolorosas como las de un microondas, quemando su piel y haciéndoles sufrir todo tipo de dolores y patologías. ¿Cómo sobrevivir en un mundo en el que este enemigo invisible está por todas partes y se extiende cada vez más?

Ébola: el estigma de los supervivientes

Como si padecer ébola no fuera de por sí bastante atroz, los sobrevivientes de la enfermedad tienen que enfrentarse no solo al dolor de haber visto a sus familias diezmadas por el virus, sino también al estigma que una sociedad aterrada por la posibilidad de un contagio les impone. Ericson Turay, un joven sierraleonés, es uno de esos 'afortunados' sobrevivientes y ha decidido plantar cara al miedo y la ignorancia de sus conciudadanos valiéndose de una estrategia tan original como efectiva.

La pesadilla de piratas: lancha de operaciones especiales

Si hay algo que caracteriza las acciones de los comandos de operaciones especiales es su precisión y rapidez. Pero para realizar debidamente sus misiones necesitan vehículos que sean tan precisos y rápidos como ellos. Ahí entran en juego las nuevas lanchas de asalto de la Marina de Rusia: su silencioso y veloz desplazamiento, su imponente frenada y su capacidad única para acoplarse a una nave nodriza en movimiento las convierten en la herramienta ideal para desconcertar y eliminar al enemigo.

La senda del tigre

Su majestuosidad y elegancia son motivo de admiración, y en China incluso se les venera desde tiempos remotos: hablamos del tigre siberiano, una especie poco común de felinos que el Gobierno del país asiático ha logrado salvar de la extinción en su territorio a fuerza de un espectacular despliegue de recursos técnicos y humanos, triunfando así sobre la avaricia de los cazadores furtivos o el temor de quienes viven cerca de sus hábitats.

Vudú, la insurrección cultural de Haití contra el colonialismo que aún arrastra el estigma

Pocos credos tienen peor fama que el vudú: la imagen que de el ofrece el cine, por ejemplo, es tanto más terrorífica cuanto más inexacta. Y es que en Haití el vudú es mucho más que muñecos acribillados de agujas: un sistema de creencias que si en el pasado acompañó a la lucha por la libertad de una nación de esclavos, hoy ayuda a la población a unirse contra la adversidad, a sobrellevar terremotos, pobreza, desesperanza… una realidad a la que sí que hay motivos, y muy reales, para tener miedo.

Residuos: No hay marcha atrás

El ser humano produce 2.000 millones de toneladas de basura al año. Año tras año. De ellas, 8 millones de toneladas van a parar a los océanos. Y de ahí, a los cuerpos de los animales y a los nuestros en forma de micropartículas de plástico. Los enormes vertederos por todo el mundo son un aviso para los humanos: urge encontrar formas de resolver el problema de la basura si no queremos acabar invadidos y contaminados por ella. El tiempo pasa y ya no hay marcha atrás.

Calentamiento: No hay marcha atrás

Yemen y Noruega: no cabe imaginar dos países más distintos. Sin embargo, algo tienen en común: el calentamiento global se deja sentir en ambos, aunque con diferentes efectos. El cambio climático no conoce fronteras, y a él pueden achacarse crisis humanitarias, migraciones masivas e incluso guerras. ¿Está sellado el destino del planeta? ¿Serán suficientes las medidas que está tomando la comunidad internacional para frenar un proceso de consecuencias potencialmente catastróficas?

Vírgenes juradas, hombres por necesidad

En Albania persiste hasta nuestros días una tradición que proviene de la Edad Media: las familias sin hombres ponían en su lugar a mujeres para que fueran sus representantes ante la comunidad. Se las conocía como ‘vírgenes juramentadas’ o ‘burneshas’ y pasaban a vivir y a ser consideradas como hombres a todos los efectos por toda la sociedad. Viajamos a las recónditas regiones montañosas albanesas para conocer a las últimas representantes de esta antiquísima y peculiar tradición.

Enseñanza por la danza

Más de un pedagogo se llevará las manos a la cabeza al ver a este maestro de escuela de Ghana defendiendo el baile como herramienta de enseñanza, pero no es extraño en un país donde se baila por y para todo: ¡hasta para honrar a los muertos! Qué mejor forma para ganarse la cercanía de los alumnos que memorizar matemáticas a ritmo de cadera. Convencido de la efectividad de su método ha creado hasta una fundación para hacer llegar su filosofía a todos los confines de la Tierra.