106 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

El alma de Cayupil. Cordillera de Nahuelbuta IX Región, Chile

Ítalo Vásquez, tiene 8 años, vive en un sector muy aislado de la cordillera de Nahuelbuta, a unos 40 km de Cayucupil. Italo camina con su hermana un promedio de cuatro horas diarias para ir y volver de la escuela en San Ramón Alto (Los Sauces). Sin agua potable ni luz eléctrica. A pesar de todas las dificultades, es un niño feliz que sueña con ser cantante de música ranchera. Coordinación y Producción Grabaciones Producción video: Eduardo Baeza Alvear Publicado por: El Alma de Cayucupil

El Camino de las Anacondas, Amazonía, Los Andes, Atlántico

Nuestra oportunidad es de consolidar la conectividad entre el Amazonía, la Cordillera de los Andes y el Atlántico . De la influencia de la Amazonía en las aguas, lluvias, clima. Conoce la inciativa en: www.elcaminodelasanacondas.org Video Tomado de Fundación Gaia Amazonas. Publicado por: Claudia Bahamon

El Camino del Weichafe / Mapuche / Chile

Documental sobre el weichafe Luis Marileo asesinado por un ex carabinero. Recuperación territorial del pueblo mapuche Cámara, imagen y sonido: Lester Mood y Alexis Antonelli Realización, edición y postproducción: Muchael Farias Año: 2020 Publicado por: Brújula Insurrecta

El campamento más grande de Chile

Visto por los niños del Campamento Manuel Bustos. El patio trasero de Viña, 1090 familias en total. Publicado por T13, el 29 de agosto 2016 Autor: Varios

El cáñamo industrial: cultivo y aplicaciones - marihuana

El cultivo del cáñamo industrial regresa a Andalucía. Se trata de un cultivo muy beneficioso para el campo y con usos muy diversos: alimentario, medicinal, textil, bioenergético... En nuestra comunidad autónoma este año se siembran cerca de doscientas hectáreas de un cultivo que tiene tres cosechas. Realizador: Elena Cano Publicado por: Tierra y Mar & Espacio Protegido Canal Sur

El Canto Libre de Victor, Chile

El documental "El canto libre de Victor" es un trabajo investigativo sobre quien fue la figura de Victor Jara Martínez, cantante popular chileno nacido en 1932 en Lonquén y asesinado por la dictadura militar el 16 de Septiembre de 1973. Esta pieza audiovisual busca guiar al espectador para que al finalizar la obra tenga conocimiento de quien fue Victor Jara como amigo, compañero, colega y artista. El documental contará con relatos de personas tan importantes para la vida del cantante como Mariela Ferreira, directora de Cuncumén, el primer grupo musical en el cual ... continua

El Capital de Karl Marx - Filosofía política y economía

Adéntrate en la obra cumbre de Karl Marx con nuestro documental en HD, donde El Capital se analiza con una claridad sin precedentes. Este recorrido histórico-literario no solo te sumergirá en los conceptos clave de la economía política marxista, sino que también te ofrecerá una experiencia visual en alta definición que enriquece la narrativa filosófica y económica.
Con entrevistas detalladas y análisis profundos, este documental te invita a reflexionar sobre la teoría del valor, la plusvalía, la acumulación del capital y las crisis del sistema ... continua

El Ché. Historia de un guerrillero. Ché Guevara

Un recorrido por la vida y muerte del Ché Publicado por: Sucesos Argentinos y Mundiales, el 11 octubre 2011

El cobre ¿sueldo de quién ?

Este documental explica la forma en que nuestra principal riqueza, nacionalizada hace 40 años, fue traspasada de manera subrepticia a manos de capitales extranjeros, reduciendo la propiedad del Estado a menos del 30% de la producción nacional, sin que la ciudadanía fuera consultada.
Esta excelente producción fílmica fue producida por la Revista RESUMEN y la Sociedad Mutualista Bautista Van Schowen, de Concepción, y contiene documentos históricos y entrevistas a Gabriel Salazar, Julián Alcayaga, Gustavo Ruz Zañartu, Ernesto Carmona y Carlos Gómez. Lo ... continua

El Desengaño

En Tirúa -en el sur de la provincia de Arauco- la comunidad María Colipi viuda de Maril lleva más de 40 años de lucha intentando recuperar el fundo Labranza, parte de su territorio ancestral. Devuelto el predio durante el gobierno de Allende en 1971, la contrarreforma agraria impulsada en dictadura por Julio Ponce Lerou, yerno del dictador Augusto Pinochet, volvió a despojarlos de sus tierras las que, acto seguido, fueron traspasadas a empresas forestales. Hoy, cuando se cumplen 50 años del inicio de la reforma agraria, la nueva generación mapuche de la María ... continua