193 utenti


Libri.itIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Los dueños del mar: Historia de corrupción y la batalla que está dando un grupo de pescadores / Chile

A 9 años de la dictación de la llamada Ley Longueira, la norma que entregó las licencias de pesca a un grupo de empresas sigue en pleno vigor, pese a que la justicia ya zanjó que hubo corrupción en la génesis de la norma. El gobierno incluso amenaza con ir al Tribunal Constitucional pare evitar que se anule la ley. En tanto, un grupo de trabajadores artesanales de Arica acaba de lograr un triunfo histórico en la Corte Suprema. Publicado por: CHV Noticias

Los Fantasmas de la Dama Blanca - La Esmeralda. Chile

"ESMERALDA" - Buque Escuela de la Armada de Chile
En ocasión del fin del Crucero 2017 del buque-escuela Esmeralda, publicamos este documental como contribución a la lucha contra la impunidad, a la recuperación de la Memoria Histórica y a la obtención de Justicia en Chile.
Al mismo tiempo, expresamos nuestra entera solidaridad a, las compañeras y compañeros, quienes sufrieron las exacciones durante el período de detención en el barco.
Se trata de un film consagrado a la Esmeralda, el prestigioso velero que sirve de buque-escuela a la Armada de Chile, pero ... continua

Los Hombres no lloran

Cómo es y debe ser un varón Cómo pensamos que tiene que ser el varón. Dirección: Daniel Recot Publicado por: Francisco Covarrubias

Los Hombres Sin Rostro (28 aniversario del EZLN) / México

Los Hombres Sin Rostro (Documental) “Y miren lo que son las cosas porque, para que nos vieran, nos tapamos el rostro; para que nos nombraran, nos negamos el nombre; apostamos el presente para tener futuro; y para vivir... morimos.” 28 AÑOS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA E Z L N Nostros, los pueblos debemos conquistar nuevamente nuestra libertad! Autores: Elena Korikhalova y Oleg Myasoedof Publicado por: Rebelión Noticia

Los Huilliches más australes, Chile

Constantino Contreras Oyarzún :
Las imágenes de este documental tienen las huellas del tiempo, pero el contenido tiene relevancia por su valor testimonial, ya que recoge el punto de vista de los propios Huilliches de Chiloé a través de sus líderes de hace ya unas décadas y destaca aspectos de la vida laboral de esta gente y sus vínculos con los espacios naturales: la tierra (ñuke tuwe), el mar (lafken) y el espacio celeste (wenu mapu). Se da cabida también a algunos aspectos de la cultura espiritual de los Huilliches, tales como determinados tópicos ... continua

Los Mapuche del Wallmapu / Chile

Cerca de la desembocadura del río Toltén, las comunidades de Punta de Riel y Ponhuito contruyen por primera vez en años, una gran Ruka. En ella un grupo de sabias y sabios mapuches y mestizos nos contarán las maravillas y tribulaciones de la cultura mapuche y su notable historia. La épica del Rukan, el traslado de una casa y un gran Guillatún de las comunidades de Lleu-Lleu en agradecimiento a la ley del borde costero para las comunidades Lafkenches, constituyen el eje del relato. Elementos valóricos: Relación sagrada con el mar, solidaridad en el Rukan, ... continua

Los mexicanos también son negros

Los afromexicanos de la costa sur. Publicado por: Cultura Colectiva Historia

Los Mineros del Carbón. Chile

Aquí les dejamos un hermoso video de como trabajaban los mineros del carbón en las entrañas de la tierra.
Lota, la ciudad del carbón, Chile.
El mundo subterráneo de las minas de carbón de Lota en el sur de Chile. Abajo en la mina, a 600 metros bajo tierra y mar, el peligro y la extrema dureza del trabajo en un hostil universo sin sol. En la superficie: la familia, los amigos, la diversión. Un mundo de conflictos, sueños y esperanzas.
Este documental, de la serie Al Sur del Mundo, obtuvo el premio a la mejor película en el 9no Festival Internacional del ... continua

Los motivos de la selva. A 30 años del levantamiento zapatista

Documental “Los motivos de la selva. A 30 años del levantamiento zapatista”. Un proyecto de Antonio Turok y Eduardo Vázquez Martín. Historia y defensa de los indígenas y campesinos, análisis de la realidad actual.

Los niños prohibidos - Chile

Director: Augusto Góngora Ictus 1986. Pato es un niño que vive en precarias condiciones debido a la cesantía de sus padres. Este documental recoge la experiencia y temores de Pato y otros niños que, de una u otra forma fueron afectados por los distintos tipos de violencia que existieron en Chile en la dictadura militar.