242 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALUISEI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

BRP "Huellas de Color". Chile

Las Brigadas Muralistas chilenas se enmarcan dentro del rayado callejero y la propaganda. Desde los setenta hasta la actualidad han mantenido un movimiento cultural popular que da cuenta del contexto político y social de Chile, plasmado en la vía pública. Corto documental 2005 Realización: M Fernanda Manquez M Publicado por: darkemistress, el 20 nov. 2011

La campaña de alfabetización de Cuba en 1961

Método Yo si puedo!! Se aplica en muchos países. Publicada por: Elena Ollero Moreno el 21 abril 2021

Obreras. Sin las mujeres la lucha va por la mitad / Argentina

Mujeres que trabajaron en la fábrica bajo patrón, obreras que estuvieron presentes en todo el proceso de recuperación, hijas, hermanas, esposas de obreros, son las protagonistas de este film que da cuenta de los diferentes recorridos por los que transitaron. Ellas relatan cómo se vieron modificadas al calor de la lucha, algo cambió desde que la fábrica comenzó a formar parte de sus vidas. FaSinPat (ex cerámica Zanón) es el escenario donde los obstáculos y desafíos de ser una mujer se presentan continuamente en una fábrica con mayoría de varones.
Una vez ... continua

En la política latinoamericana los culpables y los utilizados siempre somos los pobres

¿Por qué los pobres viven entre basura?" "¿Por qué tienen tantos hijos si no pueden mantenerlos?" "¿Por qué hay tantos en la cárcel?". Mayra Arena conoció la pobreza y nos responde el porqué de los estereotipos que la rodean. Publicado por: RT en Español

Valparaíso: espacios culturales autogestionados se ven amenazados por el avance de las inmobiliarias

Recientemente el Espacio Cultural Casa El Consultorio sufrió un violento intento de desalojo por parte de trabajadores de una Consultora. Las personas participantes del espacio han resistido los continuos amedrentamientos y han levantado una lucha por diferentes medios. Es necesario, no sólo proteger estos espacios, sino también la vida de barrio amenazada por la depredación inmobiliaria. Publicado por: RIVAL

Petorca, cuando el río suena / Chile

Petorca, ubicada en los valles interiores de la región de Valparaíso, es un territorio que representa muy bien la sequía que se vive en nuestro país y que afecta principalmente al mundo rural. El documental da cuenta del esforzado trabajo que ha realizado la comunidad y los dirigentes de dicha localidad para organizarse a través de los años para tratar de buscar soluciones al grave problema medioambiental. A su vez, se relata el aporte y el acompañamiento que hicieron los profesionales SERVICIO PAÍS que han pasado por el territorio, y se da una luz de ... continua

Construir la piscina subterránea más impresionante y la casa subterránea

Con sus propias manos y herramientas rudimentarias y materiales que va tomando de la naturaleza Publicado por: Oye Banda

La industria textil: una historia de explotación laboral y del medio ambiente

Estrenamos nuevo formato donde contaremos historias. Esperamos que os gusten Publicada por: Spanish Revolution

El campamento más grande de Chile

Visto por los niños del Campamento Manuel Bustos. El patio trasero de Viña, 1090 familias en total. Publicado por T13, el 29 de agosto 2016 Autor: Varios

La isla de las flores (Jorge Furtado)

Las relaciones del intercambio de mercaderías y la creación y uso del dinero. Muestra las relaciones de valor de las cosas y la gente. Los humanos sin dinero, comen lo que los cerdos no comen. Publicado por: pinkywinqi, el 19 ene. 2008