3079 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHECOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (878)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 878

'Tecno-feudalismo' - Yanis Varoufakis. ¿Por qué somos siervos en la nube?

Recorrido por el libro "TECNO-FEUDALISMO", bajo el subtítulo “El sigiloso sucesor del Capitalismo”, del economista griego Yanis Varoufakis, publicado en inglés en 2023 y en español, por Editorial Ariel, en 2024.
Varoufakis se involucra en un tema que está siendo abordado por diversos autores y desde distintas disciplinas: la llegada del post-capitalismo.
Lo que el economista griego plantea es que la transformación es tan sustancial, que modifica al sistema Capitalista por otro, al que llama Tecnofeudalimo, al mismo tiempo que produce el reemplazo de la ... continua

¿Qué demonios es el socialismo del siglo XXI?

¿Crees que el Socialismo del Siglo XXI fue una verdadera revolución… o solo un intento reformista? Según el autor fué un intento socialdemócrata de reformar el capitalismo myno cambiar de raíz la estructura capitalisma, lo que, afirma, lo llevó a su pérdida. Introducción: 00:00 El contexto histórico: 01:33 La propuesta del Socialismo del Siglo XXI: 03:44 Transformar sin romper: el límite de las reformas: 06:12 Cuando el capital contraataca: 07:38 Conclusión: entre la utopía y la trampa: 11:24 Despedida: 12:58

Darién, el infierno de los migrantes - Documentales 24

Un equipo del Departamento de Prensa de TVN Chile compuesto por los periodistas Claudio Arévalo y Andrea Yavar, y los realizadores Esteban Sánchez y Rodrigo Gutiérrez se internó en el Darién, definido por la BBC como la región "más intransitable y peligrosa de América Latina".
Cada año, miles de migrantes de todo el mundo intentan llegar a Estados Unidos desde Sudamérica. Un equipo de TVN ingresó a la zona más peligrosa de esta travesía: la selva del Darién. En este documental mostramos cómo cientos de familias, muchas de ellas con niños incluidos, ... continua

Marinaleda, ejemplo de lucha en Andalucía, España. Líder: Alcalde Juan Manuel Sánchez Gordillo

"Una utopía hacia la paz". Este es el lema que esgrime el escudo de Marinaleda. Un pueblo sevillano de 2.700 habitantes, cuyo alcalde, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha aparecido en todos los medios después de participar en una "expropiación" a un supermercado para suministrar alimentos a un comedor social.
El caso de este pueblo, un "oasis comunista", como lo definió en el año 2009 el New York Times, es actualmente lo más parecido a los falansterios ideados por Charles Fourier en el siglo XIX.
No hay paro en Marinaleda. La mayoría de habitantes trabajan en ... continua

Aprender en comunidad - Linda vista Zoquiapan, Oaxaca

Linda Vista, es una comunidad que mantiene su esencia cultural, su cosmovisión y entendimiento de sí misma muy presente en su vida cotidiana. Principalmente la región mazateca, el entorno que la rodea habla de una cultura ancestral que sigue manteniendo fuertes sus raíces.
Wilson Hernández, es un educador comunitario que ha logrado implementar con éxito el modelo educativo con los alumnos de educación preescolar. Logrando así un mejor desempeño dentro y fuera del aula para que la interacción sea no sólo entre los alumnos, sino también con los padres de ... continua

A San Rosendo los boletos / Chile

Documental de canal 13C que relata en una mirada rápida la historia de San Rosendo como potencia ferroviaria, contada por uno de sus trabajadores ferroviarios, Sr. Raúl Melo

Ríos secos y delfines muertos: las imágenes que muestran el avance de la sequía en el Amazonas

El Amazonas nunca había experimentado una sequía como la vivida en 2023. Ha sido la temporadas más seca desde que existen registros meteorológicos hace 121 años. El daño ecológico aún está siendo cuantificado, pero para los científicos la selva podría estar cerca de un punto de no retorno que comprometa el futuro del principal pulmón natural del planeta. La reportera Stephanie Hegarty y el productor Paul Harris de la BBC viajaron hasta el corazón de la jungla donde además registraron el drama humano que está provocando la peor sequía registrada en la ... continua

(H) historias cotidianas - Argentina

(H) Historias Cotidianas es la primera película dirigida por Andrés Habegger y fue estrenada en marzo de 2001. El documental relata la vida de seis hijxs de detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico-militar argentina. Testimonios sobre sus vidas en relación con las de sus padres: la infancia, el pasado, lo que piensan hoy y recuerdan, lo que no pueden recordar, lo que vivieron y lo que no, lo que viven, sus historias cotidianas. Dirección: Andrés Habegger

Jardín Infinito - Mapuche - Chile

"JARDÍN INFINITO" es un documental que sigue a una reconocida defensora del río Pilmaiquen: la joven Machi Millaray Huichalaf, quien lleva años luchando a nivel local e internacional por la defensa de su comunidad y costumbres ancestrales, contra varios proyectos hidroeléctricos que se han ido instalando en diferentes sectores de una misma cuenca manipulando los caudales.
Este registro, realizado durante el año 2023, es un viaje a través de la naturaleza y la cultura Mapuche- Huilliche, junto a una mujer y su comunidad resilientes en la defensa de los cuerpos ... continua

Miguel Herbert: Un anarquista en las filas de Pinochet - Chile

El cineasta y periodista gijonés, célebre por las filmaciones y entrevistas que realizó antes y después del golpe de estado dirigido por Pinochet en Chile, en 1973, y que sirvieron para la liberación de más de 800 presos de Chacabuco y Pisagua, fue entrevistado por Tmex.es, con motivo de la presentación de la nueva edición de su libro, “Diario de un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet 1972/74”. El libro viene acompañado del documental realizado por Saúl Valverde, “Extraña forma de vida”, un film que es una retrospectiva de la experiencia ... continua