172 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREESSERE MADRECOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Tras casi nueve años, ¿se acerca el final de la guerra en Yemen?

La guerra en Yemen, que se ha prolongado más de una década, parece haber llegado a una coyuntura clave que podría definir un posible cese del conflicto. Aunque se mantienen las tensiones y los ataques, hay una leve reducción en las acciones militares en las últimas semanas. Tras meses de amenaza de hambruna, el suministro de alimentos y combustible permanece. Incluso se han mantenido vuelos comerciales a diferentes aeropuertos. Además, recientemente hubo un intercambio de 900 prisioneros entre hutíes y el Gobierno.

¿Cambiará de curso la guerra en Ucrania?: el temor por la filtración de documentos de EU

Una filtración en redes sociales de documentos clasificados tiene a EU preocupado por las repercusiones que esto pueda tener a escala mundial. Se trata de documentos del Pentágono que presuntamente revelan que la Administración de Joe Biden habría espiado a socios como Ucrania, Israel y Egipto. Los medios de comunicación no han podido confirmar si los datos filtrados fueron manipulados o alterados, ni se conoce quién provocó la filtración de dichos documentos. Lo analizamos en este debate.

Francia: Macron busca pasar la página y sortear la ira desatada por la reforma pensional

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la polémica reforma de las pensiones e hizo un nuevo llamado al diálogo el 17 de abril en su primer discurso desde que promulgó la ley que, entre otras medidas, elevará la edad de retiro de 62 a 64 años. El país sigue dividido y se prevén nuevas movilizaciones. El mandatario galo afirmó que ha escuchado a los manifestantes, pero intenta pasar la página trazando una nueva hoja de ruta y prometiendo 100 días de acción "al servicio de Francia".

El clima político en Paraguay de cara a los comicios presidenciales

El próximo 30 de abril, unos cinco millones de ciudadanos están llamados a las urnas en la que es considerada una de las democracias más jóvenes de Sudamérica: Paraguay decidirá quién será su nuevo presidente en medio de un tenso clima electoral. ¿Por qué estos comicios se auguran como un reñido encuentro que podría marcar el giro de la política paraguaya? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Visita de 'Lula' a China: el regreso de Brasil a la escena internacional

El presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, finalizó su visita oficial a China, su principal socio comercial. El mandatario fue recibido con honores por su homólogo chino, Xi Jinping, quien recalcó que los dos países gozan de una relación estratégica. Además, la visita de ‘Lula’ ha sido asumida como el regreso de Brasil a la escena internacional como un actor de peso, mientras busca fortalecer organizaciones como los BRICS y mediar en un eventual diálogo de paz entre Ucrania y Rusia.

Yazidíes en Armenia, una comunidad históricamente perseguida y desprotegida

La historia del pueblo Yazidí es una crónica de persecuciones, masacres y éxodos forzosos desde sus orígenes en el norte de Irak. En el último genocidio de este pueblo, perpetrado por el Estado Islámico en 2014, unos 100.000 Yazidíes supervivientes emigraron a Armenia y se establecieron allí. Si bien el Gobierno armenio ha implementado medidas para integrarlos y protegerlos, en la práctica no es así: los Yazidíes viven en comunidades cerradas y marginales, entre la desprotección y el olvido.

Voluntarios de la copa mundial de Rusia

Más de 35.000 personas trabajarán para la FIFA sin recibir ningún pago durante la Copa Mundial 2018 en Rusia. Estos voluntarios recibirán a los huéspedes en las 11 ciudades anfitrionas, ayudarán a traducir y coordinarán las pruebas de logística y dopaje. Estarán en todas partes: en estadios, lugares turísticos, estaciones de tren y aeropuertos. La FIFA siempre ha utilizado voluntarios para ayudar a dirigir sus Copas Mundiales, pero en Rusia, el voluntariado tiene una larga tradición. Nuestros reporteros viajaron por todo Rusia para encontrarse con los ... continua

Venezuela, un país que huye

Miles de venezolanos huyen diariamente de su país, intentando escapar de la escasez de medicamentos, comida y empleo. Van rumbo a Colombia, Ecuador o Perú, los tres principales países del sur de Latinoamérica que acogen al mayor número de migrantes procedentes de esa nación.

Una operación de seguridad se desarrolla en el Sahel para evitar la extensión del yihadismo

La región del Sahel comprende unos cinco millones de kilómetros cuadrados y se extiende desde el Atlántico hasta el Mar Rojo. Esta zona se encuentra afectada por la presencia del yihadismo en donde grupos como el autodenominado Estado Islámico y Al-Qaeda luchan por el establecimiento de un califato en el área. En esta edición de Reporteros acompañamos a las fuerzas especiales de Níger, considerada como epicentro del yihadismo en África occidental, que trabajan para reconquistar territorios y ofrecer seguridad a los habitantes.

Turquía: una sociedad dividida entre la religión y el secularismo

En esta edición de Reporteros vamos a Turquía, una nación que se debate entre la herencia profundamente secular de su fundador Mustafa Kemal Atatürk y la religión estatal que ahora promueve el presidente Recep Tayyip Erdogan. El Gobierno está tratando de imponer sus puntos de vista mediante la presión psicológica y un plan de estudios educativo revisado minuciosamente, pero se ha encontrado con una fuerte resistencia. Informe de nuestra corresponsal en Estambul, Shona Bhattacharyya.