312 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTALUPOPILOURSINE VA A PESCAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

La Última Frontera / España / Marruecos

Sobre los africanos que saltan la frontera de Marruecos con España. De cómo viajan de los diversos países africanos para ensayar de entrar en Europa. Grabado en Melilla entre junio 2004 y septiembre 2005 Idea: Sergi Cámara Realización: Sergi Cámara y David Fonseca Publicado por: Sergi Cámara hace 10 años

La Última Frontera / México

Una mirada a la vida de uno de los lugares más peligrosos del mundo: la frontera El Paso-Juárez.  Por David Sánchez y Alfonso Duarte. Publicado por Alfonso Duarte hace 10 años

La única derrota de los vencedores, de Osvaldo Bayer. Patagonia. Argentina

Relato de Osvaldo Bayer. San Julián. El 17 de febrero de 1922. Tras finalizar la campaña donde el ejército fusiló a cientos de peones rurales en Santa Cruz, el comandante Varela le dio franco a los soldados.
En premio a la matanza, los mandaron a los diversos prostíbulos del lugar.
Un numeroso grupo se dirigió al prostíbulo La Catalana. Las mujeres los recibieron con las escobas en alto y, sin temor a ninguna represalia les gritaron "¡Asesinos! ¡Con ustedes no nos acostamos!", mientras cargaban las escobas en la espalda de los represores. Van presas.
Las ... continua

La Verdad de la Conquista de América, ¡genocidio y matanza de pueblos originarios!

Extracto de una película "También la Lluvia" Diezmaron el 90% la Población Indígena de América, Esclavizaron, Violaron, Quemaban y Torturaban a Bebés, Ancianos, Enfermos y a Mujeres por igual, el más cruel y salvaje crimen cometido a la humanidad. Además la destrucción de los conocimientos y culturas de civilizaciones milenarias. Autor del filme origina: Icíar Bollaín Publicado por: Juan Morrisson

La vida hoy, caricaturas del presente, emotional touch

Caricaturas de la vida de hoy, contradicciones Publicada por: Jc Van Zijl

Laboratorio fotográfico de la protesta en Cuba

¿Qué vemos en los medios de comunicación “serios, objetivos e independientes”? Una sistemática suplantación de identidad en sus fotografías, con un denominador común: población favorable a la Revolución –mayoría social en el país- aparece como contraria a ella. Publicado por: Cubainformación TV

Lafkenche

"Lafkenche" un pequeño documental hecho el año 2015, que muestra el trabajo de nuestra gente en el territorio williche.
"Nuestra intención de vida es estar en sano equilibrio con nuestro entorno" Luis Navarro, werken.
En el aparece, nuestro cacique Efrain Antriao (hoy procesado por la justicia chilena por entregar títulos de propiedad ancestral de la tierra), el werken Luis Navarro (hoy procesado por la justicia chilena por denunciar al diputado PS Fidel Espinoza), la Lamuen Marisol Coñuecar (Con un largo proceso judicial en el que logró acreditar la propiedad ... continua

Lafkenmapu Ñi Dungun 2007 Documental Mapuche, Chile

Lafkenmapu Ñi Dungun (el habla del territorio del mar) recoge la esencia del Kimvn (sabiduría) y Rakidzuam (filosofía) Mapuche, a través del relato de representantes de diversos Lof (comunidades) del territorio Lafkenche (gente del mar) comprendido entre Tolten y Mehuin.
SINOPSIS: Antiguamente existió un hombre llamado Mankean, que llegó al Lof de Nvgue en busca de un Likankurra, necesario para su labor de Machi. Todo estaba en calma hasta que ocurrió algo inesperado. Al pasar el tiempo, esto se convertiría en parte de la historia y el patrimonio cultural ... continua

Laja exige justicia

Los Matte responsables del asesinato de 19 trabajadores de Laja y San Rosendo en manos de los carabineros confesos del crimen, todos libres. Autor: CHV, en la Mira Publicado por: Juan Antonio Acuña Barriga

Las balas de octubre / Chile

César y Rolando son sobrevivientes de disparos de guerra efectuados por militares contra una manifestación desarmada en Octubre de 2019 en La Serena. Un fotógrafo independiente y un músico fueron testigos de estos hechos. Ese día marcó un antes y un después en la vida de todas estas personas.
Desde el dolor, el trauma y el abandono del Estado, sus testimonios configuran un relato que busca imponerse al olvido y nos entrega una visión íntima del las consecuencias de la violencia política en un país insiste en responder con balas la dignidad de su ... continua

Visita: www.youtube.com