146 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2DINO PARK vol. 2AMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneMARINACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (451)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 403

Todo lo que me ha enseñado el baloncesto

Hablar de Ricky Rubio es hablar de una estrella de la NBA, pero también de una persona que ha superado importantes obstáculos y que sabe aprovechar la oportunidad que le brinda el deporte profesional para mejorar la vida de mucha gente. El baloncesto es más que un deporte para Ricky Rubio, y no puede ocultar su sonrisa al compartir los momentos que le han enseñado a competir contra los mejores del mundo: "¿Cómo se juega contra LeBron James o Kevin Durant? Sin miedo, pero con respeto".
El punto de inflexión en su vida llegó en 2012, cuando a su madre le ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que nos puede enseñar el campo

En este vídeo María Sánchez nos ofrece su particular visión de los medios rurales. "El centro de las ciudades, de las mismas ciudades, no existe sin los márgenes, sin estos medios rurales que son los que la alimentan y la hacen posible", reflexiona la veterinaria y escritora. Sánchez reivindica a los hombres y mujeres del campo: "Creo que es fundamental devolverles la dignidad". Y puntualiza: “no debemos romantizar 'el campo', sino repensar el modelo de ciudades y pueblos que queremos”. Esta cordobesa multidisciplinar reflexiona, además, sobre feminismo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que siempre quisiste preguntar a un psicólogo. Roberto Colom, psicólogo

¿Qué es la psicología? ¿Y la inteligencia? ¿Cómo se puede solucionar la falta de motivación, o de autoestima? ¿Está todo dicho sobre la Inteligencia Emocional? ¿Puede la psicología contribuir a mejorar nuestra sociedad? Roberto Colom es catedrático de Psicología Diferencial en la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los investigadores en inteligencia más destacados de España. Desde la universidad, ha desarrollado su actividad científica e investigadora desde hace más de tres décadas. Es autor de una veintena de obras técnicas y de divulgación, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo niño tiene derecho a experimentar el éxito en la escuela

José Antonio Marina tuvo un estudiante que mostraba poco interés en sus clases, hasta que un día descubrió que le interesaban los objetos de la Segunda Guerra Mundial y le invitó a compartir su conocimiento sobre esa materia con sus compañeros. Años después se volvió a encontrar con aquel alumno, que estaba estudiando la carrera de Historia.
"Profesor, ¿sabe por qué estudio Historia? Porque aquella fue la primera vez que alguien me había dicho que no era un imbécil por dedicarme a esto", le explicó el alumno.
El filósofo y pedagogo José Antonio ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todos somos tataranietos de un científico

Nadie como Javier Santaolalla para explicar el pensamiento científico, la importancia de la ciencia para la sociedad o los descubrimientos científicos que cambiaron la historia. “Todos somos físicos en potencia, pero no nos damos cuenta”, afirma este físico de partículas, divulgador y reconocido youtuber.
Santaolalla transmite su pasión absoluta por la ciencia y sus misterios, y así es capaz de despertar vocaciones e inspirar a las nuevas generaciones. De forma amena, divertida e inspiradora, en este vídeo emprende un viaje científico para hacer ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tradición oral para contarnos el mundo

En este vídeo, Rodríguez Almodóvar nos invita a adentrarnos en el trabajo que le ha ocupado una vida: la investigación y recuperación de los cuentos populares españoles. Referente de la tradición oral en España, el erudito comparte los resultados de sus estudios y descubre cuáles son las particularidades de la narración oral y lo que él denomina "su secreta sustancia". ¿Por qué contamos cuentos? ¿Cuál es su importancia? ¿Cómo pueden los profesores trabajar el folclore oral en las aulas? Un viaje fascinante a través de los siglos que pone a la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tu hijo y tú en la era digital

La doctora Elizabeth Kilbey es investigadora en el campo de la psicología clínica y colabora como psicóloga infantil en el programa "La vida secreta de los niños de 4, 5 y 6 años" de la cadena británica Channel 4, un experimento de televisión educativa centrado en la investigación del comportamiento de los niños de esa edad sin la presencia de mayores.
En sus más de veinte años como psicóloga ha ayudado a cientos de familias a abordar los más diversos problemas relacionados con la infancia. Kilbey acaba de publicar el libro "Niños desconectados", en el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tu mirada puede transformar a las personas

La importancia de la memoria, de hacer crecer a los demás a través de nuestra mirada o el desafío de la humanización… Son algunos de los temas que aborda el escritor y divulgador Álex Rovira en este vídeo.
Como experto en gestión de equipos, incide también en la importancia de liberarnos de prejuicios sobre los demás y de las falsas creencias que todos tenemos sobre nosotros mismos. Respecto a la educación, nos insta a aceptar a nuestros hijos como son sin proyectar nuestras frustraciones y expectativas sobre ellos. Álex Rovira nos da la clave de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tu relación con la tecnología es el mejor ejemplo para tu hijo

¿Cómo podemos convivir con los dispositivos tecnológicos como los móviles que desempeñan un papel tan importante en nuestras vidas? El profesor Alter describe en el siguiente vídeo un comportamiento nocivo para nuestros hijos y claramente adictivo a través de ejemplos con los que muchas personas se sentirán identificadas. “Si siempre les das una solución en forma de pantalla, los niños no aprenderán a regularse”. La interacción con la tecnología cuando los hijos están delante es el mejor ejemplo, porque, tal y como advierte, “los niños consideran ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Técnicas de aprendizaje según la ciencia. Héctor Ruiz, neurobiólogo

Tender puentes entre el mundo educativo y los descubrimientos científicos más recientes sobre el cerebro, es el objetivo del neurobiólogo, experto en neurociencia y psicología del aprendizaje Héctor Ruiz. Como director de la ‘International Science Teaching Foundation’ y asesor educativo, lleva años investigando científicamente las acciones y circunstancias con las que nuestro cerebro aprende mejor. También es el autor de los libros ‘Aprendiendo a aprender’, ‘Cómo aprendemos’ y ‘Conoce tu cerebro para aprender’.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com