311 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAGLI UCCELLI vol. 3TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2TILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (456)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 408

Lo que nos enseña la naturaleza

El naturalista y escritor Joaquín Araújo hace un llamamiento apasionado y urgente a toda la sociedad en el siguiente vídeo: debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad ante el cambio climático, “la mayor equivocación en la historia de nuestra especie”. Su compromiso científico y profundo conocimiento de la naturaleza ha sido reconocido con multitud de galardones, como el premio "GLOBAL 500" otorgado por las Naciones Unidas (ONU) por su labor divulgativa, así como el Premio Ondas 2003 por su participación en el programa de radio ‘No es un día ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Criar con salud mental. María Velasco, psiquiatra infantojuvenil

¿Qué necesidades emocionales tienen nuestros hijos? ¿Cómo criarlos para que se conviertan en adultos mentalmente sanos y resilientes? ¿A qué dificultades se enfrentan los padres y madres de hoy? A estas y otras muchas preguntas responde María Velasco, psiquiatra y psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes. “Vivimos en una sociedad que no permite ni a los padres ni a los hijos vivir una infancia y una adolescencia mentalmente sanas. La soledad y la falta de ayuda, así como las exigencias sociales, son algunas de las causas de que los padres y las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La sociedad envejece: debemos prepararnos para el futuro

¿Cómo cambiará el mundo después de la pandemia? No solo se trata de un distanciamiento social, teletrabajo y extremar las medidas higiénicas. También habrá un cambio social que pasa por proteger a los mayores. En este vídeo, la socióloga María Ángeles Durán señala las claves de lo que podría ser la sociedad del futuro.
María Ángeles Durán es doctora 'honoris causa' por las universidades Autónoma de Madrid, Valencia y Granada, ha dirigido el Departamento de Análisis Socioeconómico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una vida plena. Juan Carlos Unzué, exfutbolista

El exfutbolista y entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué disputa la que, quizá, es la competición más importante de su vida: la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) una enfermedad neurodegenerativa que padece desde hace varios años y que actualmente no tiene cura. "Más que preocuparme por el tiempo que me queda de vida, lo que me ocupa es que el tiempo que esté aquí tenga sentido, que merezca la pena hasta el último día".
A través de su libro ‘Una vida plena’, de su participación en la 'Fundación Luzón' y gracias al apoyo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que aprendí gracias a mi accidente

“Aprendí a aceptarme y a reírme de mí misma, porque no hay nada más divertido que reírse de los gazapos y de los errores que cometes”. Para Sara Andrés, atleta paralímpica y maestra de educación primaria, el humor es fundamental. Un accidente de coche a los 25 años, un cáncer de tiroides, y posteriormente, un cáncer de piel no le hicieron perder la sonrisa y, lejos de hundirla, la impulsaron para lograr metas que jamás había pensado que podía conseguir. Sara Andrés encontró en el atletismo un deporte que le ayudó a sentirse bien y ganar ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leer me abrió la puerta a las vidas de otros

En este vídeo la escritora Siri Hustvedt comparte su poliédrica visión del mundo y su amor por las letras, las artes y las ciencias. Hustvedt defiende los beneficios de la escritura y del pensamiento multidisciplinar. "Estoy convencida de que alejándome de lo que me resultaba cómodo, la literatura, la filosofía, la historia, y empezando a aprender de ciencias he entendido cómo piensa la gente de esas disciplinas en particular", confiesa. Además, Siri Hustvedt es una feminista convencida que comenzó su lucha por la igualdad con tan solo 14 años: "Lo que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Expectativas y realidad en la crianza

¿En qué momento surgió la idea de que ser madre implica ser feliz a todas horas? ¿Cómo gestionar la soledad o el individualismo en la crianza? ¿Y si hemos gritado a los hijos, qué hacemos? Jessica Grose plantea en este vídeo las expectativas vs. realidad, mitos y realidades en la maternidad contemporánea.
Cuando la periodista Jessica Grose empezó a publicar artículos sobre maternidad se propuso dos retos: escribir con base científica y conseguir que sus textos no hicieran sentirse peor a los padres que los leyeran. Con esta premisa firma una de las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las matemáticas del siglo XXI son pura creatividad

Keith Devlin es uno de los mayores divulgadores de matemáticas del mundo. Asegura que las matemáticas del siglo XXI se basan en la creatividad: “La mayoría de la gente sigue pensando que las matemáticas son solo fórmulas y cálculos, pero eso ahora lo hacen las máquinas”. Y añade: “La mente humana no debe aspirar a convertirse en una calculadora”. Para él, el problema es que se sigue enseñando solo la parte aburrida. Pero no se explica a los alumnos cómo son las matemáticas apasionantes, aquellas que se basan en el análisis y la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ciencia y la física cuántica nos ayudan a entender el universo

Doctora en Óptica e Información Cuántica y Física por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también es profesora, Sonia Fernández-Vidal es conocida por su gran labor de divulgación científica con obras como 'La puerta de los tres cerrojos', 'El Universo en tus manos' o 'Desayuno con partículas'. Ha trabajado y colaborado en algunos de los centros científicos más prestigiosos del mundo, como el CERN, el ‘Laboratorio Nacional de Los Álamos’ (LANL) o el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Méritos que le llevaron a ser seleccionada por la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Que las matemáticas te acompañen

¿Por qué todos los años se forman colas en algunas administraciones de lotería si la probabilidad de que toque el premio es la misma: muy baja? ¿En qué consiste la falacia de Montecarlo o el espejismo de la mayoría? ¿Para qué aprendemos a resolver raíces cuadradas a mano? En este vídeo, la matemática y divulgadora Clara Grima asegura que el "anumerismo" o analfabetismo matemático es un problema de la sociedad contemporánea y se podría evitar a través de la educación.
Profesora de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Sevilla, co autora del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com