Morimos el día que guardamos silencio y perdemos la memoria.
Según Wikipedia:
El Grupo de Amigos Personales (GAP) fue el servicio de seguridad personal del presidente de Chile Salvador Allende. Creado en 1970 y disuelto como consecuencia del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.
A raíz del asesinato del general René Schneider en octubre de 1970, Allende asumió que para su seguridad no podía confiar en las instituciones constitucionales como el Ejército y Carabineros de Chile. En contraste, la militancia política constituía un valor añadido de ... continua
Entrevistas a los que regresan: "Aquí no te dicen la verdad de lo que pasa en Venezuela".
Publicado el 18 mar. 2019
Este domingo, un total de 90 venezolanos llegaron a su país en el tercer vuelo que salió de Chile con el Plan Vuelta a la Patria, programa de repatriación impulsado por el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Desde hace 7 meses, el Ejecutivo venezolano puso en marcha el Plan Vuelta a la Patria para aquellas personas que desean regresar voluntariamente al país suramericano.
Publicado por TeleSur
Sinopsis del documental "Internacionalistas chilenos en Nicaragua", un proyecto de la Brigada Salvador Allende y Utopía Films, Chile.
www.brigadasalvadorallende.cl, publicado el 13 de abril de 2010
Publicado por: Brigada Salvador Allende
Sinopsis:
"La Mujer Metralleta" es el retrato de Marcela Rodríguez Valdivieso, Una hermosa mujer profesional y pobladora de la zona sur de Santiago de Chile. Mujer sindicada por los medios de prensa chilenos como el rostro de la misteriosa Mujer Metralleta. Esta valiente compañera comandaba un grupo de izquierda revolucionaria contra la dictadura y su represión a principio de los años 80 (...)
Marcela queda parapléjica como resultado de una acción de rescate de un prisionero político y es encerrada en la cárcel en donde se le niega atención médica. Ésta ... continua
Reportaje del año 1991, que muestra las primeras movilizaciones y procesos de recuperación de Tierra por parte de la Nación Mapuche, que se produjeron en los inicios de la década de los 90'. Extracto del programa Informe Especial de TVN.
Publicado por: Wallmapu Ñi Tukulpan: Historias y Memoria del País Mapuche
"Marcela trabaja con niños en la parroquia de la población Villa sur y se va radicalizando con el proceso de lucha insurreccional chilena en el período anti dictatorial, cuando emerge en los años 80 el Movimiento Juvenil Lautaro. Se convierte en miliciana antifascista y se destaca como guerrillera urbana en las acciones cada vez más espectaculares del MJL. El 14 de noviembre de 1990, con diez de sus miembros dirigidos por Marcela Rodríguez Valdivieso --conocida como «la mujer metralleta»-- rescataron al preso político Marcos Ariel Antonioletti, cae herida una ... continua
No es Venezuela, es Chile. El paraíso capitalista de latinoamérica.
Cientos de personas comiendo y viviendo de la basura.
Antofagasta, basurero La Chimba
Publicado por: El furibista
"Latinoamérica Piensa" es un programa promovido por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Políticas de género, feminismo
Artículo de donde este video fue extractado: https://sergiomedinaviveros.blogspot.com/2019/03/las-mujeres-en-los-procesos-y-gobiernos.html
Autor: CLACSO
Publicado por CLACSO TV
Una técnica prehispánica para sembrar en el desierto y extraer el principal insumo de los caballitos de totora persiste en una playa del sur de Lima y está en peligro de desaparecer por el avance de las urbanizaciones.
Tula Acevedo de Carrillo: Los españoles quedaron sorprendidos, ya que la desértica costa estaba totalmente cultivada, debido a las insuperables técnicas agrícolas, con la técnica hidrológica de los de Chavín de Huántar, más al sur en Nazca se encuentran los grandes espirales que sacan agua del subsuelo y ríegan esa zona actualmente.
Todo ... continua