290 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Ángeles Negros por Pachi Bustos y Jorge Leiva 2007 - Chile

Documental realizado por Pachi Bustos y Jorge Leiva desde 2002 hasta 2006 y estrenado en 2007
Los Ángeles Negros son el grupo de música romántica mas popular de América Latina. Sus sentidas canciones de amor, más su fórmula sonora inédita de tocar baladas con instrumentos de rock, los convirtieron en un fenómeno continental llamados los Beatles de Latinoamérica, a comienzos de los 70 llenaron estadios, grabaron decenas de discos y despertaron la histeria adolescente. Han pasado 40 años de esa historia. La banda ha sido tributada por decenas de artistas, que ... continua

La Spirale. (La Espiral) Armand Mattelart / Chris Marker, 1976 / Francia, Chile

Documentaire sur les événements provoqués par l'attaque systématique de l'impérialisme contre le gouvernement d'unité populaire au Chili, présidé par Salvador Allende. Réalisation: Armand Mattelart, Valérie Mayoux, Jacqueline Meppiel

Los Selk'Nam - Capítulo IV

100 años de la muerte de José Menéndez, "El Rey de la Patagonia" y uno de los principales exterminadores del pueblo Selk'Nam. Aquí repasamos su historia. Publicado por Radio Bío Bío

Mapuches I - La fuerza de la tierra / Argentina

La historia argentina desde el punto de vista del pueblo mapuche. Cómo fueron perdiendo su territorio y qué implica para su cosmovisión ser despojado de su entorno. La relación que hay entre lo que son como che (persona) y los diferentes elementos que componen su entorno. Para ellos, la problemática territorial no es solo un tema político y económico. Dirección: Marcel Cruzet Guion: Lucia Rey Publicada por: Geografia Historia el 27 agosto 2013

Más de 50 nuevas figuras geoglifas fueron descubiertas en Perú

Más de 50 geoglifos son descubiertos en las pampas de Palpa y Nasca. Entre las nuevas investigaciones, encontraron vestigios de culturas que se desarrollaron 1000 años antes que los Nasca. Conoce más: http://cort.as/-GGja Autor : Perú Sorprendente Publicado por: Perú Sorprendente

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

Asalto al cuartel Moncada / Cuba

El asalto al cuartel Moncada desencadenó la lucha contra la dictadura de Batista, despertó la conciencia revolucionaria de los pueblo y hasta hoy alienta los actuales cambios en América Latina, refuerza la esperanza y confirma que un mundo mejor es posible. Publicado por: Roberto Muñoz el 27 jul. 2015

Chela. Sobre amor, sueños y lucha en Chile - 1986

Sinopsis: En 1985 un equipo de realizadores sueco llega a Chile para hacer un seguimiento documental de la vida de Graciela Castillo, la Chela, una adolescente de 16 años, de la población La Legua, una tÍpica joven de la zona sur de Santiago. Chela es una joven inteligente, crítica de la situación que vive el país y de la suya propia, en una de las poblaciones más marginadas y estigmatizadas de Santiago.
Dirección: Lars Palmgren / Góran Gester / Lars Bildt
Año: 1986
País: Suecia-Chile
Cámara: Goran Gester
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el ... continua

Agricultores se cansaron de arcaico cobro de "peaje" por poderosos hacendados

Los pequeños agricultores deben ofrecerle un día de trabajo gratis por cada cabeza de ganado. "O sea, si un campesino cruza 60 vacas, debe trabajarle personalmente 60 días en su fundo en todo tipo de labores, sin pago, sin seguridad ni contrato" Participación de la Agrupación por los Derechos e Ganaderos y Agricultores de Aculeo. Publicado por: Paine TV

¿Qué es la economía social y solidaria?Voces y miradas desde los distintos rincones de América Latin

Voces y miradas desde los distintos rincones de América Latina (1) Primer micro audiovisual de la serie "Otra economía camina por América Latina". Una producción del INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y la UNICEN, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. La presente serie, como propuesta audiovisual, intenta compartir voces y experiencias que nacen desde prácticas de acción y organización -de movimientos sociales y del Estado- en distintos rincones de América Latina. En este primer capitulo, aborda la siguiente ... continua