258 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Lo mejor y lo peor del legado de Silvio Berlusconi en la política italiana

Silvio Berlusconi fue un personaje de amores y odios en Italia que marcó la política del país, no solo como primer ministro y líder de la derecha italiana, sino también como empresario influyente en la cultura a través de su conglomerado mediático. Tras su muerte, ¿qué legado deja Berlusconi? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Los 'chalecos amarillos': entre la solidaridad y la ira

Lejos de París y de los Campos Elíseos, France 24 te lleva a Montargis, en el corazón del movimiento de los chalecos amarillos. Una inmersión para intentar comprender los motivos de su enojo con el Gobierno. En esta pequeña ciudad a 130 km al sur de París, los chalecos amarillos se asentaron en una rotonda estratégica. Se están preparando para pasar las vacaciones a finales de año.

Los 'evaporados' de Japón: ¿por qué algunas personas eligen desaparecer?

Cada año, alrededor de 90.000 personas son reportadas como desaparecidas en Japón. La mayoría de ellos son encontrados o regresan a casa, pero otros miles simplemente desaparecen. Hay una palabra japonesa para el fenómeno: "johatsu", o evaporación. Muchos hacen planes meticulosos para su desaparición y cortan todos los lazos con sus familias para construir una nueva vida en otro lugar. ¿Por qué lo hacen y dónde terminan? Nuestros reporteros investigaron sobre el pueblo "evaporado" de Japón.

Los Juegos Paralímpicos llegan por primera vez a París: ¿qué retos tendrá la capital francesa?

A un año de que París sea sede de los Juegos Paralímpicos por primera vez, la capital francesa enfrenta un desafío importante: la accesibilidad a los espacios públicos. La ciudad está bajo presión para encontrar soluciones antes del 28 de agosto de 2024. Los organizadores de las justas y los deportistas con discapacidad creen que los Paralímpicos de París son una oportunidad para lograr un cambio duradero. Juan José Florián, deportista paralímpico, habló en exclusiva con France 24.

Los Rohingya, un pueblo que anhela un retorno casi imposible

En medio de epidemias, hacinamiento y un constante clima de tensión se encuentran viviendo más de un millón de Rohingya que huyeron de la violencia en Myanmar hacia Bangladesh. Las autoridades de Myanmar niegan que el episodio se haya tratado de una "limpieza étnica" y califican sus acciones hacia los civiles como daños colaterales de la lucha contra los rebeldes armados del movimiento Arsa.

Los Yanomami, víctimas de la fiebre del oro en la selva amazónica de Brasil

El estado de Roraima, ubicado al norte de Brasil y cerca de la frontera con Venezuela, se ha convertido en epicentro de la extracción de oro. Amparados por el presidente Jair Bolsonaro, quien ha declarado que la Amazonia no es patrimonio de la humanidad, cada vez más personas han invadido tierras indígenas para explotar el mineral. Estas comunidades ancestrales, luchan por defender su espacio en uno de los territorios más pobres del país, que tiene en la actividad minera un importante sustento.

Los archivos de Myanmar, lo ocurrido hace ocho años para entender qué pasa en la actualidad

En esta emisión de Reporteros viajamos al pasado, específicamente a 2013, cuando Myanmar (también conocida como Birmania) avanzaba en un período de transición hacia la democracia que había comenzado años antes y concluiría en 2015 con un proceso electoral que dejó a Aung San Suu Kyi como líder del país. Sin embargo, la junta militar volvió al poder en febrero de 2021 tras un golpe de Estado, sustentado en presuntas irregularidades en las elecciones de 2020. Una situación que generó violencia en las calles, trayendo consigo muertes y miles de detenidos.

Los asnos africanos sacrificados en el altar de la 'medicina' china

Cada año, China sacrifica millones de burros para fabricar el ejiao, un remedio tradicional supuestamente un milagro utilizado para tratar diversas dolencias. Mientras que en el país, la población de burros ha disminuido drásticamente en los últimos años, los fabricantes chinos se ven obligados a importar y recurrir a los burros de África... A riesgo de hacerlos desaparecer.

Los civiles, los más afectados por el conflicto en Nagorno Karabaj

Volvieron los combates a la región separatista de Nagorno Karabaj. El pasado 19 de septiembre, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció lo que llamó una “operación antiterrorista” y afirmó que su objetivo era atacar las posiciones militares que tenía allí Armenia. Sin embargo, para el Gobierno armenio se trató de un intento de "limpieza étnica". El ataque duró más de 24 horas y dejó al menos 200 muertos. En esta edición de El Debate analizamos el impacto del conflicto en el territorio autoproclamado República de Artsaj, especialmente para la ... continua

Los corales del Mar Rojo, ¿podrán salvar los arrecifes del mundo frente al cambio climático?

El calentamiento global es un problema que afecta y sigue generando preocupación en gran parte del mundo, sobre todo entre la comunidad científica. Uno de los temas que más ha centrado la atención es la posible desaparición de los arrecifes en la mayoría de los océanos, debido al aumento de las temperaturas. Pero podría existir una solución, resguardada en el fondo del Mar Rojo.