2377 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…AMORE E PSICHEPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZAEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (877)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 877

Una comarca Lafquenche

En Puerto Domínguez, IX región de Chile, pueblo de pescadores y campesinos, se desarrolla este registro sobre las costumbres actuales de este pueblo fundado en 1903 por el español Eleuterio Domínguez, quién hizo inmigrar a los primeros habitantes desde las Islas Canarias por sus aptas condiciones para la pesca. Actualmente viven en Pto. Domínguez los descendientes de aquellos primeros inmigrantes junto con la población mapuche que llegó a establecerse a aquella ciudad.

Palin Bollilco Mapu Meu - Mapuche - Chile

El siguiente documental "Palin bollilco mapu meu", de Felipe Laredo, se adentra en el juego ceremonial mapuche del Palín, mostrando sus etapas previas de preparación e invitación a participar. El Palín es una actividad de carácter congregacional, de reafirmación de pautas culturales, que resalta la organización y producción de este ceremonial de claras implicancias religiosas. “Palin Bollilco Mapu Meu” /1994 / Felipe Laredo / Centro de Documentación Indígena, Instituto de Estudios Indígenas

Yo soy la cumbia - Colombia

Documental independiente colombiano sobre la propagación de la Cumbia por el continente grabado en varios países de América Latina.
El realizador Ebiru Ojaba cuenta las diferentes etapas que marcaron la producción de esta pieza fílmica.
Mauricio Martínez, más conocido como Ebiru Ojaba, es un realizador audiovisual que hace varios años le sigue la pista a la cumbia y sus diferentes manifestaciones en el continente americano. De allí parte “Yo soy la cumbia”, un documental que demoró bastante tiempo en tomar forma y que próximamente podremos ver. El ... continua

La manta de Juan Carlos - Mapuche - Chile

La vida cotidiana de una familia Mapuche a través de un niño, Juan Carlos, y como este confecciona su primera manta después de un complejo proceso. Filmado en Loncochohuen (IX Región, Chile) “La Manta de Juan Carlos” / 30 min. / 1990 / Producción: 21 Audiovisuales / Dirección: Felipe Laredo

El Capital de Karl Marx - Filosofía política y economía

Adéntrate en la obra cumbre de Karl Marx con nuestro documental en HD, donde El Capital se analiza con una claridad sin precedentes. Este recorrido histórico-literario no solo te sumergirá en los conceptos clave de la economía política marxista, sino que también te ofrecerá una experiencia visual en alta definición que enriquece la narrativa filosófica y económica.
Con entrevistas detalladas y análisis profundos, este documental te invita a reflexionar sobre la teoría del valor, la plusvalía, la acumulación del capital y las crisis del sistema ... continua

Yaku Warmikuna (mujeres de agua) - Ecuador

A través de la voz protagónica de dos mujeres kichwas amazónicas de la provincia de Napo, Ecuador, nos adentramos a mirar la devastación minera de oro que está ocasionando conflictos socioambientales por sus impactos principalmente a las orillas de los ríos.
Frente a esto, las mujeres se organizan para generar procesos en defensa de los ríos libres y expresar a través de su palabra y sus actos un no rotundo a la actividad minera.
Presentamos el audiovisual Yaku Warmikuna (Mujeres de Agua)
Este trabajo surge de la necesidad de apoyar a visibilizar el avance ... continua

Gramsci para principiantes (de Nestor Kohan y Miguel Rep)

Documental ilustrado por Canal Encuentro de Argentina sobre el libro "GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES" de Néstor Kohan e ilustraciones de Miguel Rep. Biografía política del marxista revolucionario italiano y principal pensador comunista. Síntesis de sus CUADERNOS DE LA CÁRCEL El poder y la revolución como ejes del marxismo. La lucha por la hegemonía socialista y las relaciones de fuerza en la lucha de clases sociales. La herencia política y cultural de Lenin y las enseñanzas de Marx contra el mercado capitalista y en defensa del comunismo. Gramsci analizado desde ... continua

El testigo, conversaciones con Osvaldo Bayer II - Argentina

"La directora del documental, Norma Fernández, dice: Ante el brutal atentado contra la memoria de Osvaldo Bayer y sus luchas, ofrecemos la posibilidad de ver el documental estrenado recientemente "El Testigo (Conversaciones con Osvaldo Bayer)", verlo y escucharlo en su coherencia.

El planeta de los niños - Chile

En la Escuela de Pioneros, creada por Fidel Castro para los niños y niñas de Cuba, se aprende desde producir licores, tales como "Te Seré Fiel" y "Somos Felices Aquí", hasta realizar intervenciones quirúrgicas. Nos sumergimos en el sistema educativo de la revolución cubana, un planeta donde los adultos están radicalmente ausentes y, sin embargo, lo inundan todo. Dirección: Valeria Sarmiento Producción: Gustavo Fernández, Catherine Jacques, Valeria Sarmiento Fotografía: Rafael Solís Sonido: José León Francia, Chile, Alemania – 1992

El señor de las sirenas - México

Don José García, es un humilde artesano indígena, nativo de Oaxaca, quien perdió la vista a los 55 años, y desde entonces continúa realizando artesanía en barro rojo, recordando lo que alguna vez sus ojos vieron, como el menciona, se le opacaron las ventanas de su alma, pero no se le opacaron las ganas de vivir y de sonreírle a la vida. Don José es un ejemplo de superación y de lo que Jacobo Grinberg llamo la visión extra ocular. Via: Soy Nativo Su taller, “Manos que ven”