243 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALILA SIRENETTASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Laos, la maldición del oro azul

En esta edición de Reporteros de France 24 nos trasladamos a Laos, un país pequeño ubicado en el sudeste de Asia, donde el 23 de julio de 2018 el derrumbe de una represa hidroeléctrica provocó una de las mayores tragedias en la historia de esa nación. Transcurrido más de un año de aquella situación, el tema de las represas sigue siendo tabú para el Gobierno, pero muchas organizaciones ambientalistas continúan advirtiendo sobre los riesgos que corren las poblaciones cercanas a estas.

Las heridas abiertas de la guerra en Colombia

Las secuelas de más de 50 años de enfrentamientos siguen visibles en la vida de las víctimas. Recuperar la salud mental de los afectados es uno de los desafíos de este país en posconflicto.

Las indígenas resistentes, gobernadoras al sur de Colombia en defensa de su territorio

En la frontera colombo-ecuatoriana, a más de dos horas río abajo de Puerto Asís en Putumayo, dos mujeres siona -Milena Payoguaje y Martha Liliana Piaguaje- gobiernan territorios indígenas en medio de una de las zonas más disputadas de Colombia. Hay una empresa que quiere sacar petróleo y unos explosivos para sísmica que no se sabe si serán detonados. Un reportaje del proyecto Tierra de Resistentes.

Las milicias: una historia de terror que amenaza a Río de Janeiro

El asesinato de la concejala de Río de Janeiro, Marielle Franco, reveló al mundo el poder que tienen en la actualidad las milicias en la ciudad. Precisamente Franco, se había encargado de denunciar la corrupción, el poder y el control que tienen esos grupos conformados por exmilitares, policías y Bomberos.

Las sobrevivientes de Francia: la lucha para combatir la violencia contra las mujeres

Antes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, les traemos un documental especial sobre el flagelo de la violencia doméstica. Cada año en Francia, más de 220.000 mujeres son víctimas de la violencia infligida por su pareja o expareja. Este abuso suele tener lugar a puerta cerrada y adopta muchas formas: golpizas, violaciones, mutilaciones sexuales, secuestros. Trágicamente, el año pasado se produjeron más de 150 feminicidios. Mélina Huet, de France 24, siguió a cuatro mujeres que luchan por marcar la ... continua

Las víctimas de la sed de petróleo en Sudán

La explotación de petróleo en el estado de Kordofán occidental, que contiene una de las mayores reservas de Sudán, está provocando una crisis de salud. Debido a la falta de estándares ambientales, la población local ingiere residuos de aceite a través del agua, provocando un aumento de enfermedades y numerosas malformaciones en los recién nacidos. Los aldeanos han ignorado desde hace mucho los peligros de la producción de petróleo, realizada en su mayoría por empresas chinas.

Las últimas horas de la batalla del desierto con las milicias chiíes en Iraq

En diciembre de 2017, el gobierno iraquí anuncia con gran fanfarria el 'final oficial de la guerra contra la organización del Estado Islámico', poniendo fin a tres años de feroces combates. Entre los que participaron estuvieron, en primera línea, miles de combatientes chiítas reunidos bajo el lema de Movilización Popular. Hoy acusado de jugar el juego de Irán y ser culpable de abusos contra los sunitas.
Desierto de Nínive, norte de Iraq, diciembre de 2017. En unas pocas horas, el primer ministro iraquí anunciará el final de la guerra contra el Estado ... continua

Las ‘Nanettes’, las princesas del wax en Togo

El wax es el nombre que recibe una tela colorida fabricada en África, específicamente en Togo. Este producto se ha convertido en el motor de la economía de ese país y, durante la década de 1970, permitió el empoderamiento de un grupo de mujeres que fueron apodadas “Nana Benz”. Tras una turbulencia en 1990 y la llegada de nuevos proveedores al mercado, en la actualidad otras mujeres han asumido el testigo, reinventando el negocio.

Libia, trampa infernal

Libia se encuentra en crisis desde el año 2011 precisamente cuando una revolución derrocó al líder de ese país Muammar Gaddafi. La ONU ha mostrado preocupación por el aumento en torno al suministro de armas en los últimos años, a pesar del bloqueo que existe sobre la nación desde 2011, que ha mantenido la guerra tanto de 2014 y 2016. A pesar del peligro por el conflicto bélico, miles son los migrantes africanos que arriesgan su vida para cruzar Libia y cumplir su sueño de llegar a Europa.

Libia-Italia: los migrantes atrapados en el fuego cruzado

En los últimos meses, menos inmigrantes intentan cruzar el Mediterráneo, desanimados por las nuevas políticas de Italia y Libia. Encarcelados, torturados, vendidos como esclavos, se encuentran varados en Libia, donde sufren el infierno. Investigación en el corazón de un escándalo internacional.
En Italia, desde el verano, el número de estos hombres, mujeres y niños que llegan de Libia ha disminuido en un 70%. Este golpe se atribuye a la política italiana encarnada por Marco Minitti, el Ministro del Interior.
Una política hecha de cooperación oficial con ... continua