316 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAGLI UCCELLI vol. 3LA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (456)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 408

Una vida dedicada al ajedrez. Judit Polgar, ajedrecista

Las hermanas Polgar recibieron una educación muy especial. Sus padres, pedagogos de profesión, apostaron por la educación en casa y por poner el acento en el aprendizaje del ajedrez para convertirlas en grandes jugadoras. En este vídeo, Judit Polgar relata cómo fue su infancia y cómo se convirtió en la mejor jugadora de ajedrez de la historia. ¿Cómo fue su educación? ¿Qué le ha supuesto ser mujer en un mundo tradicionalmente masculino? ¿Cómo puede servirnos el ajedrez en otros ámbitos de la vida? Polgar responde a estas y otras cuestiones, y revela ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Memorias de un viaje al antiguo Egipto

Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España. En la actualidad, Galán dirige la excavación de la tumba de Djehuty, un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: “Ser valiente es perseguir lo que te apasiona, a veces de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La educación no debería ser rutinaria ni competitiva

Medios de comunicación poco fiables, redes sociales, noticias falsas e inteligencia artificial… Para Alex Beard, el mundo ha cambiado y el sistema educativo actual no está dando respuestas efectivas a estos cambios: “Los jóvenes de hoy tienen que ser capaces de entender cómo funcionan los algoritmos que dan forma a sus vidas, y quién los diseña”, afirma. Este educador y escritor británico se planteó en su etapa como docente una pregunta: ¿cómo debería ser el aprendizaje del siglo XXI? Con el fin de investigarlo, decidió colgarse una mochila al hombro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todas las personas tienen derecho a desarrollar sus capacidades

Para el escritor Antonio Muñoz Molina, la cultura, la educación y la sanidad son pilares fundamentales que la sociedad no puede olvidar: “Hay valores y derechos que habían quedado totalmente perdidos, y cuando ocurre algo grave, nos damos cuenta de que son cruciales”, asegura.
Antonio Muñoz Molina es un reconocido y galardonado escritor español. Académico de la Real Academia Española desde 1996 (donde ocupa el sillón ‘u minúscula’) y académico de honor de la Academia de Buenas Letras de Granada, en 2013 fue galardonado con el Premio Príncipe de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La utilidad de lo inútil en nuestra vida

En este vídeo el profesor de literatura italiana Nuccio Ordine, reivindica la construcción de una sociedad mejor a través de valores humanistas. Sostiene que “disciplinas como la música, la literatura, el arte, hoy en día se consideran inútiles porque no producen ganancias, y son el conocimiento que más necesitamos, porque pueden hacer a la humanidad más humana”. Ordine reflexiona sobre las grandes transformaciones de la escuela, de la investigación científica y de la sociedad. Considera que la enseñanza y la educación “constituyen una forma de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mi batalla contra la violencia y la exclusión social

En este vídeo, Jero García comparte su experiencia como deportista de élite y entrenador. García revela qué le ha llevado a utilizar el deporte para ayudar a otros. “Si recibes un golpe en la vida yo veo la oportunidad, a través de la formación, de levantarme”, reconoce el exboxeador. “Nosotros no somos el golpe, nosotros somos lo que hacemos después”, sentencia.
Jero García es exboxeador y entrenador. Campeón de España de boxeo, kick boxing y full contact, tras retirarse del circuito profesional se dedicó a la formación en 'La escuela de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo las matemáticas nos ayudan a entender la sociedad

En este vídeo, el físico Anxo Sánchez explica en qué consisten los sistemas complejos y habla sobre sus estudios en ese campo. Cooperación, cambio climático, seguridad en la red o amistad, son algunos de los variados temas que ha investigado este catedrático y profesor. Sánchez también reflexiona sobre el impacto de la ciencia en nuestra vida.
Anxo Sánchez es físico, catedrático de matemática aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid y fundador del Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos. Su investigación se centra en las aplicaciones de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que me ha enseñado el baloncesto

Hablar de Ricky Rubio es hablar de una estrella de la NBA, pero también de una persona que ha superado importantes obstáculos y que sabe aprovechar la oportunidad que le brinda el deporte profesional para mejorar la vida de mucha gente. El baloncesto es más que un deporte para Ricky Rubio, y no puede ocultar su sonrisa al compartir los momentos que le han enseñado a competir contra los mejores del mundo: "¿Cómo se juega contra LeBron James o Kevin Durant? Sin miedo, pero con respeto".
El punto de inflexión en su vida llegó en 2012, cuando a su madre le ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mirada educativa a la creación de Internet

Vinton Cerf está considerado uno de los científicos más relevantes del siglo XX. Al igual que Gutenberg revolucionó el mundo con la invención de la imprenta en el siglo XV, Cerf puso en marcha los protocolos informáticos que hicieron posible el mundo digital que conocemos hoy. Vinton Cerf es uno de los llamados “Padres de Internet”, junto a su colega de investigación, Robert Khan.
La pasión por el conocimiento de este ingeniero no tiene límites. A sus 77 años es vicepresidente mundial y “Chief Internet Evangelist” de Google. En Aprendemos Juntos, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La filosofía es un patrimonio de la humanidad

Sócrates, Servet, Hipatia o Tomás Moro… Para Víctor Gómez Pin, la historia de la filosofía “es la historia de un combate por la lucidez”. “Nunca ha habido un buen tiempo para la filosofía”, sentencia este filósofo y profesor de reconocimiento internacional. Y añade: “El pensamiento ha habido que defenderlo siempre”. Para él, “la filosofía es un patrimonio de la entera humanidad”, que responde a las preguntas de todos los tiempos y de todas las disciplinas. Víctor Gómez Pin explica que ciencia y filosofía han ido de la mano siempre, y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com